Todas las familias numerosas y los pensionistas podrán acogerse al bono social eléctricoTodas las familias numerosas y aquellas unidades familiares en las que uno de sus miembros sea pensionista del Sistema de la Seguridad Social por jubilación o incapacidad permanente podrán acogerse al nuevo bono social eléctrico, lo que les permitirá una rebaja del 25% en la factura
El Defensor del Pueblo pide que el bono social eléctrico se aplique también al mercado libreEl Defensor del Pueblo considera que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital debería introducir entre las medidas de protección contra el corte de suministro previstas para el nuevo bono social eléctrico a los consumidores vulnerables a aquellos que estén acogidos al mercado libre
España es el país europeo que más pesticidas utilizaRepresentantes del mundo de la medicina, la política y el derecho se reunieron este martes en la sede del Parlamento Europeo en Madrid para hablar de las consecuencias sobre la salud del uso de pesticidas, ya que España es el mayor consumidor de pesticidas en toda Europa
La OCU pide a las eléctricas que sean proactivas y ofrezcan el nuevo bono socialLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes, sobre el nuevo bono social eléctrico que ultima el Gobierno, de que “es necesaria la colaboración de las compañías comercializadoras para evitar situaciones de desamparo” y les pidió que actúen proactivamente a la hora de ofrecerlo a las familias más desfavorecidas
Los hoteles madrileños no alcanzan sus previsiones de ocupación por el crecimiento descontrolado de la oferta ilegalLa ocupación en los hoteles de la Comunidad de Madrid durante Semana Santa quedó un 10% por debajo de lo que esperaba el sector, como consecuencia, mayormente, del crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico, cuya oferta se ha duplicado en un año, pasando de 10.000 alojamientos en 2015 a 20.000 en 2016, según el último informe de Exceltur
El Parlamento Europeo insta a la UE a restringir la importación de aceite de palmaEl Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes una resolución con 640 votos a favor, 18 en contra y 28 abstenciones que insta a la UE a implantar un sistema común de certificación para las importaciones de aceite de palma e ir reduciendo el uso de aceites vegetales que conducen a la deforestación hasta eliminarlo en 2020
Madrid. Los hoteleros llaman la atención a la Administración por "penalizar" constantemente al sectorLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha llamado la atención al Ayuntamiento por lo que entiende que es "penalizar" directa y constantemente al sector tras publicar la semana pasada una instrucción que sólo afectaría, según la asociación, a los hoteleros dejando vía libre a las viviendas de alquiler de uso turístico, registradas o sin registrar, en la capital
Constituido el Grupo de Trabajo sobre Derechos Digitales de los CiudadanosEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, presidió hoy la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Derechos Digitales de los Ciudadanos, que tendrá por objetivo abrir el debate sobre los derechos y obligaciones de los ciudadanos en el entorno digital
Madrid. La Comunidad resuelve cerca de 15.000 consultas de consumo al año, el 43% relacionadas con el sector serviciosLa consejera de Empleo, Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que los servicios de Consumo resuelven cada año unas 15.000 consultas y señaló que el sector servicios es el que más dudas presenta entre los madrileños, con el 43% de las consultas, seguido de la prestación de suministros, con un 30%, y la compra de bienes, con un 18%
Facua denuncia a siete bancos por poner trabas para presentar reclamaciones por las cláusulas sueloFacua ha denunciado a siete entidades ante el Banco de España y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad por exigir a los consumidores la realización de una serie de actuaciones que dificultan su derecho a reclamar por las cláusulas suelo y que no se encuentran exigidas en la normativa vigente
Fiapas denuncia la venta de amplificadores de sonido que se publicitan como audífonosLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) denunció este miércoles, Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la comercialización de amplificadores de sonido publicitados y/o etiquetados como audífonos, en tiendas y superficies comerciales no especializadas ni autorizadas para la venta y adaptación de audífonos
El Supremo permite subcontratar a empresas no relacionadas, durante una huelga de sus trabajadoresLa Sala Social del Tribunal Supremo estima que una empresa no vulneró el derecho de huelga de sus trabajadores por el hecho de que dos compañías clientes suyas, con las que no constituye grupo de empresas ni tiene ninguna vinculación, salvo la propia relación clientelar, contratasen con otras empresas los trabajos que tenían contratados con la primera, precisamente por la imposibilidad de ésta de llevarlos a cabo debido a la huelga
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo destaca la importancia de conocer el origen de los productosLa Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) destacó este martes la importancia de conocer de dónde proceden los artículos que compran y quién los ha elaborado, ya que así los consumidores “garantizan la transparencia y la trazabilidad” y “tendrán la información necesaria para optar por alternativas sostenibles y que garanticen los derechos laborales y humanos de quienes los realizan”
El Supremo sanciona con un millón de euros a Gas Natural S.U.R. por saltarse las normas de corte de suministro a morososLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado una sanción de un millón de euros a Gas Natural S.U.R. SDG, S.A. por no requerir fehacientemente el pago de las facturas a los clientes morosos entre el 1 de mayo y el 1 de septiembre de 2010, además de no precisar a los interesados el día a partir del cual se les iba a cortar el gas en caso de que persistiera el impago