ANDALUCÍA APRUEBA EL PRIMER PLAN ESPECÍFICO PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD QUE PROMOVERÁ SU INTEGRACIÓNEl Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el I Plan de Acción Integral para las Mujeres con Discapacidad, documento que recoge las iniciativas que desarrollará la Junta hasta 2013 para acabar con la doble discriminación que sufre este colectivo, integrado en Andalucía por más de 400.000 personas (el 58% de la población total con discapacidad)
HOY COMIENZA EL FESTIVAL "CINE Y MUJER"Hoy comienza el Festival Internacional de Cine y Mujer, "Miradas Madrid", que, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, se celebrará hasta el 9 de julio y contará con la participación de más de 80 largometrajes y cortometrajes de diversas nacionalidades
MAÑANA COMIENZA EL FESTIVAL "CINE Y MUJER"Mañana comienza el Festival Internacional de Cine y Mujer, "Miradas Madrid", que, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, se celebrará hasta el 9 de julio y contará con la participación de más de 80 largometrajes y cortometrajes de diversas nacionalidades
LAS CHICAS DE 15 AÑOS SACAN PEORES NOTAS QUE LOS CHICOS EN CIENCIASLas chicas de 15 años sacan peores notas que los chicos de su misma edad en las áreas de matemáticas y ciencias, según una investigación realizada por el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, Jorge Calero, quien ha hecho un estudio sobre la influencia de la variable autonómica en el rendimiento educativo
EL TEÓLOGO TAMAYO VE MUY POSITIVO QUE LA IGLESIA ANGLICANAPERMITA A LAS MUJERES SER OBISPOSEl director de la Cátedra de Teología y Ciencias de la Religión de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan José Tamayo, aseguró hoy que la decisión de la Iglesia anglicana de autorizar la ordenación de mujeres obispos es "una iniciativa positiva", porque "no hay ninguna razón para discriminar a las mujeres en el cristianismo"
EL 87% DE LOS ESTUDIANTES QUE ACABAN EL BACHILLERATO PROSIGUE SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD Y EN FPEl 87% de los estudiantes de la Comunidad de Madrid que finalizan el bachillerato prosigue sus estudios en el curso siguiente, el 63% en la universidad y el 24% restante en alguno de los ciclos de Formación Profesional de Grado Superior, según se desprende del estudio presentado hoy por los consejeros de Educación, Lucía Figar, y de Economía y Consumo, Fernando Merry del Val