Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de Israel, según la ONUNaciones Unidas asegura que la población de Gaza continúa en un “círculo vicioso de crisis” cuando este miércoles, 8 de julio, se cumple el primer aniversario del inicio de un ataque militar de Israel a Gaza que se prolongó durante 50 días, en el marco de una escalada de hostilidades entre ambos bandos en conflicto
FAES propone más flexibilidad laboral y reformar el sistema fiscalLa Fundación FAES, que preside José María Aznar, presentó hoy su informe 'Desigualdad, oportunidades y sociedad de bienestar en España', en el que propone, entre otras medidas, flexibilizar el mercado laboral, reformar a fondo el sistema fiscal, aprobar un nuevo sistema de financiación autonómica y adoptar medidas que ayuden a luchar contra la corrupción
La ONU se queda en cuadro para atender a los refugiados palestinosLa Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa, en sus siglas en inglés) reducirá en un 85% su personal internacional durante los próximos tres meses porque tiene un déficit de fondos de 101 millones de dólares (90,6 millones de euros)
La demanda de gas en España cayó un 9,6% en 2014La demanda total de gas en España se situó en 301.433 gigavatios hora (GWh), lo que supone una caída del 9,6% respecto al 2013, siendo el sector industrial el primer consumidor (65%), seguido del sector de la generación eléctrica (17%) y del doméstico-comercial (16%)
España fue el país con mayor volumen de GNL reexportado en el mundo en 2014España fue en 2014 el país con un mayor volumen de gas natural licuado (GNL) reexportado a nivel mundial, con un total de 3,84 millones de toneladas (Mt), lo que representa el 60% sobre el total, mientras que la demanda total de gas fue de 301.433 gigavatios hora (GWh), un 9,6% menos, según el informe anual de la Asociación Española del Gas (Sedigas)
Celli:"La cultura digital es hoy el mayor desafío para la Iglesia"El arzobispo presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, Claudio Maria Celli, abordó hoy, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', la cuestión de la cultura digital y las nuevas formas y canales de comunicación y dijo que el mayor desafío de la Iglesia está en la "capacidad de dialogar con los hombres y las mujeres que viven en este contexto cultural”
Inmunólogos españoles identifican la base epigenética de la inmunodeficiencia común variable con el estudio de gemelos idénticosInvestigadores del Servicio de Inmunología Clínica del Hospital Universitario la Paz-Idipaz y del Grupo de Cromatina y Enfermedad del Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDibell) han identificado por primera vez alteraciones epigenéticas en la Inmunodeficiencia Común Variable (Cvid), la inmunodeficiencia primaria sintomática más frecuente, utilizando como punto de partida gemelos monocigóticos, que son exactamente iguales desde el punto de vista genético, pero discordantes para esta enfermedad
España lleva agua potable a tres millones de latinoamericanos desde 2007Alrededor de tres millones de personas de América Latina y el Caribe tienen agua potable gracias a los proyectos de cooperación al desarrollo puestos en marcha por España desde finales de 2007, en tanto que muchas más son beneficiarias indirectas en cuanto a la calidad de vida y la seguridad alimentaria
La interconexión de todas las líneas AVE encara su recta finalAdif Alta Velocidad ha adjudicado dos actuaciones por importe de 45.563.534 euros destinadas a la conexiónnde todas las líneas de alta velocidad del Norte y el Sur peninsular a través de Madrid, configurada por el túnel Atocha-Chamartín y el incremento de la capacidad de la infraestructura ferroviaria entre la estación de Puerta de Atocha y el término municipal de Torrejón de Velasco
Pacma documenta el maltrato que padecen los caballos en El RocíoEl Partido Animalista Pacma ha documentado el maltrato que padecen los caballos en la romería de El Rocío y ha pedido a la Junta de Andalucía que vele por el cumplimiento de la ley autonómica de protección animal
24-M. Decenas de votantes del PP abandonan el mitin antes de que hable RajoyDecenas de votantes del Partido Popular abandonaron esta noche el mitin de cierre de campaña en el Palacio de Deportes de Madrid, casi lleno con cerca de 9.500 personas, antes de que interviniera el presidente del Gobierno y líder de esta formación, Mariano Rajoy
La Audiencia Nacional procesa a un militar marroquí por delitos de genocidio en el SaharaLa Audiencia Nacional estimó este viernes el recurso de reforma presentado por la Asociación Pro Derechos Humanos, por el que procesa al militar marroquí Lehsan Chaf Yeudan por un delito de genocidio cometido mediante tortura sobre el saharaui Brahim Mohamed Salem Omar en el cuartel de Smara en enero de 1977
Más del 60% de los españoles tiene ya cobertura de Internet de fibra ópticaLa cobertura de Internet con acceso a más de 100 megas por segundo aumentó cinco puntos porcentuales en el último año, hasta alcanzar el 61% en el primer trimestre de 2015, gracias al crecimiento de la fibra óptica, según un informe publicado este jueves por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
24-M. El PP espera obtener una "mayoría amplia” en MálagaEl candidato del PP a la Alcaldía de Málaga, Francisco de la Torre, y su actual regidor dijo hoy en esta ciudad durante su intervención en 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', que espera obtener una “mayoría amplia” en las elecciones municipales y autonómicas del próximo domingo 24 de mayo
La ONU pide más altos el fuego en Yemen porque en el último no pudo alimentar a 338.000 hambrientosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, advirtió este martes de que la reciente “pausa humanitaria” de cinco días en Yemen no fue lo suficientemente larga para llegar a las personas que necesitan comida y otros suministros básicos, por lo que reclamó “una serie de altos el fuego predecibles” para entregar ayuda de urgente necesidad
Expertos aseguran que el 20% de los servicios sanitarios no sirven “para nada”El exconsejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco Rafael Bengoa aseguró ete miércoles que en el ámbito sanitario público “el 20% de lo que se da a los pacientes no sirve para nada” y aludió a la necesidad de ofrecer servicios que “añadan valor clínico”