Caixabank acepta ampliar la negociación del ERE hasta el 8 de mayoLa dirección de Caixabank ha aceptado hoy ampliar la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) hasta el 8 de mayo si fuese necesario en lugar de acogerse a los 30 días fijados por ley para estos procesos, al celebrarse este mes la Semana Santa
BiodiversidadEl Museo de Ciencias Naturales acoge este fin de semana talleres para concienciar sobre la conservación del tigreEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) de Madrid acoge este fin de semana cuatro visitas-taller bajo el lema ‘Tigerland, territorio en extinción’, organizadas por Discovery Channel. Las actividades están dirigidas a familias con niños, quienes conocerán la vida y costumbres de la especie y los motivos por los cuales el tigre se encuentra en peligro de extinción
BiodiversidadEl Museo de Ciencias Naturales organiza este fin de semana talleres para concienciar sobre la conservación del tigreEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) de Madrid acogerá este fin de semana cuatro visitas-taller bajo el lema ‘Tigerland, territorio en extinción’, organizadas por Discovery Channel. Las actividades están dirigidas a familias con niños, quienes conocerán la vida y costumbres de la especie y los motivos por los cuales el tigre se encuentra en peligro de extinción
Medio ambienteUn hongo asesino ha extinguido unas 90 especies de anfibios en 50 añosEl hongo ‘Batrachochytrium dendrobatidis’, causante de la enfermedad de la quitridriomicosis, ha provocado el declive de 500 especies de anfibios en más de 60 países y la extinción de cerca de 90 especies de este grupo de animales en el último medio siglo en todo el mundo. Su expansión se debe fundamentalmente al comercio de especies y la globalización
BancaCaixabank abrirá el 1 de abril el periodo de negociación formal del ERECaixabank abrirá el próximo 1 de abril el periodo formal de negociación del proceso de reestructuración de la plantilla que afectará a 2.157 trabajadores, según informaron hoy los sindicatos mayoritarios en la entidad
Medio ambienteEl torillo andaluz, extinto en España, se refugia en una región agrícola de MarruecosLa última población conocida del torillo andaluz (‘Turnix sylvaticus sylaticus’), especie de ave declarada extinguida en España, se encuentra en una zona de huertas de la costa atlántica de Marruecos con una extensión de apenas 4.675 hectáreas, según un estudio realizado por un equipo hispano-marroquí liderado por personal científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla
MadridLa Comunidad aprueba la contratación de dos helicópteros para luchar contra el fuegoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la prórroga del contrato para la prestación de servicios de dos helicópteros para emergencias y prevención de incendios durante los próximos dos años, por un importe total de 3,4 millones de euros, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
BiodiversidadEl Museo de Ciencias Naturales acoge talleres para concienciar sobre la conservación del tigreEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) de Madrid acogerá el próximo fin de semana cuatro visitas-taller bajo el lema ‘Tigerland, territorio en extinción’, organizadas por Discovery Channel. Las actividades están dirigidas a familias con niños, quienes conocerán la vida y costumbres de la especie y los motivos por los cuales el tigre se encuentra en peligro de extinción
Medio marinoEl pez más rápido del océano está más cerca de la extinciónEl marrajo común, también conocido como tiburón mako, es el pez más rápido del océano porque puede alcanzar velocidades superiores a 120 km/h, pero sufre un agotamiento de sus poblaciones en todo el planeta, con un declive del 60% en el Atlántico en los últimos 75 años, por lo que acaba de ser catalogado como especie ‘en peligro de extinción’
Medio ambienteEl Gobierno pagará 15,7 millones por contratar tres helicópteros bombarderos contra incendiosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un acuerdo por el que se autoriza por un importe de 15.730.646 euros la contratación de tres helicópteros bombarderos pesados de 4.500 litros de descarga con el fin de luchar contra los incendios forestales
El pez más rápido del océano nada hacia la extinciónEl marrajo común, también conocido como tiburón mako, es el pez más rápido del océano porque puede alcanzar velocidades superiores a 120 km/h, pero sufre un agotamiento de sus poblaciones en todo el planeta, con un declive del 60% en el Atlántico en los últimos 75 años, por lo que acaba de ser catalogado como especie ‘en peligro de extinción’
Medio ambienteUn 32% de los escarabajos saproxílicos del Mediterráneo está en peligroUn 32% de los escarabajos saproxílicos –es decir, que dependen de la madera muerta o senescente de árboles moribundos o muertos, o de hongos de la madera- están en riesgo de extinción debido a la disminución de los bosques
EmpleoEl Gobierno deroga la colaboración voluntaria de las empresas en la gestión de las bajas laboralesLa Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (DGOSS), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, ha dictado una resolución por la que fija el procedimiento para la eliminación de la colaboración voluntaria de las empresas en la gestión de las prestaciones económicas por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes (enfermedad común y accidente no laboral)
CienciaEl lenguaje del IPCC subestima el cambio climático, según un estudioEl lenguaje que utiliza el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) es "notablemente conservador" respecto a la amenaza climática y retrasa la acción política contra el calentamiento global para cambiar el actual modelo energético basado en los combustibles fósiles
CienciaEl cambio climático empuja a las tortugas a desaparecer por escasez de machosLa tortuga pintada es uno de los reptiles para los cuales el cambio climático podría resultar particularmente amenazador porque el incremento de las temperaturas elevaría la proporción de hembras al nacer, lo que eventualmente podría provocar un colapso de la población y posiblemente la extinción de la especie
MadridEl alcalde de Alcorcón agradece el trabajo de los efectivos que participaron en la extinción del incendioEl alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha transmitido el agradecimiento de la ciudad a todos los bomberos que intervinieron en las tareas de extinción del incendio que el pasado miércoles consumió el material almacenado en más de 3.000 metros cuadrados de superficie de una empresa de reciclaje de papel, cartón, plásticos y palés
El seguro paga 525 millones de euros al año por incendios en inmuebles, según UnespaCada año los seguros desembolsan 525 millones de euros para reparar los daños ocasionados por incendios en algún tipo de inmueble, ya sea una vivienda, un edificio, un comercio o una fábrica, según concluye el informe '¡Fuego! El seguro y los incendios', publicado por Estamos Seguros, una iniciativa de divulgación del valor social del seguro emprendida por Unespa, la Asociación Empresarial del Seguro
CienciaEl cambio climático aboca a las tortugas a desaparecer por escasez de machosLa tortuga pintada es uno de los reptiles para los cuales el cambio climático podría resultar particularmente amenazador porque el incremento de las temperaturas elevaría la proporción de hembras al nacer, lo que eventualmente podría provocar un colapso de la población y posiblemente la extinción de la especie
El Supremo aprueba el reingreso de Santiago Vidal en la carrera judicial 48 horas antes de su declaración ante el SupremoLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho del juez Santiago Vidal a reingresar en la carrera judicial después de que el Tribunal Constitucional, en sentencia de 13 de diciembre de 2018, declarase la inconstitucionalidad del artículo 367.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), en el que se basó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para denegarle la vuelta a la carrera por falta de aptitud, tras cumplir los tres años de suspensión por una falta muy grave