Paro. Tardà: Los datos son "un palo y gordo", que requiere una rectificación del GobiernoEl portavoz de ERC en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Joan Tardà, aseguró hoy que los datos del paro correspondientes al mes de octubre son "un palo y gordo" que demuestra que el Gobierno tiene que rectificar su política, "socializar el sufrimiento" y diseñar una fiscalidad progresiva que implique una "lucha sin cuartel contra el fraude"
AmpliaciónEl paro aumentó en 68.213 personas en octubre y acumula tres meses de subidaEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo subió en octubre por tercer mes consecutivo, al aumentar la cifra en 68.213 desempleados, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Zapatero ve un "cambio de tendencia" hacia la creación de empleoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que los datos de creación de empleo del tercer trimestre de 2010 ponen de manifiesto un "cambio de tendencia" en la crisis económica, aunque reconoció que todavía está "lejos" de lo que desea
Zapatero ve un "cambio de tendencia" hacia la creación de empleoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que los datos de creación de empleo del tercer trimestre de 2010 ponen de manifiesto un "cambio de tendencia" en la crisis económica, aunque reconoció que todavía está "lejos" de lo que desea
Zapatero: "No habrá bienestar mientras no recuperemos el empleo"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sentenció este miércoles en el Parlamento que en España "no habrá bienestar mientras no recuperemos el empleo" que han perdido más de dos millones de personas en los dos últimos años, y señaló la reducción del paro como su objetivo "prioritario" en el tiempo que le queda de legislatura
Galicia. Guillerme Vázquez: “Desde que gobierna el PP, Galicia tiene 40.000 parados más”El portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Guillerme Vázquez, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que el pueblo gallego “desconoce los planes del Partido Popular para combatir el desempleo", año y medio después de que esa formación se hiciese con el poder autonómico
Corbacho califica de "marketing" la propuesta de Artur Mas de reducir el paro a la mitad en cuatro añosEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, que dejará su cargo a mitad de mes para ir de número tres en las listas del PSC a las elecciones autonómicas del 28 de noviembre, calificó hoy de "poco elaborada" y de "estrategia de marketing" la propuesta que lanzó ayer el líder de Convergència i Unió, Artur Mas, de reducir a la mitad el paro en cuatro años
Madrid. El paro subió en 3.034 personas en septiembre en la regiónEl paro registrado creció en 3.034 personas (un 0,65%) en la Comunidad de Madrid durante el pasado mes de septiembre, situando la cifra total de desempleados en 471.643 personas en la región, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AmpliaciónEl paro aumentó en 48.102 desempleados en septiembre y vuelve a superar los cuatro millonesEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en 48.102 personas durante el pasado mes de septiembre, lo que supone que la cifra de desempleados vuelve a situarse por encima de los cuatro millones de personas, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Huelga general. Corbacho habla de "un seguimiento desigual y un efecto moderado"El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, resumió este miércoles la "valoración política" que hace el Gobierno de la huelga general indicando que ha tenido "un seguimiento desigual y un efecto moderado", y se aferró a las escasas cifras de seguimiento contrastables de las que dispone para evitar polemizar con las de los sindicatos, a los que tampoco quiso reprochar los piquetes
AmpliaciónLos sindicatos cifran en el 71,7% el seguimiento de la huelgaCCOO y UGT afirmaron este miércoles que el seguimiento de la huelga general en toda España alcanza el 71,7%, por lo que aseguran que el paro es "un éxito". Así lo confirmaron en rueda de prensa los secretarios de organización de ambas organizaciones, Antonio del Campo, de CCOO, y José Javier Cubillo, de UGT, quienes cifraron en unos 10 millones el número de asalariados que participan en la huelga
España afronta la séptima huelga general de la democraciaEspaña afronta la séptima huelga general del periodo democrático, ocho años después de la última, celebrada el 20 de junio del año 2002. Convocada por los principales sindicatos CCOO y UGT y a la que se han sumado la mayoría del resto de organizaciones sindicales, es el quinta que se convoca contra un Gobierno socialista, tras las cuatro registradas durante el mandato de Felipe González