TransporteLa patronal de construcción CNC respalda el peaje por uso de carreteras propuesto por el Gobierno para 2024La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha anunciado este viernes su apoyo a la decisión del Gobierno de crear una tasa de pago por el uso de las carreteras a partir de 2024, porque considera que esta medida permitiría paliar el déficit de mantenimiento acumulado en los últimos años y mejorar así la seguridad vial
EmpleoAmpliaciónMontero garantiza “nuevas reglas” en la negociación colectiva para “empoderar” a los trabajadoresLa ministra portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, trasladó este jueves a la Unión General de Trabajadores (UGT) la predisposición del Gobierno por incorporar “nuevas reglas” a la negociación colectiva durante 2021 para incrementar el “empoderamiento” de los trabajadores, “la parte más débil de la negociación”
LaboralDíaz aboga por “buscar una ´formula que permita actuar” en los ERELa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este miércoles que “hay que buscar una fórmula que permita actuar” en los despidos colectivos o ERE, dado que la reforma laboral de 2012 “impide que podamos actuar”
LaboralDíaz asegura que el Gobierno derogará "la reforma laboral del PP”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes que “vamos a modernizar el mercado de trabajo, pero también vamos a derogar la reforma laboral del PP”
Día Internacional de la FamiliaEl Cermi exige “mantener y reforzar” las prestaciones familiares de la Seguridad SocialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió este sábado al Gobierno y a los reguladores “mantener y reforzar” las prestaciones de carácter familiar del Sistema de la Seguridad Social, “renunciando a cualquier propósito de extinguirlas o refundirlas en otro tipo ayudas sociales más difusas, preservando su identidad propia y diferenciada e intensificando su cobertura e intensidad protectora”
EmpresasEzentis volvió a beneficios en el primer trimestreEzentis regresó a beneficios en el primer trimestre con un resultado positivo de 200.000 euros frente a 1 millón de euros de pérdidas del mismo periodo de 2020, según informó este jueves a la CNMV el operador de infraestructuras de telecomunicaciones y energía
DistribuciónDIA recortó pérdidas un 55% en el primer trimestreEl grupo DIA tuvo unas pérdidas en el primer trimestre de 63,8 millones, lo que supone un 55,2% menos que en el mismo periodo de 2020 (142,6 millones), según los resultados publicados este jueves por la cadena de alimentación
TecnológicasAmpliaciónTelefónica ganó 886 millones hasta marzo, un 118% másTelefónica obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 886 millones de euros, lo que supone más del doble (+118%) del resultado obtenido en el mismo periodo de 2020 (406 millones), según informó este jueves la compañía a la CNMV
TecnológicasAvanceTelefónica duplicó beneficios en el primer trimestre, hasta los 886 millonesTelefónica obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de 886 millones de euros, lo que supone más que duplicar (+118%) el resultado obtenido en el mismo periodo de 2020 (406 millones), según informó este jueves la compañía a la CNMV
TribunalesLa Fiscalía pide seis meses de prisión e inhabilitación para el diputado de Podemos Alberto RodríguezLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado su informe de acusación en la causa que sigue contra el diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez por un delito de atentado contra agentes de la autoridad en el curso de una manifestación. El ministerio público solicita seis meses de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, una multa de 180 euros, el abono de las costas del juicio e indemnización de 250 euros al agente afectado
Medio AmbienteEl cierre o reducción del trasvase Tajo-Segura generaría un aumento de las emisiones de CO2Un estudio de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), presentado recientemente, pone de manifiesto los graves daños que supondría para el medio ambiente, en cuanto a un considerable aumento de emisiones de CO2, la sustitución del agua trasvasada por el Tajo-Segura a las zonas regantes levantinas por un sistema de agua desalada, informaron a Servimedia fuentes del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura
ClimaRibera participa en el Diálogo Climático de Petersberg, preparatorio para la Cumbre del Clima de GlasgowLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, participaron en sesiones organizadas este jueves y viernes por los Gobiernos alemán y británico con ocasión del XII Diálogo Climático de Petersberg, que suele avanzar en la acción climática antes de la Cumbre del Clima de cada año, con Glasgow (Reino Unido) como sede de la de 2021