Medio ambienteWWF celebra hoy una fiesta por el planeta con música en directo en MadridLa música en directo será el eje central del evento que WWF celebra este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real de Madrid, con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático
Cambio climáticoCasi 200 países celebran la Hora del PlanetaEste sábado se celebra la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne
Medio ambienteEl Gobierno declara al cerdo vietnamita como especie exótica invasoraEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se actualiza el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras a propuesta de varias entidades científicas, lo que supone añadir una especie de mamífero (el cerdo vietnamita), tres de reptiles (varano de la sabana, pitón real y tortuga de la península, originaria de Florida) y dos plantas (en este caso sólo para Canarias: el tabaco moruno y la hierba de la pampa, ésta última ya incluida para la península)
Santander, BBVA, Renfe, CBRE, Mapfre, Hispasat y MásMovil se suman a la Hora del Planeta este sábadoSantander, BBVA, Renfe, CBRE, Mapfre, Hispasat y MásMóvil son algunas de las empresas que se han sumado a la iniciativa la Hora del Planeta que se desarrollará este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas, apagando las luces de sus principales centros de trabajo, según han informado las propias compañías
Rosalía Gonzalo destaca la capacidad de Garrido para “brillar” en la dificultad y augura que el PP volverá a gobernarLa consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, alabó este viernes en el Foro de la Nueva Economía la gestión de Ángel Garrido al frente del Gobierno regional, sobre todo porque hizo “brillar muchas situaciones que no han sido fáciles”, y le agradeció el trabajo “juntos” a lo largo de 18 años cuando le quedan dos meses para despedirse del cargo
La consejera de Transportes dice que el nuevo reglamento del taxi está “ya en el último minuto”La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, señaló este viernes en el Foro de la Nueva Economía que el nuevo reglamento del taxi está “ya en el último minuto” y es “cuestión de horas” que se eleve esta propuesta al Consejo de Gobierno regional
MadridRosalía Gonzalo cree que “a finales de mayo” reabrirá al completo la línea 2 de MetroLa consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, señaló este viernes en el Foro de la Nueva Economía que cree que “a finales de mayo” podrá reabrir el tramo cerrado de la línea 2 de Metro de Madrid entre las estaciones de Sol y Retiro
Medio ambienteWWF celebrará mañana una fiesta por el planeta con música en directo en MadridLa música en directo será el eje central del evento que WWF celebrará este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real de Madrid, con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático
Cambio climáticoLa Hora del Planeta quiere que este sábado sea un día sin emisiones, plásticos ni carneEste sábado se celebrará la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne
CEOE y CEP piden al Gobierno renovar la concesión de los terrenos a Ence para evitar un "grave" daño a GaliciaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) manifestaron hoy su apoyo a Ence y solicitaron al Gobierno que renueve la prórroga de la concesión de los terrenos que ocupa su factoría para poder seguir trabajando, ya que el cierre ocasionaría "una grave repercusión en la economía de Pontevedra, de A Coruña y de toda Galicia"
Sector ferroviarioAdif AV licita por más de 6 millones de euros el suministro y transporte de aparatos de vía para la estación de CastellóEl Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha aprobado la licitación, por un importe de 6.047.950,62 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses, de un contrato para el suministro y transporte de aparatos de vía destinados a la estación de Castelló, que forma parte de las obras que se llevan a cabo en el Corredor Mediterráneo para la implantación del ancho estándar
TransporteCAF gana un contrato del AVE italiano de 120 millones de eurosEl fabricante ferroviario CAF ha ganado un contrato del operador nacional italiano Trenitalia para el mantenimiento preventivo y correctivo de su flota de 59 trenes alta velocidad ETR500 que realizan los servicios comercialmente denominados 'Frecciarossa'
TransporteBruselas aprueba ayudas de 38 millones a 13 proyectos de inversión en EspañaLa Comisión Europea ha seleccionado en el Comité del Mecanismo Conectar Europa (CEF) la relación de proyectos aprobados inicialmente para recibir ayudas correspondientes a la convocatoria CEF 2018, incluyendo 13 propuestas con participación española, que recibirán ayudas por valor aproximado de 38 millones de euros
MadridLos hoteleros madrileños se suman a la ‘Hora del Planeta’ de la mano de WWFHoteles miembros de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) se suman una año más a la ‘Hora del Planeta’ de la mano de WWF España, como muestra de su compromiso con las propuestas medioambientales responsables y respetuosas con un modelo de turismo sostenible
TransporteRenfe competirá para ofrecer servicios de Cercanías en otros países de la UEEl presidente de Renfe, Isaías Táboas, anunció este jueves que la compañía aspira a convertirse en un operador de servicios públicos ferroviarios en otros países, en el marco del proceso de liberalización que se inicia en Europa en diciembre de 2020
Movilidad sostenibleLa Eurocámara aprueba que los coches nuevos emitan un 37,5% menos en 2030El Pleno del Parlamento Europeo respaldó este miércoles el acuerdo alcanzado el pasado mes de enero por negociadores de la Eurocámara y el Consejo de la UE para que los coches nuevos emitan un 37,5% menos de dióxido de carbono (CO2) en 2030, porcentaje que se reduce al 31% en las furgonetas
Objetivos globalesLas crisis en zonas rurales amenazan el fin del hambre y la pobreza en el mundoLas áreas rurales continúan “en crisis” en muchas partes del mundo, lo que amenaza con frenar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los objetivos climáticos globales y la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional, según el Informe Mundial sobre Políticas Alimentarias de 2019, publicado este miércoles por el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI)
AutomociónAnfac aplaude la mejora fiscal canaria para favorecer la compra de vehículos ecológicosLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) celebró hoy la aprobación por parte del Parlamento de Canarias de una Ley para la reducción del IGIC, el impuesto equivalente al IVA en el resto de España, al tipo 0% en la compra de vehículos híbridos, eléctricos y de gas
Medio ambienteWWF organiza este sábado una fiesta por el planeta con música en directo en MadridLa música en directo será el eje central del evento que WWF celebrará este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real (Madrid), con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático