PSOE Y PP PACTAN UN NUEVO CGPJ CON SIETE MUJERES ENTRE LOS VOCALESEl PSOE y el PP presentaron hoy en el Congreso de los Diputados la lista de los futuros miembros del nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el que las mujeres ocuparán siete de las veinte plazas, lo que contrasta con las dos que ocupaban en el Consejo saliente
COSPEDAL DICE QUE LOS ATENTADOS AUMENTAN LA "REPULSA" HACIA LA BANDA TERRORISTALa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que las tres bombas colocadas por ETA en la provincia de Málaga buscaban "perjudicar económicamente a Andalucía y evitar que los españoles puedan disfrutar de sus vacaciones" pero sólo sirven para aumentar la "respulsa" hacia la banda terrorista
ANDALUCÍA APRUEBA EL PROYECTO DE LA LEY QUE REGULARÁ LA MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS FAMILIARESEl Consejo de Gobierno andaluza aprobó hoy el proyecto de la Ley de la Mediación Familiar en Andalucía, que regulará este procedimiento extrajudicial para la resolución de conflictos entre miembros de una familia a través de la intervención de profesionales especializados, imparciales y neutrales
FEDERICO MAYOR ZARAGOZA PRESIDIRÁ LA AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS IPSEl español Federico Mayor Zaragoza ha sido elegido presidente de la agencia internacional de noticias Inter Press Service (IPS), con sede central en Roma, corresponsalías en todo el mundo y cuyo servicio se difunde en español, inglés, francés, swagili, indi, mandarín, flamenco, alemán, japonés y portugués, entre otros idiomas, según informó IPS, que en España tiene como corresponsales a los periodistas Tito Drago y Alicia Fraerman
RAJOY RENUEVA LA MITAD DE LA EJECUTIVA, APARTA A LOS CRÍTICOS Y PREMIA A ANDALUCIAEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha renovado la mitad del Comité Ejecutivo Nacional con la incorporación de 18 nuevas caras, entre las que destacan los concejales madrileños Manuel Cobo y Ana Botella, y el cese de vocales críticos como Juan Costa, Ignacio González y María San Gil
CHAVES ABOGA POR UN PACTO EUROPEO PARA UNA INMIGRACIÓN ORDENADA E INTEGRADA EN EL TERRITORIOEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, expresó hoy el apoyo de España y Andalucía, como una de las comunidades que más inmigración recibe, a la propuesta de un Pacto Europeo sobre Inmigración, que incluya "el control de fronteras, la regulación del acceso y la permanencia de ciudadanos extranjeros en suelo comunitario, la articulación de políticas migratorias conjuntas en materias como la lucha contra el empleo irregular o los desarrollos en ámbitos como la integración y el retorno"
SÓLO COSTA, ELORRIAGA, GONZÁLEZ, ARAGONÉS Y VIDAL-QUADRAS PLANTEAN CRÍTICAS A RAJOY EN LA EJECUTIVA DEL PPLa reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular acabó tras cuatro horas y media de encierro con un apoyo mayoritario a Mariano Rajoy, ya que entre mas de 30 intervenciones únicamente se produjeron cinco críticas, por parte de Juan Costa, Gabriel Elorriaga, Ignacio González, Carlos Aragonés y Alejo Vidal-Quadras
LA ONCE OFRECE A MANUEL CHAVES MÁS COMPROMISO CON ANDALUCÍAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se reunió hoy con el equipo directivo de la ONCE en Andalucía, encabezado por Miguel Carballeda, presidente de esta organización, con el que abordó la situación de las más de 15.000 personas ciegas y deficientes visuales residentes en esta comunidad autónoma
COAG SE MOVILIZA EN 25 PROVINCIAS PARA EXIGIR MEDIDAS DE APOYO A LOS AGRICULTORES Y GANADEROSLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) inicia hoy una campaña de movilizaciones en 25 provincias para denunciar la situación del campo y reclamar medidas que ayuden a agricultores y ganaderos a seguir garantizando alimentos de calidad a precios justos
EL PP EUROPEO CONSIDERA QUE EL GOBIERNO COMETIÓ UN ERROR AL DEJAR QUE GIBRALTAR GESTIONARA EL "CASO NEW FLAME"El eurodiputado del PP, Gerardo Galeote, consideró hoy que el debate y la adopción de la resolución del Parlamento Europeo sobre el hundimiento del "New Flame" y sus consecuencias sobre la Bahía de Algeciras ha puesto de manifiesto "el error del Gobierno (español) al dejar la gestión de la crisis en manos de las autoridades de Gibraltar"