AGUIRRE INICIARA LA CONSTRUCCION DE 1.434 NUEVAS VIVIENDAS PROTEGIDAS ANTES DE ACABAR EL AÑOEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la construcción de 1.434 viviendas protegidas que promoverá el IVIMA en los municipios de Arroyomolinos, Torrejón de Ardoz, Ciempozuelos y Madrid, que en su mayoría, 933 pisos, corresponderán al Plan de Vivienda Joven y el resto a alquiler tradicional, según anunció el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González
LOS PROMOTORES NO CONFIAN EN LA POLITICA DE TRUJILLO PARA AUMENTAR EL PARQUE DE PISOS EN ALQUILERLos promotores no confían en la política de la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, para aumentar el parque de pisos en régimen de alquiler, ya que este negocio tiene una baja rentabilidad para las inmobiliarias y, además, presenta una serie de inseguridades jurídicas que lastran la puesta en el mercado de casas en arrendamiento
LA BARRA DE PAN HA DUPLICADO SU PRECIO DESDE LA ENTRADA DEL EURO EN 2002Una barra de pan cuesta hoy el doble que en 2002, año de incorporación plena de España a la moneda única, según un análisis de los precios al consumo entre 2002 y 2004 realizado por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU)
CiU PROPONE UN PACTO DE ESTADO EN MATERIA DE VIVIENDA Y RECHAZA LOS "MINIPISOS" DE TRUJILLOCiU presentará la próxima semana en pleno una moción en la que insta al Ejecutivo socialista a impulsar un Pacto de Estado para la Vivienda y a elaborar un estudio de las características de las diferentes tipologías de viviendas en función de la demanda existente, entre otras medidas urgentes para acabar con el problema
AGRICULTURA Y AUTONOMIAS ESTUDIAN COMO REDUCIR LOS PRECIOS EN EL MERCADO DE CUOTAS LACTEASLa Conferencia Sectorial de Agricultura, reunida hoy en Palma de Mallorca, ha estudiado el contenido del Plan de Reestructuración del Sector Lácteo, que pretende reducir los actuales precios en el mercado de cuotas lácteas para que sean asequibles para todas las explotaciones y frenar así la creciente desaparición de granjas lecheras a causa de una progresiva liberalización en el sistema de compra-venta de cuotas en España
METROVACESA PREVE UN AUMENTO DEL ESFUERZO DE LAS FAMILIAS PARA ACCEDER A UNA VIVIENDA EN 2005Metrovacesa prevé que en 2005 se producirá un nuevo endurecimiento del esfuerzo de las familias españolas para acceder a una vivienda, según se recoge en su último informe de coyuntura sobre el mercado inmobiliario español, en el que augura un aumento de los precios de la vivienda de entre el 5% y el 15% para este año
LA "INSUFICIENTE" RESPUESTA A LA SUBIDA DEL GASOLEO Y LAS HELADAS LASTRA LA GESTION DE AGRICULTURALa "insuficiente" respuesta a los problemas más urgentes del campo español, como la subida del precio del gasóleo y los efectos de las heladas, ha lastrado el primer año de la gestión agrícola y ganadera del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, según las principales asociaciones de agricultores
LA COMUNIDAD RENUEVA LA FLOTA DEL SUMMA CON 32 NUEVAS UVI MOVILESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la contratación de 32 nuevas UVI móviles para el Servicio de Urgencia Médica de Madrid, SUMMA 112, que sustituirán a las que actualmente están trabajando en la región, según informó el vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González
CON LA NUEVA SOCIEDAD DEL ALQUILER LOS INQUILINOS DEBERAN PAGAR EL MISMO PRECIO QUE EN EL MERCADO LIBRELso inquilinos que decidan acudir a la recién creada Sociedad Pública del Alquiler (SPA) deberán abonar las mismas cantidades que si estuvieran accediendo a una vivienda en régimen de arrendamiento en el mercado libre, es decir, tendrán que pagar la renta mensual, una fianza y una cantidad para financiar el coste de la gestión y la intermediación
LOS PROMOTORES DUDAN DE LA EFICACIA DE LA SOCIEDAD PUBLICA DEL ALQUILER POR PROBLEMAS COMPETENCIALESLa Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) duda de la eficacia de la nueva Sociedad Pública del Alquiler (SPA), creada el pasado viernes por el Gobierno, al entender que existen problemas competenciales con las comunidades autónomas que podrían afectar a la viabilidad de la iniciativa
LOS PROMOTORES DUDAN DE LA EFICACIA DE LA SOCIEDAD PUBLICA DEL ALQUILER POR PROBLEMAS COMPETENCIALESLa Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) duda de la eficacia que tendrá la nueva Sociedad Pública del Alquiler (SPA), creada el pasado viernes por el Gobierno, ya que existen problemas competenciales con las comunidades autónomas que podrían afectar a la viabilidad de la iniciativa
EL PP DEFIENDE HOY EN EL SENADO LA REDUCCION A TRES AÑOS DEL PLAZO MINIMO DE LOS ALQUILERES EN ESPAÑAEl portavoz de Vivienda del Partido Popular en el Senado, José Manuel García Ballestero, defenderá hoy en el pleno de la Cámara Alta una proposición de ley en la que se plantea una modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, con el objetivo de flexibilizar los plazos mínimos de los alquileres, para que el límite mínimo pase de cinco a tres años
EL PP DEFIENDE EN EL SENADO QUE SE REDUZCA A TRES AÑOS EL PLAZO MINIMO DE LOS ALQUILERES EN ESPAÑAEl portavoz de Vivienda del Partido Popular en el Senado, José Manuel García Ballestero, defenderá en el pleno del Senado del próximo miércoles una proposición de ley en la que se plantea una modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, con el objetivo de flexibilizar los plazos mínimos de los alquileres, para que límite mínimo pase de cinco a tres años