Búsqueda

  • Tribunales El martes arranca el juicio contra los tres acusados que sobrevivieron a los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017 El juicio por los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils arrancará en la Audiencia Nacional el próximo martes, 10 de noviembre, con tres acusados: Mohamed Houlli Chemlal, Driss Oukabir y Said Ben Lazza Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Alcorcón se persona en un caso de presunta financiación irregular del PP El Ayuntamiento de Alcorcón anunció este viernes que se ha personado en el sumario judicial donde se investiga si el PP del municipio, cuando estuvo al frente del Consistorio, se financió irregularmente a través de contratos con la empresa de eventos Waiter Music Noticia pública
  • Industria Industria celebra el auto que ordena mantener la actividad en Alcoa La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, mostró hoy la satisfacción del Gobierno por el auto del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que ha ordenado mantener la actividad de las cubas en la factoría de Alcoa en San Cibrao (Lugo) Noticia pública
  • Tribunales El Supremo remite al juzgado de Majadahonda la causa de Fernando Valdés tras su renuncia como magistrado del TC La Sala II del Tribunal Supremo (TS) ha acordado la remisión al Juzgado de Instrucción número 7 de Majadahonda (Madrid) de la causa abierta a Fernando Valdés tras su renuncia como magistrado del Tribunal Constitucional (TC), que fue comunicada al Supremo en un escrito por el presidente del TC Noticia pública
  • Tribunales El TSXG prohíbe a Alcoa llevar a cabo cualquier actuación que suponga la parada de las cubas La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado en parte la solicitud de medidas cautelares presentada por los sindicatos Comisiones Obreras de Galicia (CCOO), Confederación Intersindical Galega (CIG) y Unión General de Trabajadores de Galicia (UGT Galicia) y ordena a Alcoa que se abstenga de “llevar a cabo cualquier actuación dirigida a hacer efectiva la parada de las cubas” en la factoría de San Cibrao (Lugo) Noticia pública
  • Tribunales De la Mata abre juicio oral contra 26 personas en la pieza principal de 'Gürtel' e impone fianzas por multas de casi 200 millones El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la apertura de juicio oral en la última pieza del `caso Gürtel´ contra un total de 26 personas físicas, entre ellas Francisco Correa y Pablo Crespo, a los que impone el pago de unas fianzas en concepto de multas de hasta 33,6 millones de euros. La suma total de las fianzas impuestas por multas a los acusados asciende a más de 199 millones de euros Noticia pública
  • Tribunales Avance De la Mata abre juicio oral contra 26 personas en la pieza principal de 'Gürtel' e impone fianzas por multas de casi 200 millones El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la apertura de juicio oral en la última pieza del `caso Gürtel´ contra un total de 26 personas físicas, entre ellas Francisco Correa y Pablo Crespo, a los que impone el pago de unas fianzas en concepto de multas de hasta 33,6 millones de euros. La suma total de las fianzas impuestas por multas a los acusados asciende a más de 199 millones de euros Noticia pública
  • Tribunales El TSXG rechaza obligar a la Xunta a impartir clases online y permitir el absentismo escolar por la Covid-19 El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado imponer a la Consellería de Educación la adopción de las medidas cautelarísimas solicitadas por una de las familias contrarias a que sus hijos e hijas asistan a clase de forma presencial durante la pandemia de la Covid-19. Así, rechaza obligar a hacer clases online y permitir el absentismo escolar Noticia pública
  • 'Caso Kitchen' García Castellón acuerda un careo entre Jorge Fernández Díaz y Francisco Martínez por el 'caso Kitchen' El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha dictado un auto en el que acuerda la práctica de un careo entre el exministro del Interior Jorge Fernández y su 'número dos' en ese departamento, el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, en el marco de la pieza separada conocida como 'caso Kitchen' Noticia pública
  • Coronavirus Alcorcón demanda a la Comunidad por incumplir el auto del TSJM para medicalizar las residencias de mayores El Pleno del Ayuntamiento de Alcorcón ha dado cuenta de la formalización de la demanda en lo contencioso administrativo presentada por el consistorio contra la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por el incumplimiento del auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que obligaba a medicalizar y dotar a las residencias de ancianos del municipio de los medios personales y materiales de protección ante la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Rosalía Iglesias acude a la Audiencia Nacional a recoger el auto de entrada en prisión Rosalía Iglesias, esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, acudió este viernes a la sede de la Audiencia Nacional para recoger el auto de entrada en prisión que dictó ayer la Sección Segunda de la Sala de lo Penal Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declara este viernes en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con empresarios, otros dirigentes públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones de Cataluña “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional absuelve por prescripción a Carmen Guisasola y otros dos etarras acusados del asesinato de un policía en 1990 La Sección Segunda de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a la que fuera dirigente de ETA Carmen Guisasola y a otros dos miembros de la banda, Oscar Abad Palacios y José Ramón Martínez, del atentado cometido en Galdácano el 30 de enero de 1990 en el que murió el policía Ignacio Pérez Álvarez, al considerar que los hechos están prescritos Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía insta al Supremo a pedir el suplicatorio para investigar al diputado de Podemos Alberto Rodríguez La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) ha presentado este jueves un escrito en el que insta a la Sala de lo Penal a que se dirija al Congreso de los Diputados con el fin de solicitar autorización para poder investigar al diputado de Podemos Alberto Rodríguez, una vez acreditada su condición de parlamentario y su presunta participación en hechos que podrían constituir delitos de atentado a agentes de la autoridad y falta de lesiones Noticia pública
  • Tribunales El TSJM desestima el recurso de la Fiscalía contra el auto que anulaba el cierre perimetral de Madrid La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado íntegramente el recurso de reposición formulado por la Fiscalía contra el auto dictado el 8 de octubre por la misma Sección en el que se denegaban las medias acordadas por la Consejería de Sanidad, por la que se establecían medidas preventivas en determinados municipios de la región en ejecución de la Orden del ministro de Sanidad, de 30 de septiembre, de actuaciones coordinadas en salud pública Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declarará mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Cataluña El juez cree que Rusia ofreció 10.000 soldados a Puigdemont para apoyar la declaración de independencia El juez de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, cree que en los días previos a la declaración de independencia de Cataluña de 2017, Rusia ofreció al entonces presidente de la Generalitat Carles Puigdemont el apoyo de 10.000 soldados para respaldar la proclamación de la independencia y “hacer de Cataluña un país como Suiza” Noticia pública
  • Tribunales La exabogada de Podemos Mónica Carmona dice al juez que avisó a Iglesias de irregularidades La exabogada de Podemos y exresponsable de Cumplimiento Normativo, Mónica Carmona, aseguró este miércoles al titular del Juzgado de Instrucción nº 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que envió un mensaje al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, avisándole de supuestas irregularidades detectadas en el funcionamiento interno del partido Noticia pública
  • Tribunales Ampliación García Castellón archiva la pieza que investigaba el encargo de Corinna Larsen a Villarejo El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de la pieza número 5, conocida como 'Carol', del 'caso Villarejo', en la que se investigaba un supuesto encargo de la examante del Rey emérito, Corinna Larsen, al comisario jubilado José Manuel Villarejo Noticia pública
  • Avance El juez García Castellón archiva la pieza que investigaba el encargo de Corinna Larsen a Villarejo El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de la pieza número 5, conocida como `Carol´, del conocido como `caso Villarejo´, en la que se investigaba un supuesto encargo de Corinna Larsen al excomisario José Manuel Villarejo Noticia pública
  • Enfermería El Consejo de Enfermería pide respeto al trabajo de las enfermeras en el ámbito dermoestético El Consejo General de Enfermería (CGE) pidió este lunes "el respeto que se debe a una profesión como la enfermera", cuyo papel y funciones no puede ponerse en duda "bajo ningún concepto" en el ámbito de los cuidados propios de su competencia en el ámbito de la dermoestética Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de La Rioja ratifica el cierre perimetral porque “preserva la vida y la salud de los ciudadanos” La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de La Rioja (TSJR) ha ratificado el cierre perimetral de la autonomía por el Consejo de Gobierno el pasado 21 de octubre por el que, desde las 00.00 horas del pasado 23 de octubre hasta las 00.00 horas del 7 de noviembre, “se restringe la libre entrada y salida de personas en todo el territorio de la Comunidad, salvo aquellos desplazamientos adecuadamente justificados”. Esta medida adoptada por el gobierno regional para la contención de la pandemia afecta al derecho de la libertad de circulación que contempla el artículo 19 de la Constitución Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña fija los límites de la pena de inhabilitación especial al expresidente Torra La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha fijado los términos de alcance de la pena de inhabilitación impuesta ya en condena firme por desobediencia al expresidente de la Generalitat Quim Torra. En concreto dicta que le abone un día por cada tres de los que ha estado privado anticipadamente de la condición de Diputado y se determina que queda al margen de la inhabilitación en su condición de expresidente, los honores y remuneración que comporta Noticia pública
  • 'Caso 3%' Artur Mas remite al juez un escrito en el que asume la responsabilidad de las cuentas de CDC El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha remitido un escrito al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que instruye el 'caso del 3%', en el que asume en primera persona la responsabilidad de la designación de Daniel Osàcar como tesorero de la extinta CDC y asegura que ese cargo dependía directamente de él como secretario general del partido y no del gerente de la formación Germà Gordó Noticia pública
  • Salud Más del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus Más del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus, según los resultados de la encuesta que hoy presentó Boehringer Ingelheim España en el marco de la campaña '#GeneraciónINVICTUS' realizada para comprender mejor el conocimiento sobre esta enfermedad Noticia pública