Madrid. La Comisión Nacional de la Competencia estima “parcialmente” la petición de UPyD sobre la privatización sanitariaUPyD informó de que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) le remitió hoy su resolución sobre su petición de elaboración de un “Informe sobre competencia en el sector sanitario” respecto a los procesos de colaboración público-privada para la gestión sanitaria tanto de centros hospitalarios como de atención primaria que se están desarrollando en España, atendiendo especialmente al impacto que tendrá sobre la regulación de la libre competencia
AmpliaciónEspaña se compromete a celebrar unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos segurosEl secretario de Estado para la Seguridad del Ministerio del Interior, Francisco Martínez Vázquez, garantizó este jueves el compromiso del Gobierno de España con la seguridad y protección de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
La diferencia de renta entre los más ricos y los más pobres aumenta un 30% con la crisisEl 20% de la población española con mayor nivel adquisitivo dispone de una renta siete veces superior a la del 20% con menor capacidad económica, según el informe 'Desigualdad y Derechos Sociales. Análisis y Perspectivas 2013', de Fundación Foessa, presentado este miércoles por Cáritas
Sanidad dice que el 'decretazo' ha ahorrado más de 3.000 millones de eurosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que desde que entró en vigor su reforma sanitaria el pasado mes de julio se ha ahorrado 3.063 millones de euros, un 42% de los 7.267 millones previstos por su departamento
La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del PuebloLa supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles
Debate Nación. El PNV advierte a Rajoy que no basta con cambiar la ley y le reprocha su "striptease" políticoEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, advirtió hoy al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, que para combatir la corrupción no basta con dar "una nueva vuelta de tuerca a la legislación" y le reprochó su "carrera" hacia el "striptease político", que implica la obligación de mostrar sus cuentas a los políticos
El PSOE pide a Mato que deje de ser "mujer florero" y dimitaLa senadora socialista Victoria Chivite pidió este martes a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que deje de ser una "mujer florero" que no sabía cómo se "pagaban las facturas en su casa" y dimita por los regalos que recibió presuntamente ella y su familia, según recoge un informe policial que investiga la trama Gürtel, que podría haber pagado más de 500.000 euros al exmarido de la ministra, Jesús Sepulveda
La FEMP no cree que el que la mayoría de los concejales no cobre comporte más corrupciónEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Iñigo de la Serna, desvinculó este martes por completo el hecho de que la mayoría de concejales españoles deje de percibir emolumentos por ejercer como tales con un eventual aumento de casos de corrupción
Madrid. UPyD pide la paralización de la privatización en hospitales hasta que se pronuncie CompetenciaUPyD de la Asamblea de Madrid defenderá en el pleno parlamentario del próximo jueves una proposición no de ley en la que pide al Gobierno regional que “paralice todo acuerdo de externalización de la gestión del servicio público de asistencia sanitaria especializada” de seis hospitales, como tiene previsto, “en tanto en cuanto no se haya evacuado informe por la Comisión Nacional de la Competencia ni se haya presentado y debatido un plan detallado ante la Asamblea de Madrid”
Los pediatras ven "insuficientes" los avances en el borrador de troncalidadLa Asociación Española de Pediatría (AEP) considera "insuficientes" los avances conseguidos en el borrador del decreto sobre troncalidad que prepara el Gobierno para regular el Sistema de Formación Sanitaria Especializada, por reconocer solo una de las 19 especialidades pediátricas implantadas en la sanidad pública como Área de Capacitación Específica (ACE)
Madrid. IU exige a Ignacio González la retirada definitiva del euro por recetaEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano pidió hoy al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que “retire de forma definitiva” el euro por receta después de la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la aplicación de esta medida
Discapacidad. Cermi Madrid pide un Plan Integral de Salud para Personas con DiscapacidadEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha solicitado una reunión con el consejero regional de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, para pedirle que impulse un Plan Integral de Salud para Personas con Discapacidad, "necesario" para que no se deteriore su calidad de vida
Madrid. UPyD solicita a la Comisión Nacional de la Competencia que elabore un informe sobre el sector de la sanidadEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, entregó hoy una solicitud para que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) elabore un “informe sobre competencia en el sector sanitario, respecto a los procesos de colaboración público-privada para la gestión sanitaria tanto de centros hospitalarios como de atención primaria que se están desarrollando en España, atendiendo especialmente al impacto que tendrá sobre la regulación de la libre competencia”
Mato garantiza a los manchegos la asistencia sanitariaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, garantizó este miércoles a todos los ciudadanos, y por tanto también a los que residen en Castilla-La Mancha, el acceso a la asistencia sanitaria, porque, argumentó, las comunidades autónomas apuestan por una prestación de calidad
El Gobierno admite que el cierre de las urgencias de Castilla-La Mancha puede llegar a otras ComunidadesEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, admitió este martes que la decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha de cerrar las urgencias nocturnas de 21 pueblos de la región podría extenderse a otras comunidades, ya que "muchas de ellas están rediseñando sus propios mapas de recursos"
Mato aboga por el diálogo para resolver conflictos sanitarios como el de MadridLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, no tiene previsto mediar en el conflicto existente entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y los profesionales de la salud de la región, ya que considera que las autonomías disponen de competencias para adoptar las decisiones que crean oportunas en pro de la sostenibilidad del sistema sanitario público