Búsqueda

  • 20-D. Soria cree que solo Rajoy o Sánchez podrán ser el próximo presidente del Gobierno El ministro de Industria, José Manuel Soria, consideró este viernes que solo el actual presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE; Pedro Sánchez, podrán ser el próximo presidente del Ejecutivo en España tras las próximas elecciones generales del 20 de diciembre Noticia pública
  • UGT y CCOO piden al Congreso que los recortes no desprotejan a las personas mayores UGT y CCOO entregarán este jueves un manifiesto en el Congreso de los Diputados en el que denuncian las políticas de recortes del Gobierno en materia de pensiones y el “desmantelamiento” del Estado de bienestar, que afectan en mayor medida a este colectivo, que actualmente representa la principal fuente de ingresos para el 30% de los hogares Noticia pública
  • UGT y CCOO piden al Congreso que los recortes no desprotejan a las personas mayores UGT y CCOO entregarán este jueves un manifiesto en el Congreso de los Diputados en el que denuncian las políticas de recortes del Gobierno en materia de pensiones y el “desmantelamiento” del Estado de bienestar, que afectan en mayor medida a este colectivo, que actualmente representa la principal fuente de ingresos para el 30% de los hogares Noticia pública
  • Doce agencias de la ONU emiten una declaración histórica en favor de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales Una docena de agencias de la ONU difundieron este martes una declaración conjunta sin precedentes con una llamada de acción para poner fin a la violencia y la discriminación contra las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (colectivo conocido como LGBTI), sean niños, adolescentes o niños Noticia pública
  • Sánchez presentará junto a Zapatero el nuevo libro de Sebastián El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, participará el próximo 6 de octubre en la presentación de un libro del exministro de Industria Miguel Sebastián, uno de los mayores defensores de la modificación del artículo 135 de la Constitución que impulsó José Luis Rodríguez Zapatero y que Sánchez quiere derogar Noticia pública
  • Madrid. Más de un mes para hacer una radiografía y cinco meses para consulta de reumatología en el Hospital de la Princesa La Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública denunció este viernes el caso de un enfermo que tendrá que esperar un mes para que le hagan una radiografía y otros cuatro meses más para que le vea el reumatólogo en el Hospital de la Princesa Noticia pública
  • Una veintena de partidos piden la prohibición del ‘fracking’ en España Más de una veintena de partidos ratificaron este miércoles su compromiso de prohibir la técnica de la fractura hidráulica y paralizar cualquier proyecto de investigación o explotación de hidrocarburos no convencionales autorizados Noticia pública
  • Cataluña. CDC asegura que la reforma del TC que propone el PP tiene fines electoralistas El portavoz de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, aseguró este martes que la proposición de ley del PP para reformar el Tribunal Constitucional (TC) es una estrategia del partido gobernante para tener “un instrumento electoralista de cara al 20 de diciembre”, la fecha en la que podrían celebrarse las elecciones generales Noticia pública
  • Sánchez promete una Ley de Educación que dé estabilidad al sistema educativo El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió hoy a, en caso de gobernar, impulsar una Ley de Educación que dé “estabilidad suficiente” al sistema educativo Noticia pública
  • Educación. Méndez de Vigo ya se ha reunido con Gabilondo para hablar sobre un pacto de estado educativo El actual titular de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este lunes que ya ha mantenido un encuentro con el exministro socialista Ángel Gabilondo, responsable del último intento de pacto de estado educativo que tuvo lugar en España Noticia pública
  • Inmigración. Alonso: “Dar tarjeta sanitaria a los irregulares nos metería en problemas” El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró hoy en el Senado que los inmigrantes irregulares no tendrán “tarjeta sanitaria” porque eso metería a España “en problemas” en Europa, ya que se crearía una discriminación a ciudadanos comunitarios o de terceros países con residencia legal, que pagan por esta prestación Noticia pública
  • Presupuestos. IU pide en sus enmiendas parciales un "sistema de renta mínima garantizada" Izquierda Unida ha presentado varias enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, en las que pide, entre otras cosas, un "sistema de renta mínima garantizada", la paralización de la Lomce y dotar a la Casa del Rey de la misma transparencia exigida a los altos cargos de la Administración Noticia pública
  • Madrid. El PP se sumará a la propuesta del resto de grupos para derogar la Ley de viviendas rurales El grupo parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid se sumará a la proposición de ley acordada por el PSOE, Podemos y Ciudadanos para derogar la Ley de Viviendas Rurales Sostenibles (Virus) en lugar de derogarla desde el Gobierno autonómico como pensaba hacer hoy Noticia pública
  • El PSOE derogará la norma que retiró la atención sanitaria a los ‘sin papeles’ El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este sábado que, en caso de alcanzar la Presidencia del Gobierno, derogará la norma que retiró la asistencia sanitaria a los inmigrantes ‘sin papeles’, al tiempo que anunció que registrará en las próximas fechas una iniciativa parlamentaria en la Cámara Baja con el propósito de exigir al Gobierno que suspenda ese real decreto Noticia pública
  • Presupuestos. Sanidad justifica que el Fondo de Cohesión no tenga asignación para poder recibir fondos europeos y evitar el turismo sanitario El secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, justificó este martes la eliminación de los 99 millones de euros que el Fondo de Cohesión Sanitaria disponía en la anterior legislatura y la consideración de este fondo como “extrapresupuestario” para posibilitar que España siguiese recibiendo fondos europeos y para evitar el turismo sanitario no regulado Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes critica a la oposición por actuar en bloque contra la Ley de Viviendas Rurales La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, criticó hoy a Ciudadanos, Partido Socialista y Podemos por haber presentado de manera conjunta una proposición de ley para derogar la Ley de Viviendas Rurales, dictada en 2012 Noticia pública
  • Educación. Méndez de Vigo: “Podemos ser flexibles en la aplicación de la Lomce” El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró hoy que la Lomce es una ley “necesaria” y se "cumplirá sin problemas el próximo curso", pero cree que hay margen para ser “flexibles” en su aplicación en sintonía con su voluntad de lograr un “pacto por la Educación”, que se propone buscar con la oposición y la comunidad educativa a la vuelta del verano Noticia pública
  • El Senado aprueba la ley que prohíbe a terroristas y maltratadores ser voluntarios en ONG La Ley de Voluntariado superó este miércoles su penúltimo trámite parlamentario, al ser aprobada por el Senado, con lo que vuelve al Congreso para su aprobación definitiva. La norma excluirá de las ONG a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo, violencia doméstica o de trata de personas, en tanto que autoriza a los profesionales del Sistema Nacional de Salud a disfrutar de un permiso para colaborar en emergencias humanitarias como la reciente crisis del ébola Noticia pública
  • El Gobierno se plantea dar asistencia sanitaria a los 'sin papeles' que lleven un año empadronados El Ministerio de Sanidad se plantea volver a dar asistencia sanitaria a los 'sin papeles' que lleven un año empadronados, pero en ningún caso derogará el decreto 16/2012 que excluyó a los inmigrantes irregulares de la atención primaria. El objetivo es unificar esta atención, ya que ahora algunas comunidades están dando atención sanitaria universal, otras no, y cada una ha adoptado un sistema de atención Noticia pública
  • Baleares devuelve la sanidad universal a 193 inmigrantes irregulares La consejera de Sanidad de Baleares, Patricia Gómez Picard, anunció este miércoles que 193 inmigrantes irregulares residentes en las islas han recuperado la sanidad universal, ya que una de las primeras medidas que tomó el nuevo gobierno tripartito es no cumplir el decreto 16/2012 que aprobó la exministra de Sanidad Ana Mato, que dejó sin salud universal a los 'sin papeles' Noticia pública
  • Los consejeros socialistas piden a Alonso la vuelta a la sanidad universal Los consejeros de Sanidad socialistas pedirán este miércoles al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se celebra en Madrid, la derogación del decreto que dejó sin sanidad a los inmigrantes irregulares, a pesar de que ese punto no está en el orden del día de la reunión Noticia pública
  • Los consejeros socialistas piden a Alonso la vuelta a la sanidad universal Los consejeros de Sanidad socialistas pedirán este miércoles al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se celebra en Madrid la derogación del decreto que dejó sin sanidad a los inmigrantes irregulares, a pesar de que ese punto no está en el órden del día de la reunuión Noticia pública
  • La vacuna de la varicela, tema central del Consejo Interterritorial de Salud de hoy La inclusión de la vacuna de la varicela en edad pediátrica en el calendario vacunal será el tema principal del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se reúne hoy en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con la presencia del ministro Alfonso Alonso y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas. Esta cuestión no cuenta con el consenso de todos los implicados, ya que las comunidades socialistas quieren más información sobre esta vacuna Noticia pública
  • La vacuna de la varicela, tema central del Consejo Interterritorial de Salud de mañana La inclusión de la vacuna de la varicela en edad pediátrica en el calendario vacunal será el tema principal del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se reúne mañana en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con la presencia del ministro Alfonso Alonso y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas. Esta cuestión cuenta con el consenso de todos los implicados, ya que las comunidades socialistas quieren más información sobre esta vacuna Noticia pública
  • La oposición se compromete a derogar el real decreto de autoconsumo la próxima legislatura Un total de 18 partidos, entre los que se encuentran los principales de la oposición, como PSOE, PNV e IU, se comprometieron hoy a derogar la próxima legislatura el real decreto de autoconsumo energético que prepara el Gobierno, cuya aprobación se espera para septiembre Noticia pública