TRES SOCIEDADES CIENTIFICAS PIDEN PRECAUCION EN EL USO DE ANTIBIOTICOS EN BRONQUITIS CRONICASUn documento de consenso elaborado por las sociedades científicas de Quimioterapia, Patologías del Aparato Respiratorio (Sepa) y Medicina de Familia y Comunitaria recomienda a los facultativos que tratan bronquitis crónicas que sean más selectivos en el uso de antibióticos que utilizan
LOS ANTIBIOTICOS SON INADECUADOS PARA MUCHAS INFECCIONES COMUNESExpertos estadounidenses aseguran que los antibióticos no son necesarios para el tratamiento de infecciones respiratorias, como dolor de garganta y bronquitis, según publica "Anales de Medicina Interna", del Colegio de Médicos de Estados Unidos
ASMA. NEUMOLOGOS INSISTEN EN QUE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO DEL ASMA DEPENDE DEL BUEN USO DE LOS INHALADORESLos especialistas en Neumología consideran undamental que los pacientes con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) conozcan bien el uso de los inhaladores, vía por la que se administran los medicamentos, "ya que de ello depende en gran medida la eficacia del tratamiento", afirmó el doctor José María Pino, adjunto del Servicio de Neumología del Hospital La Paz de Madrid
EL AÑO PASADO SE DECLARAON MAS DE 7.000 CASOS DE TUBERCULOSIS EN ESPAÑAEl año pasado se declararon 7.056 casos de tuberculosis respiratoria y meníngea, lo que supone una tasa de incidencia notificada de 17,73 casos por 100.000 habitantes, según los datos provisionales recogidos por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica
UN ESTUDIO MUESTRA NOTABLES DIFERENCIAS ENTRE LAS CAUSAS DE MUERTE DE RICOS Y PORESUn equipo de investigadores españoles ha publicado un informe en el "European Journal of Epidemiology and Community Health" sobre las diferentes tasas y causas de mortalidad entre hombres y mujeres y entre ricos y pobres, tras analizar 3 millones de fallecimientos ocurridos entre 1987 y 1995 en diversas ciudades del mundo
CIENTIFICOS CUESTIONAN LA DURACION ADECUADA DEL PERIODO DE LACTANCIA MAMARIACientíficos del Instituto de Salud Infantil de Londres han puesto en duda la duración óptima del periodo en el cual las madres deben alimentar a sus hijos dándoles el pecho, según ha publicado "The Bitish Medical Journal". La leche materna es rica en nutrientes especiales, hormonas y anticuerpos que son traspasados a los bebés para ayudarles a combatir infecciones, enfermedades respiratorias y diarrea
38 MEDICOS ESPAÑOLES INVESTIGAN UN NUEVO TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑOEl Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres, va a coordinar un estudio nacionl con el que se pretende verificar la validez de un nuevo procedimiento para la aplicación del tratamiento de la apnea del sueño, una enfermedad que afecta a más de un millón de españoles adultos y cuyos principales síntomas son ronquido y un exceso de somnolencia y fatiga durante las horas de vigilia
38 MEDICOS ESPAÑOLES INVESTIGAN UN NUEVO TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑOEl Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres, va a coordinar un estudio nacional con el que se pretende verificar la validez de un nuevo procedimiento para la aplicación del tratamiento de la apnea del sueño, una enfermedad que afecta a más d un millón de españoles adultos y cuyos principales síntomas son ronquido y un exceso de somnolencia y fatiga durante las horas de vigilia
LAS MADRES ASMATICAS DEBEN EVITAR ALIMENTAR A SUS HIJOS CON LECHE MATERNACientíficos norteamericanos han descubierto que las madres con problemas de asma que alimentan a sus bebés con leche materna incrementan en sus hijos el riesgo de desarrollar la enfermedad, según un estudio publicado en la revista "Thorax"
EL USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIOTICOS CONTRA EL CATARRO PUEDE SER PERJUDICIAL, ADVIERTE LA SOCIEDAD DE NEUMOLOGIAEl uso indiscriminado de antibióticos contra el catarro o resfriado común, un trastorno por lo general leve pero que casi todo el mundo ha padecido alguna vez, puede tener a la larga consecuencias negativas, según advierte el doctor Luis Borderías, miembro del área de trabajo sobre Tuberculosis e Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Neumología y Cirujía Torácica (SEPAR)
MAÑANA SE CELEBRA EL "DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA LEPRA"La lepra afecta en la actualidad a 234 españoles, según informó Montserrat Pérez, asesora científica de la Asociación Fontilles, con motivo de la celebrción mañana del "Día Mundial de Lucha contra la Lepra", una enfermedad curable si se diagnostica a tiempo y se trata de forma adecuada
LA LEPRA AFECTA ACTUALMENTE A 234 ESPAÑOLESLa lepra afecta en la actualidad a 234 españoles, según informó hoy en rueda de prensa en Madrid Montserrat Pérez, asesora científica de la Asociación Fontilles, con motivo de la celebración, el próxio domingo, del "Día Mundial de Lucha contra la Lepra", una enfermedad curable si se diagnostica a tiempo y se trata de forma adecuada
MAS DEL 60% DE LOS EDIFICIOS TIENEN INSTALACIONES CLIMATIZADAS EN MAL ESTADO, SEGUN DENUNCIA CCOOEl Departamento de Salud Laboral de CCOO denunció hoy que los sistemas de climatización y de aire acondicionado de los edificios son responsables de la aparición y desarrollo de tres grandes grupos de enfermedades: las alergias provocadas por inhalación de microbios, las infecciones derivadas de la proliferación de microorganismos en las vías respiratorias (como en el caso de la "legionella") y los tumores y las intoxicaciones producidos por la diseminación de fibras
EL 10% DE LOS INGRESOS HOPITALARIOS DE ANCIANOS SE DEBE A UNA NEUMONIA, SEGUN LA SEPAREl 10% de los ingresos hospitalarios de personas mayores de 65 años se debe a unaneumonía, infección del tejido pulmonar que afecta a unos 200.000 españoles al año y que es un importante factor de mortalidad en este grupo de población. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) apoya la administración de la vacuna antineumocócica en los mismos grupos de riesgo para los que está indicada la inmuización antigripal
EL CANNABIS PODRIA ALIVIAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, SEGUN "NATURE"Un equipo de científcos de EEUU, Hungría e Italia ha identificado una sustancia del organismo, llamado anandaminada, que también se encuentra en la marihuana y alivia los problemas de las vías respiratorias. El descubrimiento podría ayudar a desarrollar mejores tratamientos para enfermedades respiratorias, con menos efectos secundarios que las medicinas usadas actualmente, informa la revista "Nature"