Búsqueda

  • Madrid. Cae la banda que robó a punta de pistola en la Complutense La Policía Nacional ha detenido a diez personas como integrantes de la banda que robó hace unos meses a punta de pistola en la Universidad Complutense, en concreto en la cafetería de la Facultad de Derecho Noticia pública
  • Caso Faisán. La AVT pedirá que se abran “nuevas vías de investigación” La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) anunció hoy que va a pedir que se abran “nuevas vías de investigación” en el “caso Faisán”, después de que el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional haya levantado la imputación a los tres procesados en la causa Noticia pública
  • La primera reunión “sosegada y técnica” sobre el “caso Faisán” concluye sin acuerdo El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha concluido su primera deliberación sobre el futuro del “caso Faisán” en una reunión “sosegada y técnica” que duró cerca de dos horas y media y en la que los magistrados no han entrado a debatir el punto fundamental de la causa: si existió o no colaboración con ETA en el “chivatazo” que alertó el 4 de mayo de 2006 a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • La portavoz del PSOE en el Senado augura "un porcentaje muy alto de renovación" en el Grupo La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, adelantó hoy que la composición del Grupo Parlamentario Socialista experimentará "un porcentaje muy alto de renovación" tras las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. "Pero muy, muy alto", enfatizó Noticia pública
  • El PSOE exigirá al próximo presidente del Gobierno que acuda a las sesiones de control en el Senado La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, afirmó hoy que los socialistas van a reclamar que el próximo presidente del Gobierno siga acudiendo a las sesiones de control en la Cámara Alta, una práctica que instituyó el actual jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • El fiscal defiende que con el “chivatazo” no se quiso ayudar a ETA sino que hubo “otras motivaciones” El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró este martes en la vista celebrada por la Sala de lo Penal para decidir el futuro del “caso Faisán” que los tres mandos policiales procesados en la causa del “chivatazo” no pretendían “coadyuvar” a los fines de ETA sino que actuaron guiados por “otras motivaciones” Noticia pública
  • La 10 echa el cierre a los informativos y a la producción propia El canal de Vocento La 10 ha decidido prescindir de sus espacios informativos y de la producción propia, y a partir de ahora solo emitirá series y películas Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia hoy el futuro del “caso Faisán” La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa) Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia mañana martes el futuro del “caso Faisán” La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa) Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia el martes el futuro del “caso Faisán” La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa) Noticia pública
  • Madrid. Más de 40 millones de euros para el servicio municipal de emergencias urbanísticas La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una acuerdo marco, con un presupuesto plurianual para los próximos cuatro años de 40.405.310,28 euros, cuyo fin es establecer las condiciones de contratación de las obras necesarias que realiza el servicio de emergencias urbanísticas Noticia pública
  • Baleares suspende el acuerdo de acción sindical de 2006 ante la "grave situación económica" que atraviesa El Gobierno balear, que presiden el popular José Ramón Bauzá, ha resuelto dejar en suspenso el acuerdo sobre acción sindical suscrito con los sindicatos en 2006 ante la "grave situación económica" que atraviesa la comunidad, según informó este martes Noticia pública
  • Expira sin éxito el último plazo a los partidos para renovar el Consejo de RTVE La renovación pendiente del Consejo de Administración de RTVE tendrá que seguir esperando, después de que los partidos no hayan presentado ningún nombre antes de que expirara este martes, a las ocho de la tarde, el último plazo para proponer candidatos que les dio el pasado julio a los grupos el presidente del Congreso, José Bono, según informaron este miércoles a Servimedia fuentes parlamentarias Noticia pública
  • La selección española de baloncesto en silla de ruedas se adjudica el Trofeo Joan Palau i Francàs El combinado masculino de baloncesto en silla de ruedas se proclamó campeón en el XVIII Trofeo Internacional Memorial Joan Palau i Francàs, celebrado en Barcelona durante el fin de semana y organizado por la Federación Catalana de Deportes de Personas con Discapacidad Física Noticia pública
  • Madrid. El PP exige a la Delegación del Gobierno que garantice la seguridad en las fiestas patronales El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, exigió hoy a la Delegación del Gobierno en Madrid que “garantice la seguridad en las fiestas patronales y también cuando no las haya”, tras los altercados del pasado fin de semana en Alcorcón y ante la inminente celebración de próximos eventos de este tipo en múltiples municipios de la región Noticia pública
  • La selección española de baloncesto en silla de ruedas se adjudica el Trofeo Joan Palau i Francàs El combinado masculino de baloncesto en silla de ruedas se proclamó campeón en el XVIII Trofeo Internacional Memorial Joan Palau i Francàs, celebrado en Barcelona durante el fin de semana y organizado por la Federación Catalana de Deportes de Personas con Discapacidad Física Noticia pública
  • Ampliación Zapatero y Rubalcaba confían en que la reforma constitucional refuerce a España ante inminentes turbulencias El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendieron este lunes ante la dirección del PSOE que la reforma constitucional para limitar el déficit y el endeudamiento de las administraciones públicas reforzará a España ante las previsibles turbulencias financieras de otoño y sobre ello argumentaron la urgencia de su tramitación y la conveniencia de evitar un referéndum al que la propia Constitución no obliga Noticia pública
  • Cuerno África. Calaf pide apoyo para el trabajo de Unicef La periodista Rosa María Calaf hizo este jueves un llamamiento por los niños afectados por la desnutrición en el Cuerno de África y reclamó apoyos para el trabajo que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realiza en esta región en áreas como nutrición y salud, agua y saneamiento, y protección infantil Noticia pública
  • Equo se declara “orgullosa de su imputado”, ante el inminente juicio a López de Uralde en Copenhague La formación ecologista Equo reiteró este martes su apoyo a su portavoz, Juan López de Uralde, y a los otros 10 activistas de Greenpeace detenidos en diciembre de 2009 durante las protestas de la Cumbre del Clima en Dinamarca, que serán juzgados el próximo viernes Noticia pública
  • Cuerno África. La ONU pide con urgencia 915 millones para salvar vidas en Somalia La coordinadora adjunta de la ONU para Asuntos Humanitarios, Catherine Bragg, aseguró este miércoles que se necesitan con urgencia unos 1.300 millones de dólares (alrededor de 915 millones de euros) para salvar vidas en Somalia, país afectado por el hambre y la sequía Noticia pública
  • Survival denuncia ante la ONU la discriminación de los indígenas paraguayos Survival Internacional ha remitido un informe al Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en inglés), donde denuncia a las empresas involucradas en la persecución de los “ayoreos” aislados, indígenas paraguayos, que son, según asegura la organización, “extremadamente vulnerables” Noticia pública
  • La ONU defiende la propiedad intelectual de los indígenas El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó hoy "un mayor esfuerzo" para reconocer y reforzar el derecho de los pueblos indígenas a la propiedad intelectual y para que este colectivo obtenga "compensación justa por su patrimonio cultural y sus conocimientos tradicionales" Noticia pública
  • El comandante del vuelo accidentado de Spanair decidió no utilizar el avión de reserva El comandante del vuelo de Spanair accidentado en el aeropuerto de Barajas el pasado 20 de agosto de 2008 decidió no utilizar el avión de reserva que estaba preparado, pese a que el aparato accidentado tenía algunos problemas técnicos Noticia pública
  • Ampliación Elecciones. Zapatero eligió el 20-N para que el nuevo Gobierno esté funcionando el 1 de enero El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este viernes la convocatoria de elecciones generales el 20 de noviembre una vez que la recuperación está “encauzada”, y explicó que la fecha es la conveniente para dar tiempo a aprobar las reformas pendientes y permitir que el nuevo Ejecutivo esté funcionando el 1 de enero de 2012, para asumir el rumbo de la economía desde el comienzo del ejercicio Noticia pública
  • Tráfico. Un millón de conductores españoles tiene somnolencia crónica Alrededor de un millón de conductores españoles sufre de forma crónica algún tipo de patología del sueño, lo que multiplica por siete la probabilidad de sufrir una accidente de tráfico, sobre todo si se circula ante el volante entre las dos y las cinco de la madrugada Noticia pública