EmpresasEl plazo medio de pago a proveedores aumentó en dos días en el sector público en 2019La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) denunció este miércoles el “empeoramiento” de los plazos de pago del sector público y el “aumento” de los impagados, según su 'Informe de Morosidad', que revela que el plazo medio de pago a proveedores aumentó el pasado año en el sector público en 2 días, pasando de 68 a 70
Medio ambienteEcologistas piden al Gobierno penas más duras por envenenar animalesEcologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF solicitaron este martes al Gobierno "medidas más efectivas" por el uso de veneno en el campo después de que el mayor caso de envenenamiento de rapaces en España se haya saldado con condenas de 80.000 euros
CompetenciaLa CNMC 'indulta' a Adidas tras aceptar sus compromisos con las franquiciasLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha cerrado el expediente sancionador que abrió a Adidas Spain por sus exigencias a los franquiciados tras aceptar sus compromisos de eliminar una serie de cláusulas y prohibiciones contrarias a la ley de defensa de competencia
ConsumoLas 'telecos’ protagonizan una de cada cuatro denuncias de los usuarios en Facua en 2019, seguidas de banca y sanidadLas compañías de telecomunicaciones acapararon el 24,5% de las denuncias de los consumidores en Facua durante 2019, ejercicio en el que el segundo sector con más reclamaciones fue el de la banca y los servicios financieros, con el 14,1% del total y la sanidad privada se situó en tercera posición con el 10,9%, como “consecuencia” de las “irregularidades” que sufrió el sector y el cierre de las clínicas iDental
Calidad del AireRibera recuerda a Almeida que la UE puede multar a España si desvirtúa Madrid CentralLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, recordó este miércoles al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que la Unión Europea puede multar a España si desvirtúa Madrid Central, puesto que la Comisión Europea llevó al Estado español a la Justicia comunitaria después de que la corporación madrileña anunciara sus primeras medidas contra la zona de bajas emisiones aprobada durante el mandato de Manuela Carmena
BBVA niega la implicación de Torres y su administración en el 'caso Villarejo' y refuerza sus sistemas de control internosBBVA asegura que “no hay ningún tipo de implicación de ninguno de los actuales miembros del consejo de administración ni del actual presidente ejecutivo (Carlos Torres) ni se ha comprobado la comisión de actividades delictivas por parte del banco” en el 'caso Villarejo'". Su defensa la realiza en base a la documentación relevante obtenida a raíz de la investigación 'forensic' encargada por el banco a Garrigues, PwC y Uría Menéndez y que remitió a la Audiencia Nacional
CompetenciaLa CNMC multa a Adif por incumplir sus directrices sobre cobro de cánonesLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha sancionado a Adif y Adif Alta Velocidad por haber incumplido su resolución sobre cobro de cánones a las empresas ferroviarias por el alquiler de sus líneas
La CNMC confirma las multas millonarias a AIE y Agedi por abuso en las tarifas impuestas a las radiosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha confirmado las sanciones millonarias a Agedi y AIE, entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual de los productores fonográficos por abuso de posición de dominio al imponer “tarifas inequitativas y discriminatorias” a las emisoras de radio
LGTBLa ‘coach’ sancionada por cursos para ‘curar’ la homosexualidad lanza una nueva webLa supuesta ‘coach’ Elena Lorenzo, sancionada por la Comunidad de Madrid el año pasado por promover terapias contra la homosexualidad, ha publicado una nueva página web en la que ofrece cursillos en los que dice ayudar a “prevenir” la homosexualidad en los niños, algo que ya ha denunciado Arcópoli ante la Consejería de Políticas Sociales e Igualdad
Caso VillarejoEl BBVA ordenó a Villarejo espiar a Luis Pineda, que trataba de extorsionar a la entidadEl BBVA ordenó al excomisario José Manuel Villarejo que investigara a fondo a Luis Pineda, presidente de Ausbanc, según quedó reflejado en varios de los documentos que constan en el sumario de la pieza nueve del `caso Tandem´ de la que el juez ha levando el secreto
Seguridad vialEl radar más 'multón' de la DGT está en la AP-7 en ValenciaEl radar de la Dirección General de Tráfico (DGT) que más recauda está situado en el punto kilométrico 478,1 de la AP-7, concretamente en el área de servicio de Sagunto (Valencia), donde se formularon 59.428 denuncias durante el año pasado, lo que supone una media de casi 163 al día
TribunalesComienza el juicio de Ausbanc con una petición de 117 años de cárcel para PinedaEl juicio contra el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, y los otros once acusados en el caso que afecta a la entidad comenzará este miércoles en la Audiencia Nacional. Se les juzga por presunta organización criminal dedicada a extorsionar a empresas y particulares utilizando la asociación de consumidores y su revista como tapadera
El miércoles arranca el juicio de Ausbanc con una petición de 117 años de cárcel para PinedaEl juicio contra el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, y los otros once acusados en el caso arrancará el próximo miércoles, 29 de enero, en la Audiencia Nacional. Se les juzga por presunta organización criminal dedicada a extorsionar a empresas y particulares utilizando la asociación de consumidores y su revista como tapadera
Decisión JECAmpliaciónLa Junta Electoral multa a Sánchez con 500 euros y a Celaá con 2.200La Junta Electoral Central (JEC) decidió este jueves imponer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una sanción de 500 euros al considerar que no respetó la neutralidad exigida a todo poder público en periodo electoral. Por su parte, la ministra de Educación y entonces portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha sido sancionada con 2.200 euros, según avanzaron a Servimedia fuentes parlamentarias
Decisión JECAmpliaciónLa Junta Electoral multa a Sánchez con 500 euros y a Celaá con 2.200La Junta Electoral Central (JEC) decidió este jueves imponer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una sanción de 500 euros al considerar que no respetó la neutralidad exigida a todo poder público en periodo electoral. Por su parte, la ministra de Educación y entonces portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha sido sancionada con 2.200 euros, según avanzaron a Servimedia fuentes parlamentarias