SMIEl SMI alcanzará el 70% del salario medio en las pymes con el alza de este año, según CepymeLa subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5% pactada este viernes entre el Gobierno y los sindicatos va a provocar que alcance el 70% del sueldo medio en las pequeñas y medianas empresas españolas, que se verán más afectadas por esta medida, según la patronal Cepyme
EconomíaFoment reclama dejar la actividad económica fuera del “mercadeo político”La patronal catalana Foment del Treball manifestó este viernes su “preocupación” ante el contexto político mientras está “aconteciendo un freno a la actividad económica” y reclamó al Gobierno y a los partidos políticos dejar la actividad económica fuera del “mercadeo político”
LaboralAmpliaciónEl PP, sobre el SMI: "Que se revalorice es una buena noticia, que se haga sin acuerdo social es una mala"El Partido Popular aseguró este viernes que estaría de acuerdo con subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en un 5% si se hubiese pactado con la patronal. "Que se revaloricen los salarios es una buena noticia, que se haga sin acuerdo social es una mala", declaró el portavoz de PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado
SMIAsaja juzga "inasumible" por el campo la subida del SMI y teme una inflación alimentariaLa patronal agraria Asaja mostró este viernes su disconformidad con la subida del SMI pactada por el Gobierno y los sindicatos, porque la ve "inasumible" por el campo si no va acompañada de medidas de apoyo, y teme que tenga un impacto negativo en los precios alimentarios
Salario mínimoPodemos ve "insuficiente" el aumento del SMI y reivindica como propios frente a Sumar los superiores de años pasadosLa secretaria de Acción Institucional y coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, María Teresa Pérez, enjuició este viernes que el aumento del 5% del salario mínimo interprofesional "no es suficiente" con la actual inflación, mientras otras figuras del partido reivindicaron como propios los incrementos de años pasados que representantes de Sumar incluyen en la subida acumulada del 54% desde 2018
SMICEOE reprueba el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el pacto de la subida del SMILas patronales CEOE y Cepyme lamentaron “profundamente” este viernes el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el acuerdo para la actualización del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2024 y avisaron de que “asistimos una vez más a una situación de arbitrariedad, que solo viene a incrementar la incertidumbre y la falta de confianza que ya percibimos en la economía, en los mercados y en los inversores”
LaboralEl PP se suma a la CEOE y rechaza la subida del SMI: “Responde a urgencias mediáticas”El Partido Popular rechazó este viernes la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) porque considera que debería haber contado con el apoyo de la patronal, y sospecha que se “ha acelerado” el proceso de negociación para “tapar” el acuerdo entre PSOE y Junts, y “oscurecer la derrota” de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, “a manos de Podemos”
SMIDíaz celebra la subida del SMI y critica a la CEOE por no acordar: “No están del lado de la gente de su país”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se felicitó este viernes por la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5% para este año pactada con los sindicatos y criticó a la CEOE por no llegar finalmente a un acuerdo, asegurando que es “un error” y que “no están del lado de la gente de su país”
SMIMontero lamenta que la CEOE no haya participado en el acuerdo para subir un 5% el SMILa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lamentó este viernes que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no haya participado en el acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 5%
SMIVídeoConpymes pide estudiar “qué consecuencias” tiene subir el SMI y ve “correcta” la petición de CEOE de ligarlo a los contratos públicosEl presidente de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), José María Torres, considera que es necesario estudiar “qué consecuencias” tienen las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), al tiempo que calificó de “correcta” la propuesta de la CEOE de que los contratos públicos con empresas se indexen a estas revalorizaciones cuando se vean afectadas por la evolución de este indicador
LaboralJaime Guardiola recrimina a Díaz que no pacte la subida del SMI con la patronalEl presidente del Cercle d'Economia, Jaime Guardiola, recriminó este viernes a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que se haya negado a pactar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con la patronal
SMIEl Gobierno culmina hoy la negociación de la subida del SMI con el rechazo de la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este viernes, a las 8.30 horas, a los sindicatos y a la patronal con el objetivo de cerrar definitivamente la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024, que se llevará a cabo con el rechazo de la CEOE, aunque sí acudirá al encuentro
SMIEl Gobierno culmina mañana la negociación de la subida del SMI con el rechazo de la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este viernes, a las 8.30 horas, a los sindicatos y a la patronal con el objetivo de cerrar definitivamente la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024, que se llevará a cabo con el rechazo de la CEOE, aunque sí acudirá al encuentro
TecnológicasLa Asamblea de DigitalES ratifica a Federico Linares como nuevo presidenteLa Asamblea General de DigitalES ratificó este jueves el nombramiento de Federico Linares, presidente de EY España, como nuevo presidente de esta patronal, que agrupa a los principales operadores de telecomunicaciones en España
AgriculturaCOAG denuncia un “tijeretazo” en el seguro agrario para 2024 y Planas lo niegaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) acusó este jueves al Gobierno de haber metido un “tijeretazo inaceptable” al presupuesto del seguro agrario para 2024, que según sus datos, baja de 358 millones de 2023 a 284 millones este año
SMIUGT advierte a Trabajo de que no firmará subidas del SMI por debajo del 5% sin la CEOE en el pactoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, advirtió este jueves al Ministerio de Trabajo y Economía Social de que “es una línea roja” que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba en 2024 al menos un 5% si la CEOE finalmente se descuelga del acuerdo y aseguró que el sindicato no firmará revalorizaciones inferiores como puede ser un 4,5%
AutomociónLa patronal de la moto cree que las propuestas de Marlaska en seguridad vial “no son las correctas"La Asociación Nacional de Empresas del Sector a Dos Ruedas (Anesdor) valoró este jueves que las propuestas presentadas la semana pasada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para hacer frente a la siniestralidad en las motocicletas “no son las correctas” porque generan al sector y a los usuarios “incerteza”
IVA alimentarioPlanas descarta bajar el IVA a carne y pescado y dice que el del aceite se elimina por un acuerdo “puntual” con JuntsEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves que el IVA del aceite se va a bajar al 0% fruto de un acuerdo “puntual” con Junts sobre los decretos anticrisis, pero el Gobierno se reafirma en mantener el que se aplica actualmente a la carne y el pescado, pese a las peticiones políticas y de sectores económicos que piden una rebaja para estos productos