Día Niña. Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundoSon adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación
ReportajeLas niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundoSon adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación
Constituidas las comisiones de Calidad Democrática, Infancia, Discapacidad, Pacto de Toledo, Cambio Climático y Seguridad VialEl Congreso de los Diputado puso este miércoles en marcha las comisiones permanentes no legislativas de Seguimiento de los Acuerdos del Pacto de Toledo, Cambio Climático, Políticas Integrales de la Discapacidad, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, Derechos de la Infancia y Adolescencia y Auditoria de la Calidad Democrática, cuya creación fue aprobada ayer por el Pleno y que se suman a las 20 ya puestas en marcha en esta XII Legislatura
La Plataforma de Infancia celebra la creación de la Comisión de los derechos de los menores en el CongresoLa Plataforma de Infancia, entidad que aglutina a unas 60 ONG que trabajan por los derechos de los menores, celebró este miércoles la creación de la Comisión permanente de Derechos de Infancia y Adolescencia en el seno del Congreso de los Diputados. Considera que con ello se contribuye a poner “en el centro de las políticas” a los niños y niñas
El primer Pleno del Congreso de esta legislatura aprobará hoy la comisión de investigación sobre Fernández DíazEl primer Pleno del Congreso de la XII Legislatura, que se celebra este martes, aprobará la creación de una comisión de investigación sobre las supuestas maquinaciones del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, para incriminar a políticos independentistas, más otras seis comisiones, y debatirá cuatro proposiciones no de ley
El primer pleno de la legislatura aprobará este martes la comisión de investigación sobre Fernández DíazEl primer pleno de la XII Legislatura, que se celebrará el próximo martes, aprobará la creación de una comisión de investigación sobre las supuestas maquinaciones del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, para incriminar a políticos independentistas, más otras seis comisiones, y debatirá cuatro proposiciones no de ley
CSIF tacha de "despropósito" la "campaña de insumisión" contra los deberes de CeapaEl presidente del sector de Educación de CSIF, Mario Gutiérrez, defendió este viernes la existencia de los deberes y tildó de "despropósito" la iniciativa de la confederación de padres Ceapa para que no se manden deberes los fines de semana de noviembre, y, en caso contrario, que los estudiantes “objeten” y no los hagan
El primer pleno de la legislatura aprobará la comisión de investigación sobre Fernández DíazEl primer pleno de la XII Legislatura, que se celebrará el martes 27, aprobará la creación de una comisión de investigación sobre las supuestas acciones del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, para incriminar a políticos independentistas, más otras dos comisiones, y debatirá varias proposiciones no de ley
Aldeas Infantiles pide una estadística unificada en toda España para atender a la infancia vulnerableEl presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig, insistió este jueves que las organizaciones que defienden los derechos de los menores reclaman “desde hace mucho tiempo en España que haya una estadística unificada de cómo está la infancia vulnerable”. Esta herramienta permitiría saber “de dónde se parte” cuando se pone en marcha un plan a nivel estatal como el impulsado con la Ley de Infancia
El 17% de los padres reduce el acoso escolar a "cosas de niños" y no haría nada para evitarloUn 17% de los progenitores, casi uno de cada cinco padres, no intervendría en caso de acoso escolar por considerarlo “cosa de niños”. En caso de que su hija o hijo acosara, al 11% de los padres les costaría admitirlo o quitarían hierro al asunto. Además, más de la mitad de los progenitores (el 54%) no percibe peligros en Internet
Madrid. Casi el 50% de los padres desconoce los hábitos que debe adoptar su hijo para prevenir dolores de espaldaEl decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Antonio Martín Urrialde, presentó este viernes en el CEIP Los Olivos de Las Rozas, los resultados del 'Estudio Anual sobre Higiene Postural y la Prevención del Dolor de Espalda en los Escolares' y la nueva edición de su campaña de prevención de lesiones en escolares
Unidos Podemos pide una comisión y un pacto de Estado para la InfanciaEl grupo de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso de los Diputados registró este jueves una petición para crear en la Cámara una comisión no legislativa dedicada expresamente a la infancia, por entender que este colectivo es “una prioridad” y tiene que tener “un espacio específico”. También propugnó un pacto de Estado en esta materia
Madrid. Cifuentes pondrá en marcha una “carta de derechos sociales"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció este miércoles que el Gobierno regional aprobará una “carta de derechos sociales para que todos los madrileños conozcan en su integridad los derechos y las prestaciones que la Administración les ofrece”
Investidura. Aldeas Infantiles SOS recuerda a los políticos que un 35% de la población infantil sigue en riesgo de pobrezaCon motivo del debate de investidura que tiene lugar en el Congreso de los Diputados, Aldeas Infantiles SOS recordó a los políticos este miércoles que más del 35% de los menores de 16 años que residen en España se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, mientras que “la inversión en protección a la infancia se sitúa en un 1,4% del PIB, muy por debajo de la media de la Unión Europea que está en un 2,2%”
Investidura. La paralización de la Lomce y la dación en pago, entre las medidas sociales del pacto PP-C´sEl acuerdo de investidura suscrito entre el PP y Ciudadanos incluye la paralización de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y la dación en pago para personas y familias en situación de vulnerabilidad afectadas por los desahucios, como medidas destacadas en su paquete dedicado a las políticas sociales
La Plataforma de Infancia pide el 1% del PIB para protección de menoresLa Plataforma de Infancia, organización que aglutina a alrededor de 60 ONG que defienden los derechos de los menores, pide que el próximo Gobierno impulse un pacto de Estado que “garantice la inversión a la protección a la infancia” y que se incremente ese presupuesto hasta el 1% del PIB. También solicita desarrollar varios planes nacionales e impulsar comisiones legislativas sobre infancia en el Parlamento
La situación de “en funciones” del Gobierno deja sin resolver dudas sobre el Registro de Delincuentes SexualesLas ONG de infancia siguen con dudas sobre quiénes deben presentar el certificado negativo de delitos sexuales que acredita que una persona no aparece en el Registro de Delincuentes Sexuales, en vigor desde marzo, para poder trabajar o realizar actividades con menores. La Plataforma de Infancia dice que se debe a la provisionalidad política, por la que el Parlamento no tiene posibilidad de desarrollar la normativa necesaria