EL DEFENSOR DEL PUEBLO DECIDE NO INTERPONER RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRAEL "DECRETAZO"El Defensor del Pueblo, Alvaro Gil Robles, ha decidido no interponer recurso de inconstitucionalidad contra el proyecto de ley de medidas urgentes sobre el fomento del empleo y protección por desempleo, rechazando la solicitud formulada ante esta institución por los sindicatos UGT y CCOO
4.000 MINUSVALIDOS PIDEN EN MADRID AL GOBIERNO QUE CUMPLA LA LEY DE INTEGRACION SOCIALUnas 4.000 personas discapacitadas procedentes de los más variados puntos de España participaron hoy en una concentración en Madrid, en lo que constituye el primer acto masivo de protesta por el insuficiente desarrollo que ha tenido la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) en los 10 años que lleva envigor
GONZALEZ RECIBIRA UN MILLON DE POSTALES DE MINUSVALIDOS ESPAÑOLES PROTESTANDO POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA LISMIEl presidente del Gobierno, Felipe González, recibirá en La Moncloa más de un millón de postales de minusválidos españoles, en las que le harán llegar su protesta por el incumplimiento de la LISMI, al cumplirse los primeros diez años de desarollo, según anunció hoy el presidente de la Confederación Coordinadora Española de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe), José Luis Villanueva
LA TASA DE COBERTURA DEL PARO SE SITUO EN EL 59,1 POR CIENTO EN FEBREROEl 59,1 por ciento de los parados cobró algún tipo de prestación por desempleo el pasado mes de febrero, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En febrero, el número de parados se situó en un total de 2.337.500 personas
LOS ACCIDENTES Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES CUESTAN 435.000 MILLONES L AÑO, SEGUN CCOOLos accidentes y enfermedades laborales suponen unas pérdidas anuales de 435.000 millones de pesetas, según un informe sobre la siniestralidad en el trabajo realizado por CCOO con datos de 1990 y presentado hoy en rueda de prensa por su responsable de Salud Laboral, Angel Cárcoba
EL GOBIERNO INCUMPLE EL MINIMO ESTABLECIDO POR LA LISMI PARA EL SUBSIDIO DE GARANTIA DE INGRESOS MINIMOS, SEGUN COCEMFEUnos 244.400 minusválidos podrán reclamar a partir de este mes las cantidades establecidas por la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) para el Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos, que supodría a la Administración un gasto mensual de 783 millones de pesetas, según fuentes de la Confederación Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe)
LA ADMINISTRACION GASTO 109.335 MILLONES EN PENSIONES ASISTENCIALES DURANTE 1991La Administración se gastó el año pasado 109.335 millones de pesetas en pensiones asistenciales de vejez y enfermedad para personas sin derecho a prestaciones contributivas, según datos de la Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia
CCOO DENUNCIA LOS RECORTES DEL INEM A LAS COMISIONES DE SEGUIMIENTO DE LA CONTRATACIONCCOO hizo público hoy un comunicado en el que denuncia que la Dirección General del INEM ha recortado las competencias de la Comisión de Seguimiento de la Contratación en Madrid, al impedir el aceso a la información individualizada de la empresa a las centrales sindicales, en relación con la contratación temporal y la entrega de la copia básica a los representantes de los trabajadores
LA TASA DE COBERTURA DEL PARO DISMINUYO DOS DECIMAS EN ENEROLa tasa de cobertura por desempleo registró un ligero descenso el pasado mes de enero, al situarse en el 56,8 por ciento, dos décimas menos que el mes anerior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
GUTIERREZ DICE QUE LA "MOVILIZACION GENERAL" ONTRA EL "DECRETAZO" DEBE SER ENTRE MAYO Y JUNIOEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, dijo hoy en Madrid que la "gran movilización general" que convocarán junto con la UGT para pedir la retirada del decreto que redujo la prestación por desempleo no puede esperar meses, y que deberá producirse entre mediados de mayo y la primera semana de junio
IU PROPONE A LA ASAMBLEA DE MADRID QUE RECHACE EL DECRETO QUE LIMITA LAS PRESTACIONES DE PAROLa Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid discutirá mañana una propuesta de resolución del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, en la que reclama el apoyo del resto de los partidos de la cámara regional para rechazar el decreto de Medidas Urgentes sobre Fomento del Empleo y Protección del Desempleo, que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 3 de abril
LOS PARADOS TENDRAN QUE ACEPTAR TRABAJOS CON SALARIOS INFERIORES AL SEGURO DE DESEMPLEO sLa Administración retiará el seguro de paro a quienes renuncien a la segunda oferta de trabajo que se les presente, aunque no sea de su profesión e incluya un salario inferior al de la prestación de desempleo, según un decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros que entrará en vigor la próxima semana