IPC. UGT APUNTA QUE LA INFLACION SIGUE FUERA DE CONTROL Y PIDE UNA REVISION DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONALUGT afirmó hoy que la inflación en España "sigue fuera de control", pese al comportamiento moderdo que han tenido los precios en el mes de julio, con un alza del 0,1% en tasa interanual, situándose en el 2,8%, y exigió una revisión del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debido a la pérdida del poder adquisitivo que están sufriendo los trabajadores como consecuencia de la falta de capacidad del Ejecutivo para controlar la inflación
UN MILLON Y MEDIO DE TRABAJADORES GANA MENOS DE 600 EUROS AL MES, SEGUN UGTCasi un millón y medio de trabajadores perciben en España un salario mensual inferior a 600 euros netos, entre ellos los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en 2003 reciben una retribución anual de catorce pagas de 451,20 euros, cuantía equivalente al 40% del salario medio, según cálculos realizados por UGT sobre la base de la última Encuesta de Estructura Salarial
ENDESA EXIGE ESTABILIDAD REGULATORIA EN LATINOAMERICA PARA GARANTIZAR LAS INVERSIONES EN LA REGIONEndesa criticó hoy la incertidumbre regulatoria que existe en Latinoamérica en materia tarifaria y eigió a los gobiernos de los países de la región que acometan las reformas necesarias para aportar estabilidad y seguridad jurídica a las empresas que deseen invertir en la zona, ya que, a excepción de Argentina, los precios eléctricos aumentan por encima de las tasas de inflación
EPA. DE GUINDOS PIDE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES SE LIGUEN A LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL Y NO AL IPCEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, consideró positivos los datos de desempleo conocidos hoy, si bien pidió a los sindicatos y patronal que, para mantener la creación de empleo a buen ritmo, modifiquen el actua sistema de negociación colectiva, basado en claúsulas de revisión salarial referenciadas a la inflación, para que pasen a estar ligadas a la rentabilidad y productividad de las empresas
LA ECONOMI ESPAÑOLA CRECERA UN 2,3% EN 2003 Y UN 2,8% EN 2004, SEGUN EL PANEL DE FUNCASLa economía española experimentará un crecimiento del 2,3% en el conjunto del presente año, mientras que en 2004 el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) alcanzará el 2,8%, según el Panel de Previsiones de la Economía Española Julio-Agosto 2003, realizado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas)
LA SUBIDA MEDIA DE LOS CONVENIOS FIRMADOS LLEGA AL 3%, SEGUN UGTLa subida media de los 2.674 convenios firmados en los cinco primeros meses de 2003 alcanza el 3,06%, según informó UGT. Del total de los 4,8 millones de trabajadores que tienen ya reguladas sus condiciones e trabajo para este año, el 78,4% tienen cláusulas de revisión salarial, que actuará si la inflación supera a final de año el 2,49%
DE GUINDOS ANUNCIA UN CRECIMIENTO SUPERIOR AL 2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, anunció hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) español creció en el segundo trimestre del año a un ritmo superior al 2%, dato que se ha visto acompañado por un incremento en la generación de empeo, la aceleración de la demanda interna y el buen comportamiento de las exportaciones
MADRID. EDUCACION FIRMA UN CONVENIO CON EL BBVA PARA FACILITAR A LOS JOVENES LA ADQUISICION DE VIVIENDALa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el BBVA han firmado un convenio para facilitar la adquisición de vivienda a los jóvenes de entre 18 y 35 años, a través de la denominada "Hipoteca Joven", que tiene los intereses más bajos del mercado. La iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Juventud 2003-2006
PENSIONES. UGT PROPONE UN NUEVO PACTO DE TOLEDO "DE PROGRESO" SIN EL PPEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, propuso hoy a todos los partidos políticos y agentes sociales, salvo el PP, el debate y la firma de un "compromiso de progreso por la mejora y la consolidación de las pensiones"
IPC. USO CULPA A LOS HOTELEROS DE LA SUBIDA DE PRECIOSLa Unión Sindical Obrera (USO) acusó hoy al sector hostelero de contribuir a la subida del IPC, puesto que, a pesar de que insisten en que rebajan sus precios para captar más clientes, han subido sus tarifas de un 6,8% en abril, coincidiendo con la Semana Santa
25-M. EL PSOE DENUNCIA 250.000 PARADOS MAS EN LOS ULTIMOS 18 MESES Y PROPONE UN GRAN ACUERDO PARA REDUCIR LA TEMPORALIDAD LABORALLos socialistas intentarán en esta campaña electoral desbaratar los argumentos económicos del Gobierno del PP denunciando, por ejemplo, que pese a las cifras expuestas por el Ministerio de Trabajo en los últimos 18 meses hay 250.000 parados más, y subrayando la alta tasa de precariedad del empleo que se crea. Sus prouestas, que también serán explicadas en estos días, pasan por un "gran acuerdo" con empresarios y trabajadores para reducir la temporalidad y la siniestralidad, y reforzar la ocupación de mujeres y jóvenes
RATO ADVIERTE QUE LA FORTALEZA DEL EURO REDUCE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS FUERA DE LA UEEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, advirtió hoy que la fortaleza del euro reduce la competitividad de las exportaciones españolas que están dirigidas fuera de la Unión Europea (UE), si bien consideró que, en la actualidad, el principal problema para las empresas es la debilidad de los mercados internacionales
EL GOBIERNO CRITIA LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL TRANSPORTEEl director general de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento, Juan Miguel Sánchez, criticó hoy la falta de transparencia del sector del transporte en España y denunció la existencia de opacidad en la fijación de los precios entre lo cargadores y los transportistas
LA OCDE PIDE A ESPAÑA QUE DE PERMISOS DE TRABAJO A LOS INMIGRANTES IRREGULARESLa OCDE afirmó hoy que la política de inmigración en España "sigue necesitando" un "equilibrio adecuado" que evite disfunciones como que, mientras no se cubre un amplio número de vacantes del contingente, muchos inmigrantes indocumentados tienen un trabajo estable pero no declarado