Búsqueda

  • TVE renueva sus corresponsales en Pekín, Jerusalén y Rabat TVE anunció este miércoles cambios en los titulares de tres de sus corresponsalías: Pekín, Jerusalén y Rabat Noticia pública
  • Haití. El terremoto dejará paso a un boom inmobiliario en pocos años La embajadora de Haití en España, Yolette Azor-Charles, declaró hoy a Servimedia que la falta de vivienda de la población puede provocar un reclamo para inversiones futuras en su país Noticia pública
  • Intermón Oxfam niega que vaya a retirarse de Haití La directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que "es absolutamente falso" que su organización tenga planes para retirarse de Haití Noticia pública
  • Haití. Bomberos sin Fronteras pone en marcha un servicio público de emergencias La organización "Bomberos Unidos Sin Fronteras" (BUSF) presentó hoy el primer servicio público de atención de emergencias en Haití, que se inaugurará con el envío de dos ambulancias del Samur Madrid en los próximos días Noticia pública
  • Madrid. Navacerrada acoge la exposición "Sudán, conflicto olvidado", del cámara de TVE Francisco Magallón El reportero gráfico de Televisión Española (TVE) Francisco Magallón expone desde hoy, viernes, y hasta el 27 de junio en Navacerrada (Madrid) la muestra "Sudán, conflicto olvidado" Noticia pública
  • Defensa y Cruz Roja examinan su colaboración en 2010 La Comisión Mixta de seguimiento del Convenio Marco entre el Ministerio de Defensa y Cruz Roja Española analizó hoy, en su reunión semestral celebrada en la sede del ministerio, las acciones en desarrollo y el proyecto del Plan de Acción para 2011 Noticia pública
  • 400.000 niños haitianos han vuelto al cole tras el terremoto Alrededor de 400.000 niños de Haití han regresado a las aulas después del terremoto del pasado 12 de enero, que afectó de forma directa a unos 3 millones de personas y provocó cerca de 220.000 muertos y que 1,2 millones de ciudadanos se quedaran sin hogar Noticia pública
  • Perú y Chile quieren copiar la UME La Unidad Militar de Emergencias ( UME ), creada por decisión de José Luis Rodríguez Zapatero en el Consejo de Ministros del 7 de octubre de 2005, ha despertado interés en Perú y Chile Noticia pública
  • RSC. Bayer y Cáritas financian un centro de salud en Haití Bayer Cares Foundation financiará un centro de salud en Haití que estará gestionado por Cáritas Internacional y que prestará atención médica a 30.000 personas Noticia pública
  • Perú y Chile quieren copiar la UME La Unidad Militar de Emergencias (UME), creada por decisión de José Luis Rodríguez Zapatero en el Consejo de Ministros del 7 de octubre de 2005, ha despertado interés en Perú y Chile Noticia pública
  • Más de 120 trabajadores de la ONU murieron el año pasado en operaciones de mantenimiento de la paz Un total de 121 trabajadores de las Naciones Unidas fallecieron el año pasado en operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización, que ya ha visto morir a 2.776 personas en las 63 misiones abiertas desde 1948 Noticia pública
  • Más de 120 trabajadores de la ONU murieron el año pasado en operaciones de mantenimiento de la paz Un total de 121 trabajadores de las Naciones Unidas fallecieron el año pasado en operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización, que ya ha visto morir a 2.776 personas en las 63 misiones abiertas desde 1948 Noticia pública
  • Haití. Guardias civiles acusan al Gobierno de no querer llevar ayuda a Haití La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) acusó hoy a los ministerios de Defensa y del Interior de no querer ayudarles para enviar ayuda humanitaria para los afectados por el último terremoto de Haití Noticia pública
  • Haití. El ADN les reencuentra con sus padres Un total de 25 menores haitianos fueron trasladados a Bolivia tras el terremoto, acompañados por personas que no pudieron demostrar su parentesco y que pretendían traficar con ellos en países como Brasil o Argentina. Ahora, gracias al programa “DNA-Prokids” elaborado por la Universidad de Granada, y que permite la identificación genética, trece de ellos han sido devueltos a sus familias Noticia pública
  • Haití. Balones para olvidar la tragedia El ex jugador del Real Madrid y director de relaciones institucionales del club blanco , Emilio Butragueño, llegó ayer a Haití para participar en un proyecto solidario coordinado por la ONG Plan que consiste en enseñar a jugar al fútbol a niños y nañas haitianas Noticia pública
  • El "Castilla" llega este viernes a Rota tras su misión de ayuda en Haití La ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general José Julio Rodríguez, y por el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Manuel Rebollo, recibirá este viernes al buque de asalto anfibio "Castilla", que regresa de Haití a la base naval de Rota (Cádiz) Noticia pública
  • El "Castilla" llega este viernes a Rota tras su misión de ayuda en Haití La ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, general José Julio Rodríguez, y por el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Manuel Rebollo, recibirá este viernes al Buque de Asalto Anfibio "Castilla" que regresa de Haití a la base naval de Rota (Cádiz) Noticia pública
  • El buque "Castilla" socorre al tripulante de un barco en el Atlántico en su regreso a Rota El buque español "Castilla", durante su navegación de regreso a España tras finalizar su misión en Haití, ha socorrido en aguas del Océano Atlántico a un tripulante estadounidense de la embarcación "Sagamar", que presentaba heridas en una pierna y posible infección sanguínea Noticia pública
  • Van Rompuy defiende que no puede haber crecimiento sostenible sin dimensión humana El presidente permanente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, afirmó hoy en Madrid que la relación entre la UE y América Latina debe comprender tanto el crecimiento económico como el aspecto social, ya que "no puede haber un crecimiento económico sostenible sin dimensión humana" Noticia pública
  • Zapatero aboga por una unión “más perfecta” de Europa que le permita ganar “credibilidad” ante el mundo El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abogó este martes por caminar hacia una unión “más perfecta” que permita a Europa fortalecer sus vínculos internos y con ello ganar “credibilidad” ante el mundo Noticia pública
  • Aguirre y Rojo brindan juntos por Chile El presidente de Chile, Sebastián Piñera, logró hoy en el Foro de la Nueva Economía que el presidente del Senado, Javier Rojo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, brindaran juntos, en este caso por el presente y el futuro de Chile Noticia pública
  • RSC. “la Caixa” impulsa la reconstrucción de los centros de Dianova en Chile “la Caixa” ha hecho entrega de 5.200 euros para el proyecto de reconstrucción de la comunidad terapéutica San Bernardo que la ONG Dianova gestiona en Chile, donde se llevaba a cabo un programa educativo-terapéutico residencial para madres o mujeres embarazadas, con consumos problemáticos de alcohol o drogas Noticia pública
  • La UE y Cariforum celebrarán una conferencia sobre los efectos del cambio climático en el Caribe La Unión Europea y la organización Cariforum, que reúne a los países del Caribe, celebrarán en el segundo semestre del año, antes de la conferencia de Cancún sobre el cambio climático, otra específica sobre sus efectos en esta región, cuya especial "vulnerabilidad" constataron hoy el presidente del Gobierno español y presidente de turno del Consejo Europeo, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente permanente del mismo, Herman van Rompuy; el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y la secretaria general de Cariforum, Maxine McLean Noticia pública
  • La UE se declara "impresionada" por la reconstrucción de Chile El presidente del Gobierno español y presidente de turno del Consejo Europeo, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente permamente de esta última institución, Herman van Rompuy, y el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, certificaron hoy los lazos de cooperación entre la UE y Chile y alabaron la reconstrucción realizada por este país tras el terremoto. A su vez, el presidente chileno, Sebastián Piñera, agradeció la colaboración europea, mostró su satisfacción por la IV Cumbre UE-Chile y llamó a España "nuestra madre patria" Noticia pública
  • Amnistía pide que la cumbre UE-ALC aborde las violaciones de derechos humanos en América Latina Amnistía Internacional (AI) ha reclamado a los dirigentes de la UE que aborden las violaciones de derechos humanos en América Latina y el Caribe durante la celebración de la VI Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe (UE-ALC), que se celebra entre hoy y el miércoles en Madrid Noticia pública