El Refugio denuncia la existencia de un criadero ilegal de perros en ToledoLa protectora El Refugio ha puesto al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil tras la pista de las "infames" condiciones en las que se encontraban los animales del criadero canino 'El Chincol', en la localidad toledana de Méntrida, donde había multitud de cadáveres de perros apilados y enterrados en la finca y canes sin identificar, sin atención veterinaria, sin alimentación adecuada y en circunstancias inaceptables
Madrid. IU presenta una declaración institucional contra el comercio de armasIU de la Asamblea de Madrid presentó hoy una propuesta de declaración institucional para apoyar el Tratado sobre el Comercio de Armas e incluir una cláusula que prohíba la transferencia de las mismas cuando haya riesgo de que se vayan a utilizar para cometer o facilitar que se cometan violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario
ETA. El Supremo confirma los 81 años de cárcel para el etarra “Mobutu” por el asesinato de tres guardias civilesLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 81 años de cárcel impuesta al etarra Félix Alberto López de Lacalle, alias “Mobutu”, por ser uno de los autores materiales del asesinato de los guardias civiles José Vázquez Platas, Avelino Palma y Ángel Prado, que tuvo lugar en Salvatierra (Álava) el 4 de octubre de 1980
Violencia género. Las Asociaciones de mujeres afirman que las maltratadas ya no llaman al 016 "por los recortes"Las presidentas de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, la de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, así como la diputada socialista y experta en temas de género, Ángeles Alvarez, coinciden en afirmar que la disminución de llamadas al 016 en el mes de ocubre (casi un 50% menos que en el mismo periodo de 2011) se deben "a los recortes del Gobierno, que afectan especialmente a las mujeres más vulnerables"
Tráfico. 15 muertos en las carreteras españolas el fin de semanaDurante el fin de semana se han registrado en las carreteras españolas 12 accidentes mortales de tráfico, en los que han fallecido 15 personas, 12 han resultado heridas graves y tres heridas leves. La jornada más trágica fue la del sábado, con un total de 11 fallecidos en ocho siniestros
Los accidentes de tráfico son la octava causa de muerte en el mundoLos accidentes de tráfico se cobran anualmente en el mundo 1,3 millones de vidas, el mismo número de personas que fallecen a causa de la diabetes y algo inferior al millón y medio de personas que perecen a causa de cáncer de tráquea, bronquios o pulmones. Estas cifras sitúan a los accidentes de tráfico como la octava causa de muerte en el mundo a nivel global
((AVISO: esta información sustituye a la transmitida hoy con el titular 'Exteriores confirma el asesinato de dos españoles en Panamá'))Exteriores confirma la muerte de dos españoles en PanamáEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación confirmó hoy el hallazgo de dos españoles muertos en Panamá, según informa la prensa local asesinados en lo que parece un intento de robo
Exteriores confirma el asesinato de dos españoles en PanamáEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación confirmó hoy el hallazgo de dos españoles muertos en Panamá, según informa la prensa local asesinados en lo que parece un intento de robo
Madrid. La Policía detiene a la presunta responsable de la muerte de la mujer descuartizadaAgentes de la Policía Nacional han detenido a Irma S., de 39 años de edad, como la presunta responsable del homicidio de Tamila S. Parte del cuerpo de la víctima se encontró descuartizado el pasado fin de semana en un contenedor en San Chinarro y la parte superior este lunes en el vertedero de Valdemingómez
El águila imperial sigue en peligro de extinción en España"Las estrategias de conservación y la iniciativa de propietarios que han protegido en sus fincas a las águilas imperiales, han logrado que se pase de 50 parejas de águilas impeeriales en la península Ibérica a mediados del siglo XX, a las actuales 350, pero la especie sigue en peligro", alertó este miércoles el biólogo Luis Mariano González, autor del libro 'El águila imperial ibérica. El resurgir de una especie amenazada', editado por la Fundación Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico y Espacios Naturales Protegidos y la Fundación BBVA
Jueces y fiscales, convocados hoy a un paro contra las reformas de GallardónLos jueces y fiscales de España están convocados a realizar hoy un paro de una hora –entre las 12.00 y las 13.00- para protestar contra las reformas del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, del que solicitan la dimisión inmediata
Todos los grupos parlamentarios coinciden en romper el tabú del suicidioTodos los grupos parlamentarios coincidieron este martes en la necesidad de romper el tabú del suicidio y apoyaron una proposición no de ley colectiva impulsada por la portavoz de UPyD, Rosa Díez, para la prevención de este problema. La iniciativa fue aprobada por 319 de los 320 diputados presentes en el hemiciclo, ya que hubo una abstención
Primer estudio sobre la transmisión madre-hijo de la enfermedad de Chagas en EspañaProfesionales de la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (Ricet) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III han desarrollado el primer estudio científico sobre la enfermedad de Chagas realizado en España, donde el mal no es endémico, pero sí emergente, y donde está creando un "problema sanitario"
El Parlamento Europeo reclama un uso más prudente de los antibióticosEl Parlamento Europeo aprobó este martes un informe en el que propone medidas para combatir las bacterias resistentes a los tratamientos antimicrobianos, como los antibióticos o antivíricos. Además, los diputados abogaron por un uso prudente de este tipo de sustancias, tanto en la medicina veterinaria como en la humana, y pidieron fomentar la dosificación controlada, así como la investigación de nuevos tratamientos