Ceaccu detecta irregularidades en 8 de cada 10 etiquetas de marcas blancasSegún el estudio sobre el uso de declaraciones nutricionales y de salud en el etiquetado de una selección de productos alimenticios de marcas blancas o de distribuidor, elaborado por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), 8 de cada 10 etiquetas de productos de marcas blancas presentan irregularidades en relación al Reglamento europeo 1924/2006
La ONCE, tercer mejor lugar donde trabajar para la población españolaLa ONCE y su fundación son consideradas por la población española como el tercer mejor lugar para trabajar, tan sólo por detrás de Mercadona y El Corte Inglés, que ocupan el primer y segundo puesto, respectivamente, según el último ranking Merco Personas
La OCU asegura que las aguas envasadas no son imprescindibles para mantener la saludLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de aguas envasadas con el objetivo de comparar su calidad, etiquetado y precio, y ha concluido que, "a pesar de la publicidad de alguna marca, las aguas envasadas no son necesarias para mantener una buena salud"
La ONCE, tercer mejor lugar donde trabajar para la población españolaLa ONCE y su fundación son consideradas por la población española como el tercer mejor lugar para trabajar, tan sólo por detrás de Mercadona y El Corte Inglés, que ocupan el primer y segundo puesto, respectivamente, según el último ranking Merco Personas
Madrid. Sanidad declara apta para el consumo humano el agua de abastecimiento del municipio de CercedillaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Ordenación e Inspección, ha levantado la medida por la que se declaraba “no apta para el consumo” el agua de abastecimiento de consumo humano del municipio de Cercedilla por incumplir los parámetros establecidos del Anexo I, partes A y C del Real Decreto 140/2003 de 7 de febrero por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo de humano
Bacterias del Río Tinto demuestran que la vida en Marte es posibleUn experimento en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha sometido a un grupo de bacterias del Río Tinto (Huelva) a condiciones de vida similares a las de Marte, y ha comprobado que un alto porcentaje de ellas sobrevive
Bacterias del Río Tinto demuestran que la vida en Marte es posibleUn experimento en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha sometido a un grupo de bacterias del Río Tinto (Huelva) a condiciones de vida similares a las de Marte, y ha comprobado que un alto porcentaje de ellas sobrevive
Defensa y Ciencia firman un convenio para investigar las capacidades científico-técnicas en el sector aeroespacialLos secretarios de Estado de Defensa, Constantino Méndez, y de Investigación, Felipe Pétriz, junto con el director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Jaime Denis, y el presidente de la Fundación CSIC, Rafael Rodrigo, han firmado hoy un convenio de colaboración para investigar las capacidades científico-técnicas en el sector aeroespacial
La tasa de basuras es un 30% más cara en las ciudades con incineradoraLa tasa de basuras que pagan los ciudadanos que residen en localidades con incineradoras es alrededor de un 30% más elevada que la que se paga en los municipios que no queman sus residuos, según un informe hecho público por Greenpeace
Aralar pide la fusión de todas las cajas de ahorro vascasTras conocer el resultado del análisis de solvencia del sistema financiero europeo el partido vasco Aralar se reafirmó este sábado en hacer un llamamiento para la fusión de las cuatro cajas de ahorros del País Vasco: Vital, Kutxa y BBK, así como Caja Navarra
Israel. Los españoles de la “Flotilla de la Libertad” acusan a Netanyahu de crímenes contra la humanidadLos tres activistas españoles que viajaban a bordo de la “Flotilla de la Libertad” han presentado hoy una querella ante la Audiencia Nacional en la que acusan de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, así como a otros seis miembros de su gabinete y a un alto mando militar, a los que consideran máximos responsables del asalto, que se saldó con nueve cooperantes muertos
El ADN permite identificar 92 años después de su muerte a dos hijos de Nicolás II, el último zar rusoEl equipo del estadounidense Michael D. Coble ha identificado, gracias al ADN, los restos de los dos hijos del último zar ruso, el heredero Alexei y una de las princesas, asesinados junto al resto de su familia en 1918. Coble, biólogo forense del National Institute of Standards and Technology, explicará en los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial cómo él y su equipo lograron desvelar uno de los mayores misterios del siglo XX
AmpliaciónZapatero se compromete con Montilla a explorar “todas las líneas” para recuperar lo máximo del EstatutEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió este miércoles con el de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, a explorar “todas las líneas de trabajo”, jurídicas, políticas y de cooperación institucional, que permitan desarrollar lo máximo del Estatut dentro de los márgenes trazados por la sentencia del Tribunal Constitucional
La Entesa defiende obligar a las agencias de calificación a revelar su metodología y crear una pública europeaEl portavoz adjunto de la Entesa Catalana de Progrès, Jordi Guillot, defenderá hoy en el Pleno del Senado una moción que propone obligar a las agencias de calificación a revelar su metodología, entre otras medidas para evitar que sus valoraciones "sorprendan a los agentes económicos, desequilibren a los mercados bursátiles y pongan en riesgo las relaciones comerciales entre países". También defiende la creación de una agencia de esta índole, pero europea y de carácter público
La tasa de basuras es un 30% más cara en las ciudades con incineradoraLa tasa de basuras que pagan los ciudadanos de las localidades con incineradoras es alrededor de un 30% más elevada que la que se paga en los municipios "que no queman sus residuos", según se desprende de un nuevo informe que presentó Greenpeace este martes
El déficit comercial creció un 2,9% hasta mayoEl déficit comercial español creció un 2,9% en tasa interanual, hasta los 21.533,1 millones de euros, en los cinco primeros meses del año, según informó este martes el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Estatuto Cataluña. Presidente de la Diputación de Barcelona: "La sentencia no es un punto final”El presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué, aseguró hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto de Cataluña “no es un punto final", sino "un punto y seguido, en un proceso histórico que nos lleva más cerca de la relación de tipo federal que acabará teniendo el Estado español"