LA FIRMA ERNST&YOUNG AUMENTA SU FACTURACION EN UN 30% HASTA JUNIOLa firma de servicios profesionales Ernst&Young ha incrementado sus ingresos mundiales en tres mil millones de dólares durante el ejercicio fiscal correspondiente a 2003, que abarca desde el 1 de julio de 2002 al 30 de junio d 2003, hasta alcanzar los 13.100 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento del 29,8% con respecto al año anterior
LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES GANARON UN 5% DE VIAJEROS EN SEPTIEMBRELos aeropuertos españoles registraron durante el pasado mes de septiembre más de 15 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 5% respecto al mismo mes de 2002. Por su parte, el transporte de mercancías registró un desceno del 1,6%
EL GOBIERNO ANTICIPA 435 MILLONES A AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES COMO CONSECUENCIA DE LA DESAPARICION DEL IAEEl Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar modificaciones de crédito, por iporte de 445.615.378 euros, con el objeto de financiar dos ampliaciones de crédito a favor del Fondo de Cohesión Sanitaria, por valor de 10.643.573 euros, y para atender obligaciones derivadas del Nuevo Modelo de Financiación de las Corporaciones Locales, por importe de 434.971.805 euros
SUBEN UN 3,3% LAS SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS EN AGOSTO, PERO BAJA UN 17% EL CAPITAL SUSCRITODurante el pasado mes de agosto se crearon en España 6.699 sociedades mercantiles, un 3,3% más que en el mismo mes de 2002, con un capital total suscrito de más de 427 millones de euros, lo que supone un descenso de casi el 17% respecto al año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estaística (INE)
EL VOLUMEN DE NEGOCIO DE MUSINI DESCIENDE TRAS SU PRIVATIZACIONEl grupo asegurador Musini cerró el tercer trimestre del año con un volumen de negocio de 369,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,32% respcto al mismo periodo del año anterior, cuando los ingresos por primas alcanzaron los 370,7 millones
VIVIENDA. CASCOS NIEGA LA EXISTENCIA DE BURBUJA Y DESCARTA UNA "CAIDA BRUSCA" DE LOS PRECIOSEl ministro de Fomento, Fracisco Alvarez-Cascos, negó hoy que se esté produciendo una burbuja inmobiliaria en España, al considerar que el precio de la vivienda no se basa solamente en las expectativas del mercado, sino que existen "factores reales" que justifican el encarecimiento de los inmuebles
LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES GANARON UN 5% DE VIAJEROS EN SEPTIEMBRELos aeropuertos españoles registraron durante el pasado mes de septiembre más de 15 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 5% respecto al ismo mes de 2002. Por su parte, el transporte de mercancías registró un descenso del 1,6%
LOS GRUPOS SANTANDER Y GENERALI REORGANIZAN SU ACTIVIDAD DE SEGUROS EN ESPAÑAEl Grupo Santander ha adquirido a Generali España el 20% que mantenía en el capital de la compañía de bancaseguros Santander Central Hispano Seguros y Reaseguros, aumentado así su participación hasta el 100%. Generali España haadquirido del Grupo Santander el 13,22% del capital de Banco Vitalicio, una de sus entidades de seguros
CAJA NAVARRA GANO UN 9% MAS EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2003Caja Navarra cerró el tercer trimestre de 2003 con un beneficio neto de 44,84 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,15% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la entidad financiera
LA UE PREMIA LOS MICROCREDITOS DEL ICO COMO EJEMPLO DE PRACTICA SOCIAL RESPONSABLEEl Centro Europeo de Empresas con Participación Pública (CEEP), con financiación y patrocinio de la Unión Europea, ha seleccionado la línea de microcréditos del Instituto de Crédito Oficial (IC) como ejemplo de práctica social responsable en Europa
INMIGRACION. LA DELEGACION DE EXTRANJERIA AUMENTA SU PRESUPUESTO EN UN 86,6%El delegado del Gobierno para la Extarnjería y la Inmigración, Ignacio González, anunció hoy que la dotació presupuestaria de su departamento ascenderá en 2004 a 29.693.200 euros, un 86,6% más que en 2003, año que alcanzó los 13.785.400 euros
BANESTO GANO 357 MILLONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 2,7% MASEl Grupo Banesto logró en los nueve primeros meses de este año unas ganancias netas de 357 millones de euros, lo que supone un 2,7% más que en el mismo periodo de 2002, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRA 44 MILLONES DE EUROS EN ATENDER A ENFERMOS MENTALES, HASTA EL 2007La Comunidad de Madrid invertirá, hasta 2007, más de 44 millones de euros en el Plan de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y crónica, que incluye a esquizofrénicos, bipolares, paranoicos y depresivos, y excuye a enfermos de Alzheimer y trastornos como la anorexia y la bulimia
EL 55,6% DE LOS ESPAÑOLES SUFRE PARA LLEGAR A FIN DE MES, UN 3,5% MAS QUE HACE UN AÑOUn 55,6% de las familias españolas tiene dificultades para llegar a fin de mes, lo que supone un empeoramiento de un 3,5% respecto al mism dato de hace un año, según la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) del segundo trimestre de 2003, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SUPERMERCADOS, AGENCIAS DE VIAJE Y RESTAURANTES, LIDERES DE LAS FRANQUICIASLos supermercados, las agencias de viajes y los restaurantes son los líderes en España en el sector de la franquicia, según el ranking elaborado con motivo de la próxima celebración del Salón Internacional de la Franquicia. Lo encabezan los supermercados Dia y Spar
LA ATENCION A LA DEPENDENCIA COSTARIA 2.271 MILLONES ANUALESLa atención de los mayores dependientes supondría un gastopara el Estado de 2.271 millones de euros anuales, para dar cobertura a los 1,8 millones de españoles de más de 65 años que necesitan algún tipo de ayuda para desarrollar su vida cotidiana, según el informe "Envejecimiento y Dependencia. Un reto del siglo XXI", elaborado por el geriatra Juan Manuel Martínez Gómez y recogido por la revista "Júbilo"
ASUNTOS SOCIALES DESTINA 475 MILLONES A POLITICAS DE ACCION SOCIALEl presupuesto global de las políticas de acción social para el próximo año asciende a 475 millones de euros, 8,7 milloes de euros más que en el año 2003, lo que supone un incremento del 26,6%, según los datos facilitados hoy por la Secretaría General de Asuntos Sociales