El vertido de petróleo de BP en México causó 16.000 millones de euros en daños naturalesEl derrame de petróleo en la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, causó 17.200 millones de dólares (cerca de 16.000 millones de euros) en daños a los recursos naturales de la zona
El planeta afronta varias amenazas en el Día Internacional de la Madre TierraEste sábado se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, que cumple 47 años desde que se instaurara el 22 de abril de 1970, cuando unos 20 millones de estadounidenses salieron a la calle para exigir la creación de una agencia medioambiental en ese país, lo que está considerado como la primera gran manifestación ecologista del planeta
País Vasco. Abierto el plazo de votación para la concesión del Cascabel de Oro de la ONCEEste viernes se ha abierto el plazo de votación para la concesión del Cascabel de Oro de la ONCE que se escogerá a través de votación popular 'online' entre Corazón sin Fronteras, el Club Deportivo Zuzenak y la Fundación Valle Salado de Añana y que permanecerá abierto hasta el 4 de mayo
Greenpeace destaca que la Tierra sufre siete amenazas ambientalesGreenpeace señaló este viernes que “no parece haber muchos motivos” para celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora este sábado, puesto que sobre el planeta se ciernen siete grandes amenazas, entre ellas el cambio climático, la destrucción de mares y bosques, y gobernantes que no apuestan por defender el medio ambiente
NESI Forum impulsa la Carta de Málaga para promover la colaboración, el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente“El objetivo de la economía es servir a la gente y al planeta. Para conseguirlo tenemos que contar con un sistema de derechos y valores donde la justicia, la solidaridad, la sostenibilidad, la igualdad, la autonomía y la colaboración sean los pilares”. Este es el mensaje clave de la Carta de la Nueva Economía y la Innovación Social presentada en el primer Foro Mundial de Nueva Economía e Innovación Social (NESI), que se celebra en Málaga
La biodiversidad de la Antártida no está mucho mejor que la del resto del mundoUn estudio internacional realizado por 23 investigadores de Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda y Reino Unido desacredita la opinión popular de que la Antártida y el océano Antártico están en mucho mejor estado ecológico que el resto del mundo
NESI Forum impulsa la 'Carta de Málaga' para promover el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambienteLa 'Carta de la Nueva Economía y la Innovación Social' que se ha presentado al primer Foro Mundial de Nueva Economía e Innovación Social (NESI) que se celebra en la ciudad andaluza estipula que "el objetivo de la economía es servir a la gente y al planeta" y añade que para conseguirlo hay que "contar con un sistema de derechos y valores donde la justicia, la solidaridad, la sostenibilidad, la igualdad, la autonomía y la colaboración sean los pilares”
Cada año se emiten 2.000 toneladas de polvo a la atmosfera, según la ONULa atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 toneladas de polvo en suspensión, de las que una buena parte se deben a las actividades humanas, según destacó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializa en el tiempo, el clima y el agua
Presupuestos. El PP afea a Díaz sus quejas y le pide que se muestre “satisfecha” por tener 1.000 millones más para AndalucíaEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afeó este jueves a la presidenta de la Junta de Andalucía y aspirante a liderar el PSOE, Susana Díaz, sus “quejas” sobre el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y valoró que tendría que estar “enormemente satisfecha” por el hecho de que va a contar con 1.000 millones de euros más para invertir en Andalucía
Los ecologistas llevan al Congreso una “hoja de ruta” ambiental para esta legislaturaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles en el Congreso de los Diputados una “hoja de ruta” con demandas que deben ponerse en marcha en esta legislatura en relación a cuatro bloques temáticos: un nuevo marco para la protección del medio ambiente, un nuevo modelo de desarrollo, un nuevo modelo energético y más calidad de vida
El precio del gas natural sube hoy un 1,87%Hoy entra en vigor el nuevo precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno (Tarifa de Último Recurso-TUR), que sube un 1,87% de media respecto al primer trimestre de 2017
El precio del gas natural sube un 1,87% a partir del 1 de abrilEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital informó hoy que, a partir del próximo 1 de abril, entra en vigor el nuevo precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno (Tarifa de Último Recurso-TUR), que subirá un 1,87% de media respecto al primer trimestre de 2017
El Congreso 'declara la guerra' a la obsolescencia programada de los productos tecnológicosLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a poner en marcha medidas contra la obsolescencia programada de los productos tecnológicos y para reducir la generación de residuos
El Congreso 'declara la guerra' a la obsolescencia programada de los productos tecnológicosLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a poner en marcha medidas contra la obsolescencia programada de los productos tecnológicos y para reducir la generación de residuos
La ONU: “Si queremos modelizar el sistema climático, debemos entender las nubes”El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, destacó este jueves el papel de las nubes en la predicción del tiempo, las proyecciones sobre el cambio climático y la cantidad de agua disponible en la Tierra
Andalucía. La Junta presenta la primera 'Guía de destinos turísticos accesibles en Andalucía'El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, presentó este miércoles en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla un estudio y una 'Guía de Accesibilidad de Destinos Turísticos en Andalucía', elaborada por ILUNION Tecnología y Accesibilidad y primera de estas características en España
Un tercio de la humanidad depende de la madera para cocinar y calentarseAlrededor de 2.400 millones de personas, esto es, cerca de un tercio de la humanidad, dependen de los combustibles provenientes de las masas boscosas para cocinar, hervir agua y calentar sus hogares, sobre todo en países en desarrollo
RSC. Gas Natural Distribución difunde la eficiencia energética entre más de 36.000 alumnos de Primaria y SecundariaGas Natural Distribución, en colaboración con la Fundación Gas Natural Fenosa, ha puesto en marcha este lunes el programa itinerante educativo ‘Fungastic’ para promover el conocimiento y la concienciación del uso y el consumo responsable del gas natural, en el que participarán más de 36.000 alumnos de Educación Primaria y Secundaria de toda España