MADRID. LA COMUNIDAD DESTINA 2.100 MILLONES A AYUDAR A LAS PYESLa Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha cuatro programas de ayudas, con un presupuesto inicial de 2.100 millones de pesetas, con el objetivo de fomentar la inversión y el empleo de las pequeñas y medianas empresas regionales, según datos de la Administración autonómica a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. CCOO EXIGE UNA APUESTA FIRME POR LAS 35 HORAS PARA CREAR EMPLEOLa secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, declaró hoy, tras conocer los datos de la EPA del cuarto timestre, que el Gobierno debe promover la puesta en marcha de una política activa de desarrollo del tejido productivo y la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, como medidas generadora de empleo
PARO. CCOO TEME QUE EL PARO SE REDUZCA MENOS ESTE AÑO QUE EN 1998CCOO expresó hoy su temor de que el aumento del paro registrado el pasado mes de enero signifique que el desempleo se reduzca en menor intensidad en 1999 que el año pasado, según informaron fuentes del sindicato
HURACAN. ESPAÑA CONDONA LA DEUDA HASTA EL AÑO 2001 Y APRUEBA AYUDAS DE 27.500 MILLONES DE PESETASEl Consejo de Ministros aprobará el próximo día 13 un paquet de ayudas a los países afectados por el huracán Mitch de 27.500 millones de pesetas, que contempla la condonación de la deuda de los cuatro países más afectados hasta el 31 de diciembre del año 2001, según anunció hoy el presidente del Gobierno, José María Aznar, en el Congreso
LOS PRESUPUESTOS DE CASTILLA Y LEON ASCIENDEN A MEDIO BILLONEl Consejo de Gobierno aprobó hoy el proyecto de Ley de Presupuesto Generales de Castilla y León para 1999, que alcanzan los 501.641.460 millones de pesetas, un 9,1 por ciento más que en 1998
ESPAÑA SOLO DEDICA EL 0,8% DEL PIB AL ESFUERZO TECNOLOGICO, SEGUN EL "LIBRO BLANCO" DE LA FUNDACION COTEC SEGUN EL "LIBRO BLANCO" DE LA FUNDACION COTECEl esfuerzo tecnológico español está todavía muy por debajo delEl esfuerzo tecnológico español está todavía muy por debajo del nivel que alcanzan los principales países europeos, al situarse nivel que alcanzan los principales países europeos, al situarse ligramente por encima del 0,8 por ciento del Producto Interior ligeramente por encima del 0,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que Francia y Alemania registran un 2,3%, Bruto (PIB), mientras que Francia y Alemania registran un 2,3%, Gran Bretaña un 2% e Italia un 1,1%, según se desprende del Gran Bretaña un 2% e Italia un 1,1%, según se desprende del "Libro Blanco" de la Fundación Cotec sobre el sistema español de "Libro Blanco" de la Fundación Cotec sobre el sistema español de innovació. innovación
GUTIERREZ (CCOO) INAUGURARA LA CONFERENCIA SOBRE MIGRACIONESEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, inaugurará mañana en Madrid la Conferencia Nacional sobre Migraciones, en la que se dará aconocer un estudio sore los beneficios sociales y económicos que la inmigración aporta a la sociedad española
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997L CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tanto en términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997La CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tantoen términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal
PRESUPUESTOS. CCOO CREE QUE EL GOBIERNO NO REPARTE DE MANERA JUSTA EL ESFUERZO PRESUPUESTARIO ENTRE LOS CIUDADANOSEl sindicato CCOO consideró hoy que el Gobierno no ha aprovechado "los aspectos positivos de la actual situación económica para presentar un presupuesto que potencie suficientemente el tejido productivo, el empleo y las prestaciones sociales, además de repartir de forma equilibrada los esfuerzos de los ciudadanos". En rueda de prensa, el portavoz de CCOO y miembro de la Comisión Ejecutiva, Javier Doz, resaltó que en los Presupuestos del Estado para 1998 se observa "la ausencia de la voluntad política para aprovechar las potenciales ventajas de la mejor situación económica"
EL INEM PONE EN MARCHA DOS NUEVOS SERVICIOS PARA APOYAR LA CREACION DE EMPRESASEl Inem ha puesto en marcha el "Servicio de apoyo a la creación de empresas" y n otoño creará el "Servicio de intermediación y apoyo a la colocación", actividades que se enmarcan dentro del proceso de modernización de este instituto que está llevando a cabo el Gobierno para convertirlo en un Servicio Público de Empleo
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO ELEVA EL CRECIMIENTO DEL PIB AL 3,2% EN 1997 Y AL 3,4% EN 1998El Consejo de Ministros revisó hoy al alza las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, que se han fijado en el 3,2%, dos écimas más que lo pronosticado, según anunció en rueda de prensa el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato
FIRMADO UN CONVENIO PRA REINDUSTRIALIZAR LAS MARGENES DEL NERVIONEl ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, y el viceconsejero de Competitividad del Gobierno vasco y presidente de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial (SPRI), Carlos Bilbao, firmaron hoy un convenio de colaboración para desarrollar conjuntamente determinadas actuaciones de reindustrialización en las márgenes del río Nervión
MADRID. LA CAM MANDARA 59 EMPRESAS A EXPOTECNIA 97 EN NUEVA DELHILa Comunidad de Madrid (CAM) estará representada con 59 empresas en la Expotecnia 97, que se celebrará entre los días 1 y 6 de octubre en Nueva Delhi (India), según informaron a Servimedia fuetes de la Consejería de Economía y Empleo. Eso significa que será de Madrid el 30 por ciento de la presencia de autonomías españolas en esa magna exposición
EL GOBIERNO Y MURCIA IMPULSAN EL DESARROLLO DE ESTA COMUNIDADEl ministro de Administraciones Públicas (MAP), Mariano Rajoy, y el presidente de la Comunidad Autónoma Murciana, Ramón Varcárcel, firmaron hoy un acuerdo que supone la ampliación del Plan de Reactivación Económica de la Región de Murcia Adaptado, según datos facilitados por el MAP
ACEITE OLIVA. DECENAS DE MILES DE PERSONAS SE MANIFESTARON EN MADRID EN DEFENSA DEL ACEITE DE OLIVADecenas de miles de personas (unas 65.000, según los convocantes, y alrededor de 25.000, según la policía) acompañaro hoy por las calles de Madrid a los cerca de 300 agricultores que han protagonizado la Marcha por la Defensa del Aceite de Oliva, que partió de Córdoba el pasado 20 de mayo y llegó hoy a la capital de España