Búsqueda

  • La demanda de gas natural cayó un 1,4% en 2014 por las altas temperaturas La actividad total del Sistema Gasista Español (convencional, eléctrica, exportaciones, carga de buques y tránsito hacia Portugal) alcanzó en 2014 los 393 teravatios hora (TWh), un 1,4% menos que en 2013, por el efecto de las temperaturas “excepcionalmente altas” durante el año, y por el descenso en la cogeneración con gas natural Noticia pública
  • Reclaman un nuevo discurso ético aplicable a la actuación de los militares en los conflictos bélicos Una representación de altos mandos de las Fuerzas Armadas españolas ha reclamado la necesidad de desarrollar un nuevo discurso ético de los ejércitos de las principales potencias para afrontar las características de los nuevos conflictos bélicos y la necesaria implicación de la sociedad en ellos Noticia pública
  • El PSOE lleva al Congreso una iniciativa para mejorar la competencia entre gasolineras El PSOE presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para mejorar la competencia entre gasolineras, con medidas como la reducción de la cuota máxima de mercado por provincia Noticia pública
  • Madrid. UPyD reclama a Botella que aclare las relaciones del 'pequeño Nicolás' en el Ayuntamiento El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, David Ortega, exigió hoy a la alcaldesa, Ana Botella, que comparezca para explicar la relación de Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como 'el pequeño Nicolás', con altos cargos del Consistorio, tras incporporarse al sumario un informe de Asuntos Internos de la Policía Nacional que se refiere a esta cuestión Noticia pública
  • Los embalses están al 70,7% de su capacidad, un 5% menos que hace un año La reserva hidráulica española se encuentra al 70,7% de su capacidad total, con 39.561 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 286 hm3 (+0,5%) respecto a los niveles de la semana anterior, pero 2.320 hm3 menos (-5%) en relación a los de hace un año Noticia pública
  • Convención PP. El PP propone un estudio de impacto sobre la discapacidad antes de cada ley El Partido Popular propuso este viernes que la aprobación de nuevas leyes requiera de la elaboración de un estudio de impacto sobre la discapacidad, con el fin de evaluar el efecto que las medidas incluidas tendrían en las personas de este colectivo y mejorar su vida diaria de una manera transversal Noticia pública
  • Hepatitis. Alonso reconoce que "hay que avanzar más" en la negociación europea de los medicamentos innovadores El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reconoció este jueves en el Fórum Europa que "hay que avanzar más" en la negociación conjunta de los países de la Unión Europea a la hora de comprar medicamentos innovadores como los que sirven para tratar la hepatitis C y que alcanzan precio muy altos Noticia pública
  • El Consejo de Europa pone 'suspenso' a la política migratoria del Gobierno español El Consejo de Europa dio este viernes un tirón de orejas al Gobierno español por sus medidas legislativas más controvertidas en materia de inmigración, especialmente las denominadas ‘devoluciones en caliente’ de irregulares, así como por la falta de medios de asistencia y los excesos policiales ocurridos en las fronteras de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Cayo Lara acusa al PP de querer aprobar con "secretismo" un mero "disfraz" contra la corrupción ante las elecciones El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, acusó este lunes al PP de querer aprobar con total "secretismo" en el Congreso de los Diputados una serie de reformas legislativas contra la corrupción que supondrán en realidad un mero "disfraz" ante las elecciones Noticia pública
  • Cruz Roja Española reclama ayuda cinco años después del terremoto de Haití Cruz Roja Española subrayó este miércoles que en Haití “continúa siendo necesaria” la ayuda humanitaria cinco años después del devastador terremoto que sacudió el país y que dejó más de 200.000 personas fallecidas y 300.000 heridas, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse Noticia pública
  • El comercio internacional de armas queda regulado desde hoy Este miércoles, coincidiendo con la Nochebuena, entra en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, tres meses después de se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno descarta subir el sueldo de Rajoy y dice que le preocupan más las diferencias entre Fuerzas de Seguridad del Estado El Gobierno descartó este viernes subir el sueldo de Mariano Rajoy y de sus ministros pese a ser menor que el de sus subordinados e indicó que le preocupa mucho más la "diferencia salarial" que existe entre agentes de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Noticia pública
  • La ONU augura noches veraniegas de casi 30 grados y alerta roja en casi toda España en 2050 España podría llegar al verano de 2050 con temperaturas máximas rozando los 50 grados y valores nocturnos próximos a los 30 grados, masas de aire sahariana y alerta roja en gran parte del país, además de que las olas de calor se prolongarían hasta 10 días más que en 2020 Noticia pública
  • La investigadora Cristina Marcos señala que las discapacidades “invisibles” no siempre reciben los apoyos necesarios La doctora Cristina Marcos, investigadora en Micología Médica en la Universidad del País Vasco (UPV), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria, sobre la que señala que, en muchos casos, en relación con las discapacidades consideradas “invisibles”, éstas resultan “camufladas” en el mundo de las personas sin discapacidad, obviando por ello las necesidades que se deben atender por el derecho a una educación accesible Noticia pública
  • Cuatro grandes ONG piden al G-20 que asegure los recursos necesarios para detener el ébola Las organizaciones Amnistía Internacional, Oxfam Intermón, Plan Internacional y Save the Children reclamaron este viernes a los líderes del G-20, que se reunirán este fin de semana en Brisbane (Australia), que se comprometan a asegurar los recursos internacionales necesarios para detener el ébola, que ha matado a más de 5.000 personas, la gran mayoría de ellas en Liberia, Sierra Leona y Guinea Noticia pública
  • La Fundación del Lesionado Medular ficha al doctor Sánchez Ramos El doctor Antonio Sánchez Ramos, experto en sexualidad y reproducción asistida en personas con lesión medular, atenderá a los usuarios de la Fundación del Lesionado Medular (FLM) en Madrid. Sánchez Ramos ha desarrollado su vida profesional en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo hasta su jubilación el pasado mes de junio. Desempeñaba el cargo de jefe de Servicio de Rehabilitación y fue el artífice de la Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida Noticia pública
  • Un instrumento desarrollado por el CSIC orbitará alrededor del Sol El instrumento SO/PHI, desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Max Planck de Alemania, orbitará alrededor del Sol para estudiar la física solar y la influencia del astro rey en el medio interplanetario. Este instrumento, que se integra dentro de la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea, será lanzado al espacio en junio de 2017 Noticia pública
  • Corrupción. El PSOE propone prohibir los indultos y que la Audiencia Nacional sea quien investigue los casos El Partido Socialista publicó este miércoles un documento titulado ‘La declaración de Valencia’ en el que detalla sus propuestas para combatir la corrupción e impulsar la regeneración democrática, entre las que está su intención de prohibir los indultos y que los casos de corrupción sean instruidos por la Audiencia Nacional Noticia pública
  • El Rey pide "cuidar" a las pymes porque son las empresas que “más puestos de trabajo crean” El rey Felipe VI destacó este lunes la necesidad de “cuidar especialmente” a las pequeñas y medianas empresas (pymes) porque, aseguró, son las “entidades productivas que más puestos de trabajo crean” Noticia pública
  • El Cermi da a conocer sus propuestas sobre discapacidad para la Estrategia de Europa 2020 El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho públicas sus propuestas para la contribución a la Estrategia de Europa 2020, centradas en la mejora de la calidad de vida y la inclusión social de las personas con discapacidad Noticia pública
  • El Gobierno quiere que más españoles trabajen en el CERN Una delegación encabezada por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, negocia en la actualidad con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) de Ginebra un aumento del número de investigadores y técnicos españoles empleados en dicha entidad Noticia pública
  • Ampliación Sólo el 34,3% de la población española está a salvo de caer en la exclusión social Sólo el 34,3% de la población española está libre de caer en situación de exclusión social tras los efectos de la crisis económica, que a su vez deja a un 25% de la ciudadanía en situación de exclusión social. El resto de la población no está todavía en una situación tan grave, pero vive con carencias en su día a día, por lo que podrían empeorar sus circunstancias Noticia pública
  • Avance La exclusión social afecta ya a uno de cada cuatro españoles Sólo el 34% de la población española está en situación de integración total en la sociedad, tras los efectos de la crisis económica, que a su vez dejan un 25% de la ciudadanía que ya se encuentra en situación de exclusión social, a consecuencia de la falta de recursos Noticia pública
  • Navarra. Barcina pide una relación fiscal “bilateral” con el Estado La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, afirmó hoy que la relación fiscal entre esta comunidad y el Estado debe ser “bilateral”, y que las decisiones han de ser adoptadas “conjuntamente”, en lugar de someterse a cuestión el Convenio Económico Noticia pública
  • El PP tumba las enmiendas a la totalidad de la ley de mutuas El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las siete enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de mutuas presentadas por los grupos parlamentarios de la oposición por 173 votos en contra, 124 a favor y 14 abstenciones Noticia pública