AmpliaciónConvención PP. Rajoy proclama "un cambio de la noche al día" de la economía gracias a sus reformasEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, proclamó este domingo que la economía española ha experimentado "un cambio de la noche al día" gracias a las reformas aprobadas durante la presente legislatura. "Simplemente digo que las cosas han cambiado para bien y no discuto si el cambio es de tres pulgadas o de cinco kilómetros", espetó
Convención PP. Los autónomos reprochan al PP no haber sabido "comunicar" sus reformasEl presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de España (ATA), Lorenzo Amor, ensalzó este sábado las reformas que el Gobierno ha aprobado esta legislatura en favor de su colectivo, pero reprochó al Gabinete de Mariano Rajoy no haber sabido "comunicar" las reformas y medidas que ha tomado
Convención PP. Los autónomos reprochan a Báñez no haber sabido "comunicar" sus reformasEl presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de España (ATA), Lorenzo Amor, ensalzó este sábado las reformas que el Gobierno ha aprobado esta legislatura en favor de su colectivo, pero reprochó a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, no haber sabido "comunicar" las reformas y medidas que ha tomado
Madrid. Luis Natalio Royo, nuevo delegado territorial de la ONCE en MadridLuis Natalio Royo es el nuevo delegado territorial de la ONCE en Madrid, donde sustituye a Luis Crespo al frente de la Organización Nacional de Ciegos Españoles en esta comunidad autónoma y donde cuenta con Ángel Ávila como subdelegado, que ocupa el lugar de Eugenio Prieto
EPA. Rajoy asegura que los "duros sacrificios han servido mucho" y llama a "perseverar"El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reconoció este jueves que los datos del paro conocidos hoy, que reflejan que 2014 terminó con 477.900 parados menos, demuestran que "los duros sacrificios han servido mucho" y llamó a los ciudadanos a "perseverar"
AmpliaciónEl número de desempleados bajó en 477.900 personas en 2014 y la tasa de paro cierra en el 23,7%El número de parados subió en 30.100 personas en el último trimestre de 2014, hasta alcanzar los 5.457.700 (+0,55%), aunque en el conjunto del año se ha reducido en 477.900, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid. El PSM denuncia que el descenso del paro se debe a que “muchos desempleados abandonan España en busca de trabajo”El candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, denunció este lunes que el descenso del paro en la región se debe a la disminución de la población activa de aquellas personas que abandonan España en busca de trabajo, al tiempo que alertó de que los datos de desempleo de diciembre arrojan “un incremento abrumador de la precariedad laboral”, ya que nueve de cada diez contratos son temporales
Madrid. El paro en la región bajó en 13.528 personas en diciembreEl paro registrado en la Comunidad de Madrid descendió en diciembre en 13.528 personas, lo que sitúa el pasado mes como el segundo mejor desde 2001. Del mismo modo, la afiliación a la Seguridad Social creció en 15.770 cotizantes
El paro bajó en 253.627 personas en 2014El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en 253.627 personas en 2014 (-5,39%), lo que supone el mayor descenso interanual registrado en un mes de diciembre desde 1998 y sitúa la cifra total de parados en 4.447.711 personas
AmpliaciónEl paro bajó en 253.62 personas en 2014El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en 253.627 personas en 2014 (-5,39%), lo que supone el mayor descenso interanual registrado en un mes de diciembre desde 1998 y sitúa la cifra total de parados en 4.447.711 personas
Los contratos temporales convertidos a indefinidos aumentan un 9% en los últimos cuatro añosUn total de 118.866 contratos de duración determinada pasaron a ser indefinidos en este año, lo que supone un 11,8% más que el año anterior y 12.568 contratos más, con lo que respecto a 2011 este tipo de contratos ha aumentado en más de 9.800 contratos, un 9% más, según un estudio publicado este lunes por Randstad
El futuro de los Centros Especiales de Empleo pasa por aunar rentabilidad económica y socialEl futuro de los Centros Especiales de Empleo (CEE) debe aunar inserción sociolaboral de personas con discapacidad y generación de riqueza económica y social. Esta es una de las ideas centrales de la II Conferencia Feacem ‘Los centros especiales de Empleo de la economía social: El valor del emprendimiento social’, que se celebra hoy y mañana en Madrid
El IEE prevé que el PIB cierre en el 2,5% en 2015El Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé que el PIB cierre este año en el 1,3% y un 2,5% en 2015, muy por encima de la previsión que ha hecho el Gobierno del 2%