PUJOL. LABORDA RECLAMA UN "CONSENSO PROFUNDO" SOBRE FINANCIACION AUTONOMICAEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, manifestó hoy a Servimedia que la petición de Jordi Pujolde que Cataluña tenga un sistema similar al "cupo vasco" en el año 2001 confirma que el sistema de financiación de las comunidades autónomas necesita de una "estabilidad y un consenso profundo de base" que impida que sea revisado cada cinco años
AIR EUROPA Y SPANAIR DEMANDARAN A IBERIA EN BRUSELAS POR COMPETENCIA DESLEAL EN LA BAJADA DE TARIFASEl presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, informó hoy a Servimedia que su compañía, junto a Spanair y las demás empresas privadas del sector agrupadas en AECA, demandarán a Iberia en Bruseas ante las autoridades de Competencia, tras el anuncio de la compañía pública española de bajar significativamente sus tarifas
INMIGRANTES. EL GOBIERNOACUERDA DAR POR CERRADO DEFINITIVAMENTE EL PLAZO DE REGULARIZACION DE INMIGRANTESLa Comisión Interministerial de Extranjería, que integran los Ministerios de Interior, Asuntos Exteriores, y Trabajo y Asuntos Sociales, acordó esta tarde, con carácter definitivo, no ampliar el plazo de regularización de inmigrantes ilegales al considerar que el que concluyó el pasado 23 de agosto "fue suficiente", según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio del Interior
CINE. CUTURA PACTA CON LOS SECTORES MEDIDAS LIBERALIZADORAS PARA LOGRAR QUE EL CINE ESPAÑOL ALCANCE UN 25% DE CUOTA DE MERCADOEl Ministerio de Educación y Cultura ha pactado con productores, distribuidores y exhibidores cinematográficos las bases del anteproyecto del real decreto que desarrollará parcialmente la Ley del Cine de 1994. Según el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, el nuevo texto avanza en la "lberalización y flexibilización" del sector, lo que a su juicio permitirá al cine español llegar a un 25 por ciento de cuota de mercado
CCOO: LA DIRECCION DE RTVE ESTA COMETIENDO LOS MISMOS ERRORES QUE SUS ANTECESORESMarcel Camacho, secretario general de CCOO en RTVE, dijo hoy que la contratación de Isabel Pastor, prima de Mónica Ridruejo, directora general del ente, para un puesto en el departamento de Counicación, indica que se están cometiendo los mismos errores que hizo la anterior dirección
EL GOBIERNO DETECTA INSUFICIENCIAS PRESPUESTARIAS DE EJERCICIOS ANTERIORES POR 721.170 MILLONES DE PESETASEl Consejo de ministros de hoy aprobó un Real Decreto Ley por el que se reconocen insuficiencias de ejercicios presupuestarios anteriores al 31 de diciembre de 199, por valor de 721.170 millones de pesetas, que se corresponden a gastos que no tenían ni partida presupuestaria ni créditos presupuestarios reconocidos y que han sido detectadas por la Intervención General del Estado
CGPJ. UN EX MINISTRO, UNA DJUNTA AL DEFENSOR DEL PUEBLO Y UN VICEPRESIDENTE DEL CONSTITUCIONAL FIGURAN EN EL NUEVO CONSEJOUn ex ministro de Justicia que también desempeñó el cargo de fiscal general del Estado, Javier Moscoso; una adjunta al Defensor del Pueblo, Margarita Retuerto, y un ex vicepresidente del Tribunal Constitucional, Luis López Guerra, formarán parte, entre otros, del nuevo Consejo General del Poder Judicial (GPJ), que sólo contará con un vocal "político", el parlamentario Emilio Olabarría, del PNV
CINE. LOS PRODUCTORES, EN CONTRADE LA "SUPRESION DRASTICA" DE LAS LICENCIAS DE DOBLAJE Y CUOTA DE PANTALLAJorge Varela, director general de la Fundación Procine, que reúne a los principales productores españoles, manifestó hoy a Servimedia su oposición a la "supresión radical" de las licencias de doblaje y cuota de pantalla, al considerar que sería más beneficioso para el sector cinemtográfico suavizarlas antes que eliminarlas por completo
APM: LA CREACION DEL ESTATUTO DEL SUPREMO NO ES SUFICIENTE REFORMA DE LA LEY DEL PODER JUDICIALEl presidente de la Asociación Profesional de laMagistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó hoy a Servimedia que la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) pasa por algo más que la elaboración de un estatuto específico para los jueces del Tribunal Supremo, como pidió ayer el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala
LOS REGANTES DEL SEGURA PIDEN UN NUEVO TRASVASE DEL TAJOLa Junta de Gobierno del Sindicato Central de Regantes de la Cuenca del Segura ha decidido solicitar un trasvase de agua del Tajo de 80 hectómetros cúbicos para regar a finales de junio, julio y agosto
ASUNTOS SOCIALES CREARA LA FIGURA DEL DEFENSOR DEL MENORLa secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, anunció a Servimedia la creación de la figura del Defensor del Menor, adjunto a la Oficina del Defensor del Pueblo, y que se dedicará a resolver los problemas de la infancia y a la agilización de los trámites de adopción y acogida
EBRO RATIFICA A LA ASAMBLEA EXTREMEÑA QUE CERRRA SU AZUCARERA EN LA GARROVILLA (BADAJOZ)El director de la empresa agrícola Ebro, Aniceto Martín, dijo hoy en Mérida que la decisión de cerrar la azucarera del Guadiana en La Garrovilla (Badajoz) es firme, por su falta de rentabilidad, por la falta de remolacha en la zona y por la necesidad de aumentar la productividad frente a los competidores europeos
EL PP SE COMPROMETE A AMPLIAR EL CONCIERTO VASCO Y DEVOLVER EL PATRIMONIO INCAUTADO, EN EL DOCUMENTO DEL ACUERDO CON EL PNVEl Partido Popular se compromete a ampliar las competencias del concierto económico vasco, a devolver el patrimonio incautado a los partidos políticos tras la Guera Civil y a dar una financiación suficiente a la formación continua en el País Vasco, en el acuerdo suscrito con el PNV para que esta formación política dé el "sí" a la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno
INMIGRACION. POCOS INMIGRANTES SE ACERCARON HOY AL INSERSO PARA LEGALIZAR SU SITUACIONLa sede del Instituto Nacional de Servicios Sociales n registró hoy movimientos importantes de los inmigrantes que pretenden legalizar su situación en España, mientras que muchos pidieron información en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para saber como acceder a un permiso de trabajo, según informaron a Servimedia fuentes de estos organismos públicos