PAIS VASCO. EL FORO EL SALVADOR ACUSA A VECINOS DE MARURI DE USAR A SUS HIJOS COMO "ESCUDOS HUMANOS" CONTRA LARRINAGAEl Foro El Salvador, colectivo que agrupa a sacerdotes y seglares no nacionalistas vascos, acusó hoy a una parte de los vecinos de Maruri (Vicaya) de estar utilizando a sus hijos como "escudos humanos de la vergüenza", al haber amenazado con llevarlos a hacer la primera comunión fuera del pueblo por su desacuerdo con las posiciones políticas del párroco, Jaime Larrínaga
EL SINDICATO DE ESTUDIANTES RECHAZA QUE LOS ALUMNOS ESPAÑOLES SEAN CONTRARIOS A LA INMIGRACIONEl Sindicato de Estudiantes (SE) aseguró hoy que la gran mayoría de alumnos españoles es favorable a compartir aula con inmigrantes, en contra de lo que se desprende del último informe del Defensor del Pueblo, según el cual casi un 40% de los escolares se mustra contrario al fenómeno de la inmigración
JIMENEZ DE PARGA. LA FRANCISCO DE VITORIA DA LA RAZON A JIMENEZ DE PARGA AL CUESTIONAR LAS NACIONALIDADES HISTORICASLa asociación Francisco de Vitoria coincidió hoy con el presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, en que no tiene sentido segir diferenciando entre nacionalidades históricas (Cataluña, País Vasco y Galicia) y el resto de las autonomías, puesto que todas las partes de España tienen su pasado y deben disfrutar de los mismos derechos
EURO. LAS AMAS DE CASAS SE OPONEN A RETIRAR EL DOBLE ETIQUETADO, SOBRE TODO EN LOS PRODUCTOS DE MAYOR PRECIOLa presidenta de la Confederación de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACU), Isabel Avila, se mostró hoy en desacuerdo con la petición de la UE para que las tiendas retiren el doble etiquetado con referencias a las monedas nacionales y abogó por el manteniminto de las mismas, sobre todo en lo referente a compras de precios elevados, en las que, según explicó, "todavía no nos hemos acostumbrado a calcular en la moneda de la Unión"
ARALAR REPROCHA A BATASUNA SU DESPLANTE AL REYLaformación política Aralar, surgida de una escisión de Batasuna y que lidera Patxi Zabaleta, mostró hoy desacuerdo con el desplante al Rey protagonizado ayer por los parlamentarios navarros de su antigua coalición, que se negaron a saludar al monarca e interrumpieron con el canto del "Eusko gudariak" el discurso que pronunció en el Parlamento foral
TV DIGITAL. EL FORO DEL ESPECTADOR RECHAZA LA FUSION DE CANAL SATELITE Y VIA DIGITALEl Foro del Espectador expresó hoy su rechazo a la fusión entre Canal Satélite y Vía Digital, por entender que la libertad, la pluralidad y la independencia se verán amenazadas y los usuarios no deben pagar las consecuencias de la mala gestión llevada a cabo
HOSPITAL ALZIRA. DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA CALIFICA DE "SUBVENCION ENCUBIERTA" EL PSO TRANSITORIO A MANOS PUBLICASEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez-Bayle, sospecha que, tras la decisión de la Generalitat Valenciana de recuperar transitoriamente el control del Hospital de Alzira para volver a sacar a concurso su gestión, se esconde una "subvención encubierta" a las empresas que se hicieron cargo del centro
MICHAVILA: "EL ESTADO DE DERECHO ESTA ACORRALANDO A ETA"El ministro de Justicia, José María Michavila, se ha mostrado convencido de que "el Estado de Drecho está acorralando a ETA", como queda demostrado, por ejemplo, con las acciones judiciales emprendidas contra el diputado vasco José Antonio Urrutikoetxea, alias "Josu Ternera", por un delito cometido hace quince años
PAIS VASCO. DIEZ DICE QUE ARZALLUZ SOLO SABE "SUSTAR" Y "DIVIDIR" A LOS VASCOSLa eurodiputada socialista Rosa Díez aseguró hoy que el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, lo único que sabe es "asustar" y "dividir" a los vascos, y a esto responde que haya apostado por celebrar un referéndum en el caso de que el Parlamento autonómico no apruebe el plan soberanista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe
JUSTICIA. LOS SINDICATOS ANUNCIAN HUELGA EL 27 DE NOVIEMBRE SI EL MINISTERIO NO ACCEDE A UNA SUBIDA DE SUELDOLos sindicatos representativos en la Administración de Justicia han convocado movilizaciones para exigir un aumento de sueldo. El 5 de noviembre habrá una concentracion ante el Palacio de Parcent, sede el ministerio, a las 14.00. Si el ministerio tampoco negocia con esa medida, los días 6,13 y 20 de noviembre habrá paros de 15 minutos; y, finalmente, si sigue el desacuerdo, el 27 de noviembre habá huelga general del sector