Vivienda. La cifra de pisos terminados cae un 90% en seis añosLa cifra de viviendas terminadas de construir ha caído un 90% en los últimos seis años, al pasar de 641.419 inmuebles en 2007 a 64.636 en 2013, según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia
Rajoy: “ETA a disolverse, no hay referéndum y España tendrá creación de empleo”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que tiene “muy claro” lo que tiene que hacer en los que denominó “los grandes temas nacionales: terrorismo, Cataluña y economía. “ETA a disolverse, no hay referéndum que liquide la soberanía nacional y España tendrá pronto crecimiento y creación de empleo”, defendió
Madrid. El Ayuntamiento de Alcorcón cerró 2013 con un superávit de 7,4 millonesEl Ayuntamiento de Alcorcón aprobó hoy la liquidación presupuestaria de 2013, un día antes del plazo previsto por la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, con superávit por tercer año consecutivo, en este caso de 7,4 millones de euros
Debate Nación. El Congreso aprueba medidas para la financiación empresarial y la internacionalizaciónEl Congreso de los Diputados aprobó hoy una propuesta de resolución presentada por el Partido Popular tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta a adoptar medidas para el fomento de la financiación empresarial. La iniciativa salió adelante con 203 votos a favor, 129 en contra y 2 abstenciones
El déficit gasista subió a 638 millones en 2013, un 6,7% másLa Comisión Nacional de de los Mercados y la Competencia (CNMC) cifra en 638 millones de euros el déficit en el sistema gasista español hasta diciembre de 2013, a falta de dos liquidaciones para cerrar el ejercicio
El déficit gasista subió a 638 millones en 2013, un 6,7% másLa Comisión Nacional de de los Mercados y la Competencia (CNMC) cifra en 638 millones de euros el déficit en el sistema gasista español hasta diciembre de 2013, a falta de dos liquidaciones para cerrar el ejercicio
El Consejo de Repsol da el visto bueno al acuerdo con Argentina sobre YPFEl Consejo de Administración de Repsol aprobó en su reunión de este martes el acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino por cual se compensa a la petrolera española con 5.000 millones de dólares (3.640 millones de euros) por la expropiación de su filial YPF
El déficit provisional de tarifa fue de 4.098 millones en 2013El déficit de tarifa provisional del sector eléctrico en términos de caja -el desfase que se produce entre los ingresos y los costes del sistema- ascendió a 4.098 millones de euros en 2013, lo que supone un aumento de 644 millones con respecto al mes anterior, según informó este lunes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Vivienda. La cifra de pisos terminados cae un 43,7% hasta noviembre de 2013Entre enero y noviembre de 2013 se terminó la construcción en España de 59.581 viviendas, lo que supone un descenso del 43,7% en comparación con el mismo periodo de 2012 (105.827), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia
Caso Nóos. La hija del Rey, ante el juezLa infanta Cristina comparece hoy, desde las 10.00 horas, en los juzgados de Palma de Mallorca en calidad imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales. La hija del Rey deberá explicar al instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, los detalles de su presunta participación en la trama defraudatoria supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres
Caso Nóos. La Infanta Cristina se sentará mañana ante el juezLa infanta Cristina comparecerá mañana, a las 10.00 horas, en los juzgados de Palma de Mallorca en calidad imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales. La hija del Rey deberá explicar al instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, los detalles de su presunta participación en la trama defraudatoria supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres
Montero: "El retraso de los pagos por parte de las CCAA se debe a la necesidad de sostener el Estado del Bienestar"La consejera de Hacienda y Administración Pública de Andalucía, María Jesús Montero, señaló hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', en relación al pago a proveedores (Ley de Deuda Comercial), que “el retraso en los pagos por parte de las comunidades autónomas se debe a la necesidad de sostener el Estado del Bienestar en un contexto de reducción de ingresos presupuestarios”, de manera que “es una cuestión de prioridad política, garantizar los servicios públicos esenciales, aún a costa de la demora en otro tipo de pagos”