Búsqueda

  • DISEÑAN EL PRIMER MAPA GENETICO DEL PARASITO DE LA MALARIA La batalla contra la malaria está más cerca de ser ganada después del diseño del primer mapa genético del "plasmodium", el microbio que causa la enfermedad, que ha sido publicado en "Nature Genetics" Noticia pública
  • UNA VARIANTE DE TRASPLANTE DE MEDULA PUEDE SER EFICAZ CONTRA LA DISTROFIA MUSCULAR Una determinada forma de trasplante de médula puede convertirse en un tratamiento eficaz para las personas afecadas por la distrofia muscular, según demuestra un estudio preliminar con ratones publicado en la revista "Nature" Noticia pública
  • TRANSGENICOS. LA OCU EXIGE A LA ADMINISTRACION UN MAYOR CONTROL DE ESTOS PODUCTOS El portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Miguel Martínez, reclamó hoy que sea la Administración o un organismo independiente el que analice y controle la producción de los alimentos genéticamente modificados antes de que sean lanzados al mercado Noticia pública
  • LA COCAINA PROVOCA COAGULOS SANGUINEOS QUE PUEDEN OCASIONAR INFARTOS Expertos del Hospital McLean de Boston (Estados Unidos) han elaborado un estudio que revela que el consumo de cocaína es mucho más peligroso de lo que se cree, ya que puede provocar coágulos en la sangre que desencadenan ataques de corazón y embolias, según publica la revist especializada "Archives of Internal Medicine" Noticia pública
  • LA UE CONTROLARA LA CARNE VACUNA Y AVICOLA ESPAÑOA HASTA EL AÑO 2000 La Oficina Alimentaria y Veterinaria de la Unión Europea realizará en España, hasta el año 2000, inspecciones sanitarias centradas en el control de la brucelosis en el ganado vacuno, en la producción de carne avícola y en la salubridad de vegetales y tubérculos, según el programa de inspecciones dado a conocer por la Comisión Europea Noticia pública
  • GRAN BRETAÑA CREA UNA VACUNA PARA PROTEGER A SUS SOLDADOS FRENTE A ATAQUES CON ARMAS BIOLOGICAS Científicos del ejécito británico han creado una vacuna contra las plagas bubónicas, que esperan sea un instrumento eficaz para proteger a los soldados del país en caso de un ataque biológico. El diario "The Independent" ha anunciado que esta vacuna podría comenzar a ser probada en humanos a finales de este año Noticia pública
  • VACAS TRANSGENICAS PODRIAN SER LA CLAVE PARA TRATAR LA ESCLEROSIS MULTIPLE Un grupo de científios neozelandeses plantea introducir un gen humano en vacas con la esperanza de obtener un nuevo tratamiento contra la esclerosis múltiple, según informó la cadena BBC Noticia pública
  • LAS SALCHICHAS FRESCAS TIENEN CARNE DE PESIMA CALIDAD, EXCESO DE GRASA Y AGUA, Y ADITIVOS QUE LO DISIMULAN, SEGUN LA OCU Las salchichas frescas -blancas y rojas- tienen carne de pésima calidad, exceso de grasa y agua, aditivos para enmascarar la pobreza o falta defrescura de sus componentes y una higiene relativa, ya que es aceptable cuando se trata de salchichas envasadas pero es deplorable si son a granel, según un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • ASEGURAN HABER DESCUBIERTO EL GEN DE LA MONOGAMIA Y LA SOCIABILIDAD Un equipo de científicos norteamericanos asegura haber descubierto la base genética de la monogamia y considera que su descubrimiento arrojará luz sobre el funcionamiento cerebral del amor y el afecto, informa la revista "Nature" Noticia pública
  • CIENTIFICOS NORTEAMERICANOS DESCUBREN DOS NUEVAS ARMAS CONTRA EL CANCER Científicos norteamericanos han descubierto dos proteínas que combaten el cáncer impidiendo que los tumores se nutran y desarrollen. Los dos nuevos inhibidores de la angiogénesis, son denominados Meth-1 y Meth-2, según informó la CNN Noticia pública
  • UN ANTIBIOTICO DE USO HABITUAL FRNA LA DISTROFIA MUSCULAR EN RATONES Un antibiótico de uso habitual, la gentamicina, podría frenar el proceso degenerativo de los enfermos de un tipo de distrofia muscular, denominada de Duchenne, según apuntan los resultados de un estudio realizado con ratones y publicado en la revista norteamericana "Journal of Clinical Investigation" Noticia pública
  • DESCUBREN POR QUE EL TAMOXIFENO SOLO COMBATE EL CANCER DE PECHO A CORTO PLAZO Un equipo científico ha descubierto el motivo por el que el tamoxifeno, un fármaco muy utilizado para frenar el desarrollo del cáncer de pecho, sólo es efectivo duante los primeros cinco años de tratamiento, según informa la revista "Science" Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA LA RELACION DE MATERIAS PRIMAS AUTORIZADAS PARA LA ALIMENTACION DE ANIMALES El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto sobre circulación de materias primas que pueden ser utilizadas en la alimentación animal, en el que se recoge una relación de los productos y subproducos autorizados para la elaboración de piensos Noticia pública
  • PROTEINAS NATURALES PODRIAN SERVIR DE TRATAMIENTO PARA LA CEGUERA MAS COMUN Una proteína que se encuentra de forma natural en la retina del ojo puede parar el crecimiento excesivo de los vasos sanguíneos en el ojo y servir como tratamiento para la retinopatía dibética y la degeneración macular, según indican expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Norhwestern (Estados Unidos) en la revista "Science" Noticia pública
  • LA MUTACION DE UN GEN PODRIA SER RESPONSABLE DE DOS TIPOS DE CEGUERA Científicos del Centro Médico Southwestern (Tejas) han identificado una mutación de un gen que podría ser la responsable de ciertos tipos de ceguera comunes, como la degeneración macular y el síndrome Stargardt, según pubica la revista "Cell" Noticia pública
  • DESARROLLAN UNA VACUNA EFICAZ CONTRA EL ALZHEIMER EN RATONES Científicos de una compañía farmacéutica estadounidense han desarrollado una vacuna que ha resultado efectiva en ratones para combatir el Alzheimer. El tratamiento produce anticuerpos que impiden la formación de depósitos de proteínas o placs en el cerebro Noticia pública
  • UNA FIRMA ESTADOUNIDENSE TRATARA DE OBTENER UNA VACUNA CONTRA EL CANCER DE PULMON Una empresa estadounidense dedicada a la investigación y la biotecnología ha anunciado que colaborará con el departamento farmacéutico de la tercera tabaquera del mundo, Japan Tobacco Inc., para desarrollar una vacuna contra el cáncer de pulmón, según ha informado la cadena de televisón CNN Noticia pública
  • POLLOS. ESPAÑA ES LA CUARTA PRODUCTORA DE AVES DE CORRAL Y HUEVOS DE LA UNION EUROPEA España produce 901.000 toneladas de aves de corral cada año, lo que la coloca en el cuarto lugar en el ranking de producción de la Unión Europea, por detrás de Francia (2284.000 toneladas), Gran Bretaña (1.506.000) e Italia (1.144.000), según informa hoy el diario francés "Le Monde" Noticia pública
  • IDENTIFICAN UN GEN QUE PUEDE AYUDAR A TRATAR LA OSTEOPOROSIS Científicos de una compañía británica de biotecnología han identificado un gen que codifica una proteína cuya función parece ser la de regular la densidad ósea. El hallazgo podría ayudar al esarrollo de un tratamiento contra la osteoporosis, según publica hoy "The Independent" Noticia pública
  • DESCUBREN UNA PROTEINA QUE PODRIA SER LA CAUSA DE LA DIABETES Una simple proteína podría ser la causa de la reacción del sistema inmunológico que produce diabees del tipo 1, la variedad más peligrosa de esta enfermedad, según un estudio publicado en la revista "Science" y realizado por expertos de las universidades de Calgary (Canadá), de Ajou (Corea) y de Yale (EEUU) Noticia pública
  • DESCUBREN DOS PROTEINAS RELACIONADAS CON EL "JET LAG" Científicos holandeses de la Universida de Erasmus e investgadores japoneses de la Universidad de Tohoku han descubierto dos proteinas relacionadas con el síndrome de cambio de horario, conocido popularmente como "jet lag", según publica el último número de la revista "Nature" Noticia pública
  • UNA HIERBA DEL AMAZONAS ES EFICAZ CONTRA EL ALZHEIMER Las "garras de gato", un extracto de planta utilizado para mejorar el sistema inmunológico y reducir la inflamación, puede emplearse en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio presentado por la Federación de Sociedades Americana de Biología Experimental Noticia pública
  • LA UE ARMONIZA EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS DIETETICOS EN TODOS LOS ESTADOS La Comisión Europea ha apobado una directiva sobre el etiquetado de los alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales, que los Estados miembros deberán adaptar a sus legislaciones antes del 30 de abril del año 2000 Noticia pública
  • EL CSIC APOYA LA INVESTIGCION DE ALIMENTOS TRANSGENICOS Y SU ETIQUETADO El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), César Nombela, manifestó hoy que apoya las investigaciones relacionadas con la modificación genética de alimentos, aunque defendió el derecho de los consumidores a recibir información y poder elegir, por lo que apoyó el etiquetado de estos productos Noticia pública
  • EL LABORATORIO AGROAMBIENTAL DE ARAGON OBTIENE LA PRIMERA ACREDITACION EUROPEA ENTRE LOS LABORATORIOS ESPAÑOLES El Laboratorio Agroambiental de Aragón, integrado en el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno regional, acaba de obtener la certificación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para los ensayos físico-químicos de productos agroalimentarios, según informó hoy el Ejecutivo aragonés Noticia pública