OPEL ESPAÑA MEJORO SUS BENEFICIOS NETOS UN 27,6% EN 1997Opel España tuvo unos beneficios después de impuestos de 39.099 millones de pesetas durante el año 1997, frente a los 30.632 e 1996, lo que supuso un aumento del 27,6%, según datos facilitados hoy en rueda de prensa en Zaragoza por el presidente de la compañía, Juan José Sanz, quien aseguró que la compañía ha cumplido "con creces" las metas industriales y financieras que se había fijado"
EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A QUE EL TRABAJO DE LAS AMAS DE CASA SE RECONOZCA PARA ACCEDER A UN EMPLEOLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso aprobó hoy una proposición no de ley presentada por el PP por la que se insta al Gobierno a promover campañas para que se reconoza el trabajo de las personas en el hogar y el cuidado de niños, ancianos y discapacitados a la hora de acceder a un puesto de trabajo en el sector servicios
LAS MUJERES ESPAÑOLAS TRABAJAN EL DOBLE QUE LOS HOMBRES, SEGUN UN ESTUDIO DEL CSICLas mujeres españolas trabajan el doble de tiempo que los hombres, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentado hoy por la catedrática de Sociología María Angeles Durán, en el III Congreso Mundial de Organizaciones de Amas de Casa, que se celebra en Madrid
ARENAS INAUGURA LAS JORNADAS "DELITOS CONTRA LA IGUALDAD"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, el presidente del Consejo del Poder Judicial, Javier Delgado, y la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, inaugurarán mañana en Madrid las Jornadas "Delitos contra la Igualdad", que tendrán lugar en la sede del Consejo del Poder Judicial, ubicado en la calle Marqués de la Ensenada número 8, de Madrid
RECLAMAN UN "SALARIO EDUCACIONAL" PARA QUE LOS PADRES CUIDEN A SUS HIJOSLa educación y el cuidado de los hijos constituye una labor imprescindible para la sociedad, pero actualmente discrimina laboralmente a los padres, por eso debe ser remunerada por los gobiernos. El Congreso Europeo para la Revalorización del Trabajo Educacional, que reune hoy y mañana en Frankfurt a expertos europeos, acaba de hacer un llamamiento a los estados de la Unión Europea para que pongan en marcha el "salario educacional"
EL 60% DE LOS EXTRANJEROS QUE RESIDEN EN ESPAÑA NO TRABAJANEl 60 por ciento de los extranjeros que residen en España o trabajan y sólo un tercio tiene un contrato de trabajo, según datos recogidos en el informe de la Subcomisión del Congreso que estudió la situación de los emigrantes y los inmigrantes en España
LOS PERMISOS DE TRABAJO A EXTRANJEROS SE REDUJERON A LA MITAD EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1997El número de permisos de trabajo expedidos a extranjeros ascendió a 44.250 entre ener y septiembre del año pasado, lo que representa un descenso del 52,6% en relación con el mismo periodo de 1996, cuando se concedieron 93.238, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LOS CONTRATOS REALIZADOS POR LAS ETT CRECIERON UN 60% EN 1997Las empresas de trabajo temporal (ETT) realizaron durante el año 1997 un total de 1.299.895 contratos a trabajadores para cederlos a empresas usuarias, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA CREACION DE EMPRESAS DESCENDIO UN 2,7% EN 1997, SEGUN DATOS DE TRABAJODurante el año 1997 se crearon en España un total de 142.705 nuevas empresas, 3.962 menos que el ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 2,7%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO CAYERON UN 3,4% EN 1997Las empresas españolas pagaron un total de 335.032 millones de pesets en indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje durante el año 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
MALOS TRATOS. APROBADO EL PLAN CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICAEl Gobierno aprobó hoy el plan contra la violencia doméstica que contempla la posibilidad de alejar al agresor de la víctima como medida cautelar, perseguir de oficio las faltas por malos tratos, adecuar las penas para que no redunden en perjuicio de la víctima, incrementar las unidades de atención a las mujeres y facilitar cursos de formación a las víctimas
LA MUJER COBRA UN 30% MENOS QUE EL HOMBRE POR EL MISMO TRABAJOLas mujeres españolas cobran un 30 po ciento menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, según los datos aportados hoy por la directora del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, en la inauguración de las jornadas sobre "Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral"