Rajoy le espeta al PSOE que le “sienta mal” que España vaya “a mejor”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo hoy al PSOE que le sienta “mal” que la situación económica “vaya a mejor” y aseguró que cada vez estará en “condiciones de dar mejores noticias a los españoles”
La eólica europea advierte de la desindustrialización y la pérdida de liderazgo que provocará la reformaLa Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA en sus siglas en inglés) ha rechazado este lunes la reforma energética del Gobierno, al considerar que introduce un sistema de retribución retroactivo para la energía eólica que “modifica las reglas de juego” para las inversiones realizadas, provocará desindustrialización y pone en “jaque” el futuro del sector
Quiroga tiende “la mano” al PNV, pero le reprocha que amparara a los verificadoresLa presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, lanzó este sábado un doble mensaje al lehendakari vasco, Íñigo Urkullu. Por un lado, le tendió “la mano” para construir un País Vasco mejor y “para el entendimiento”. Por otro, le reprochó que “amparara” a los verificadores internacionales hace dos semanas
Rajoy: “ETA a disolverse, no hay referéndum y España tendrá creación de empleo”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que tiene “muy claro” lo que tiene que hacer en los que denominó “los grandes temas nacionales: terrorismo, Cataluña y economía. “ETA a disolverse, no hay referéndum que liquide la soberanía nacional y España tendrá pronto crecimiento y creación de empleo”, defendió
Imagen de unidad de Cospedal y los dirigentes del PP vasco en el arranque del Congreso regionalLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga; los presidentes provinciales y los secretarios generales saliente y entrante del PP vasco escenificaron este sábado la imagen de unidad del partido en el arranque de la jornada central del XIV Congreso del PP vasco que se celebra este sábado en San Sebastián
El PP vasco teme que Quiroga tenga un bajo respaldo en la votación de hoyEl PP vasco teme que la crisis interna vivida en el último mes, y que se ha recrudecido esta semana, pueda pasar factura a Arantza Quiroga en su ratificación como presidenta regional. Este sábado, su candidatura, la única presentada, se someterá a votación entre los 959 compromisarios que asistirán al XIV Congreso del PP vasco que se celebra en San Sebastián y en el PP vasco temen que Quiroga pueda tener un bajo apoyo
El PP vasco teme que Quiroga tenga un bajo apoyo en la votación de mañanaEl PP vasco teme que la crisis interna vivida en el último mes, y que se ha recrudecido esta semana, pueda pasar factura a Arantza Quiroga en su ratificación como presidenta regional. Mañana, su candidatura, la única presentada, se someterá a votación entre los 959 compromisarios que asistirán al XIV Congreso del PP vasco que se celebra desde esta tarde en San Sebastián y en el PP vasco temen que Quiroga pueda tener un bajo apoyo
Plan Igualdad. Themis cree que el plan es "manifiestamente mejorable"La Asociación de Mujeres Juristas Themis considera que el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-16, aprobado este viernes por el Gobierno, es "manifiestamente mejorable", ya que carece de medidas concretas y de un presupuesto asignado para su ejecución
Madrid. UPyD acusa a la Comunidad de beneficiar al Fondo Azora con la venta de pisos del IvimaLa diputada de UPyD de la Asamblea de Madrid Loreto Ruiz de Alda dijo hoy en la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda que la enajenación de 32 promociones del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), unas 3.000 viviendas, “ha sido un magnífico regalo al Fondo Azora, ofrecido en bandeja de plata” por el Gobierno regional
ETA. Quiroga pide contar con el PSOE y las víctimas en el final de la bandaLa presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, quiere que el Gobierno central y el vasco lideren el final de ETA en "una acción coordinada y común" con el PSOE y las víctimas del terrorismo. Reclama, además, "altura de miras" en los momentos finales de la organización criminal y que se trate esta cuestión como "un asunto de Estado"
Madrid. Lissavetzky dice que la reforma del SER elimina sus ventajasEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, considera que la modificación de la Ordenanza de Movilidad sobre el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) que ha aprobado hoy la Junta de Gobierno va a anular las ventajas que este servicio reporta a la ciudad y tiene "un objetivo meramente recaudatorio"
Día Mujer. Las mujeres indias sufren violencia de género ocho veces más que las mujeres de otros lugares del mundoLa Fundación Vicente Ferrer denunció este jueves que las mujeres en India sufren ocho veces más violencia en las relaciones de pareja que en ningún otro lugar del mundo debido a la estigmatización, la indefensión, el miedo y la falta de autonomía económica, y subrayaron la importancia de la educación de valores para que la discriminación hacia la mujer se erradique, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo sábado
La ONU, ante la detención de periodistas en Venezuela: “El país necesita más información sobre las protestas”Cinco expertos independientes de la ONU solicitaron este jueves al Gobierno de Venezuela el “pronto esclarecimiento” de las denuncias de detenciones arbitrarias y de uso excesivo de la fuerza y violencia contra manifestantes, periodistas y otros trabajadores de medios de comunicación durante la reciente ola de indignación ciudadana en este país, que, según aseguraron, “necesita más información sobre las protestas”
Inmigración. El PNV cree que la “vía represiva” del Gobierno no resolverá el problema de la inmigración ilegalEl portavoz de Justicia del PNV, Emilio Olabarria, advirtió hoy de que “la vía represiva” por la que parece optar el Gobierno, según dijo, para tratar de controlar la inmigración ilegal en Ceuta y Melilla “no va a resolver el problema” y criticó el incremento de “medios activos” de control de la frontera que prevé el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz
Ecologistas en Acción denuncia que las prospecciones marinas afectan a más 30.000 kilómetros cuadradosEcologistas en Acción denunció este jueves que el territorio que estará sometido a las prospecciones marinas en España si prosperaran todos los proyectos en marcha más los que ya se están ejecutando, podría superar los 30.000 kilómetros cuadrados, cifra que consideran “muy elevada” y que ocasionará más perjuicios que beneficios