Búsqueda

  • Fiapas reivindica el papel de las familias en la salud y la educación de los niños sordos Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, que se celebra el sábado, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha hecho público un Manifiesto en el que recuerda las necesidades de los padres y madres para poder ejercer adecuadamente sus derechos y deberes en relación con la protección de la salud y la educación de sus hijos e hijas con sordera Noticia pública
  • La infanta Elena, sobre los paralímpicos: “Nos han hecho vibrar y sentirnos orgullosos” La infanta Elena destacó este sábado que los deportistas españoles que compiten en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 “nos han hecho vibrar y sentirnos orgullosos desde el primer día de la competición”, por lo que “se merecen cualquier cosa que podamos hacer para facilitarles su labor” Noticia pública
  • La Audiencia juzga el miércoles por enaltecimiento a un hombre que defendió los atentados como “forma de expresarse” La Audiencia Nacional juzgará el miércoles, día 14, a Fernando Parduelles por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo yihadista por haber afirmado en su cuenta de Facebook tras el atentado contra la revista satírica Charlie Hebdo que “cometer un atentado terrorista también es una forma de expresarse” Noticia pública
  • Juventudes Socialistas acusa al PP del encarecimiento de la vuelta al cole Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización y coincidiendo con la vuelta al cole, Juventudes Socialistas de España (JSE) denunció este martes que el encarecimiento de la vuelta al cole se debe al cambio de libros al que obliga la LOMCE y que, por lo tanto, es "culpa del PP" Noticia pública
  • Personas con fibrosis quística reclaman el acceso a un nuevo tratamiento que frena su enfermedad La Federación Española de Fibrosis Quística reivindicó este lunes la necesidad del acceso a los últimos tratamientos de la enfermedad, puesto que supondría una mejora en la calidad de vida de las personas con esta dolencia Noticia pública
  • Entrevista "Rechazo que los Estados acepten el chantaje y paguen rescates por secuestros" Salud Hernández-Mora lleva cerca de 20 años trabajando para el diario El Mundo como corresponsal en Colombia y es columnista en El Tiempo, el principal periódico de ese país. También forma parte de la Fundación País Libre, que lucha contra el secuestro, y es autora de 'Sin salida' (LID Editorial) donde narra la tragedia de una familia víctima del terrorismo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Ella misma fue capturada el pasado mes de mayo por otro grupo guerrillero, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y posteriormente liberada Noticia pública
  • Siria. Más de 7 millones de niños necesitan ayuda humanitaria Aldeas Infantiles SOS Internacional alertó este viernes de que 7,6 millones de niños necesitan ayuda humanitaria urgente en Siria, donde la situación “sigue siendo alarmante” Noticia pública
  • Siria. Más de 7 millones de niños necesitan ayuda humanitaria Aldeas Infantiles SOS Internacional alertó este viernes de que 7,6 millones de niños necesitan ayuda humanitaria urgente en Siria, donde la situación “sigue siendo alarmante” Noticia pública
  • Una ardilla de África es el ‘último Pokémon’ nunca visto con vida por científicos Un grupo internacional de biólogos quiere encontrar a una escurridiza ardilla de cola escamosa (‘Zenkerella insignis’) que vive en las selvas de África central y está considerada como el ‘último Pokémon’ porque hasta ahora sólo se han hallado ejemplares muertos de una especie considerada como un ‘fósil viviente’, ya que pertenece a un linaje antiguo que apenas ha evolucionado en los últimos 49 millones de años Noticia pública
  • Reportaje Brasil, en el centro de la tormenta perfecta El próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros Noticia pública
  • La reina Letizia destaca que "las mujeres que llegan arriba cambian lo de abajo y permiten que otras mujeres puedan elegir" La reina Letizia recalcó el papel esencial de las mujeres directivas en la gala de entrega de los XXV Premios Fedepe que se celebró este martes en los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque del Retiro de Madrid. "Las mujeres que llegan arriba cambian lo de abajo y permiten que otras mujeres puedan elegir" Noticia pública
  • 30.000 españoles esperan al Papa en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia Más de 30.000 españoles esperan al Papa Francisco en Cracovia (Polonia), ciudad que acoge desde este martes hasta el 31 de julio la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), una cita que congrega a más de 2,5 millones de personas de todo el mundo, según calcula el Episcopado polaco. La delegación española, encabezada por el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, está integrada por 51 obispos Noticia pública
  • 30.000 españoles esperan al Papa en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia Más de 30.000 españoles esperan al Papa Francisco en Cracovia (Polonia), ciudad que acoge desde este martes hasta el 31 de julio la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), una cita que congregará a más de 2,5 millones de personas de todo el mundo, según calcula el Episcopado polaco. La delegación española, encabezada por el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, está integrada por 51 obispos Noticia pública
  • Denuncian la represión de Irán sobre científicos que renuncian a fines bélicos El vicepresidente de la ONG 'Committee of Concerned Scientists', Eugene Chudnovsky, ha denunciado la represión a la que el régimen de Irán somete a los científicos que se niegan a colaborar en programas nucleares con fines bélicos. Lo hizo en el coloquio sobre derechos humanos y libertad científica organizado por Amnistía Internacional Madrid en la sede del CSIC Noticia pública
  • Madrid. Izquierdo presenta 46 medidas para acabar con la trata de seres humanos con fines de explotación sexual El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, presentó este jueves la ‘Estrategia madrileña contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual 2016-2021’, que cuenta con un total de 46 medidas para “acabar con esta lacra” Noticia pública
  • El Instituto Cervantes celebra hoy el Día del Español El Instituto Cervantes celebra este sábado, por octavo año consecutivo, el Día E o Día del Español, una jornada cultural y lúdica en torno a la lengua que comparten más de 500 millones de hablantes Noticia pública
  • El Instituto Cervantes celebra mañana el Día del Español El Instituto Cervantes celebrará mañana, sábado, por octavo año consecutivo, el Día E o Día del Español, una jornada cultural y lúdica en torno a la lengua que comparten más de 500 millones de hablantes Noticia pública
  • Madrid. Asocide celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas La Asociación de Sordociegos de la Comunidad de Madrid (Asocide Comunidad de Madrid) ha convocado mañana, miércoles, un acto para celebrar el Día Internacional de las Personas Sordociegas, que se conmemoró este lunes Noticia pública
  • Refugiados. Save the Children denuncia prácticas ilegales con solicitantes de asilo en Grecia Save the Children denunció hoy, con motivo de la reunión de los líderes del Consejo Europeo, que hay evidencias que confirman que la puesta en práctica del acuerdo UE-Turquía sobre refugiados está vulnerando leyes internacionales de los derechos humanos Noticia pública
  • Discapacidad. Las personas sordociegas reclaman visibilidad e integración plena en la sociedad Las personas sordociegas reclaman su visibilidad e integración plena en la sociedad para poder ser autónomas, según reivindicaron este lunes la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide), la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (Apascide) y la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (Foaps), principales entidades involucradas en esta discapacidad, que se han unido bajo el lema ‘Caminando sin barreras’ en una jornada en la que se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordociegas Noticia pública
  • Discapacidad. Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas Con motivo de la conmemoración hoy del Día Internacional de las Personas Sordociegas, las principales entidades del ámbito de la sordoceguera -Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide), Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (Apascide) y Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (Foaps)- han reclamado el derecho que tienen estas personas a ser visibles ante los demás y alcanzar una plena integración en la sociedad Noticia pública
  • Discapacidad. Las personas sordociegas reclaman su plena integración en la sociedad Con motivo de la conmemoración este lunes del Día Internacional de las Personas Sordociegas, las principales entidades del ámbito de la sordoceguera -Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide), Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (Apascide) y Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (Foaps)- han reclamado el derecho que tienen estas personas a ser visibles ante los demás y alcanzar una plena integración en la sociedad Noticia pública
  • Amnistía Internacional insiste en que España suspende en investigación de torturas Amnistía Internacional (AI) ha pedido a las autoridades españolas que realicen las investigaciones “adecuadas” cuando reciban denuncias de tortura para garantizar que no hay espacios de impunidad. Desde el año 2010, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España en ocho ocasiones por no investigar de forma exhaustiva, por lo que ha sido condenada a pagar 155.000 euros en indemnizaciones y 23.840 de gastos y costas Noticia pública
  • Discapacidad. Las personas sordociegas reclaman su plena integración en la sociedad Con motivo de la conmemoración, el lunes 27, del Día Internacional de las Personas Sordociegas, las principales entidades del ámbito de la sordoceguera -Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide), Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (Apascide) y Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (Foaps)- reclamaron este viernes el derecho que tienen estas personas a ser visibles ante los demás y alcanzar una plena integración en la sociedad Noticia pública
  • Más de 200.000 personas con adicciones reciben ayuda este año gracias a los fondos de la ‘X Solidaria’ Un total de 219.492 personas con problemas de adicciones se beneficiarán durante este año 2016 de los programas y servicios costeados con los fondos recaudados a través de la casilla ‘X Solidaria’ de la declaración de la Renta, cuya campaña concluye el próximo 30 de junio Noticia pública