CataluñaVox propone cerrar las embajadas catalanas para poner fin a la “propaganda antiespañola”Vox presentó este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para modificar la Ley de la Acción y del Servicio Exterior del Estado para la eliminación de las oficinas regionales en el exterior, en concreto, las embajadas catalanas para poner fin a la “propaganda antiespañola”
SáharaMoratinos defiende el giro sobre el Sáhara como una “apuesta política estratégica” del GobiernoMiguel Ángel Moratinos, secretario general adjunto y Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones de la ONU, afirmó este viernes en el Fórum Europa que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha dado un giro radical en la política sobre el Sáhara y Marruecos, sino que ha habido una “apuesta política estratégica”
GalardonesOHLA recibe un galardón en los Premios Ingeniero Juan León y CastilloOHLA ha sido galardonada en la categoría ‘mejor obra’ en los Premios Ingeniero Juan León y Castillo, que se han celebrado en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en Las Palmas de Gran Canaria, por su participación en un proyecto transformacional en Canarias
EducaciónMás de 133.700 alumnos estudian español en todo el mundo con programas del Ministerio de EducaciónUn total de 133.752 alumnos estudian lengua y cultura española en todo el mundo gracias a los programas en el exterior del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, según los datos de la Estadística de Acción Educativa Exterior correspondiente al curso 2023-2024, publicados este viernes. Del total de alumnado, el 54,6% son mujeres, por un 45,4% de hombres
Carta SánchezAlbares afirma que “el acoso político y mediático” a Pedro Sánchez degrada la democraciaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes en el marco del Fórum Europa que “la calumnia, la mentira, el bulo, lo que al final no es más que acoso político y mediático” contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no hace más que degradar la democracia”
InfanciaEl 88% de los docentes están preocupados por el tiempo que el alumnado pasa ante las pantallas y sus efectos en el aprendizajeEl 88% de los docentes están preocupados por la cantidad de tiempo que el alumnado pasa frente a las pantallas y sus posibles efectos en el aprendizaje, especialmente en el desarollo de competencias vinculadas a la adquisición de la compresión lectora, escritura y lectura, según se desprende de un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AUU)
MovilidadEl Ayuntamiento de Madrid da luz verde a la primera fase del itinerario peatonal de UseraEl Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves en la Junta de Gobierno Municipal la primera fase del itinerario peatonal que regenerará más de 63.000 metros cuadrados del distrito de Usera entre la plaza del Hidrógeno y Madrid Río a través de un trazado de 1,7 kilómetros
ExterioresAlbares y su homólogo de Costa Rica unen fuerzas para la promoción del españolEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo este miércoles un almuerzo y encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Arnoldo André, en el Palacio de Viana, para la firma de un Memorando de Entendimiento sobre la promoción internacional de la lengua española en el ámbito diplomático y en organizaciones internacionales
CiberseguridadIncibe gestionó 83.500 incidentes de ciberseguridad en 2023, un 24% másEl Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) gestionó en 2023 un total de 83.517 incidentes, lo que supone un 24% más que el año anterior, según el balance del pasado ejercicio publicado este miércoles por el organismo dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
InvestigaciónLa retención del colágeno a nivel celular podría abordar la fibrosis y la cicatrizaciónCientíficos del Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG) y de la Universidad de Colonia, en Alemania, han desarrollado una nueva estrategia experimental para abordar la cicatrización y la fibrosis con la retención del colágeno a nivel celular