Búsqueda

  • Cataluña. Edad&Vida reclama en el Parlament medidas urgentes para afrontar los retos del envejecimiento de la población La Fundación Edad&Vida compareció este jueves ante la Comisión de Salud del Parlamento de Cataluña para exponer los retos sanitarios, económicos y sociales que plantea el envejecimiento de la población y el consecuente incremento de las enfermedades crónicas Noticia pública
  • España sólo comercializó el 29% de los nuevos medicamentos huérfanos en los últimos tres años En España sólo se ha comercializado el 29% de los nuevos medicamentos huérfanos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) en los últimos tres años, según un estudio realizado por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) Noticia pública
  • La fotoperiodista Ana Palacios presenta 'Albino', un proyecto para sensibilizar sobre la situación de los albinos en África La fotoperiodista Ana Palacios presenta este jueves su proyecto ‘Albino’, que busca sensibilizar, a través de un libro y una exposición, sobre el drama que viven las personas albinas en Tanzania, donde se las persiguen para matarlas con el fin de conseguir la ‘pócima de albino’, que según una superstición africana da buena suerte Noticia pública
  • El ictus, primera causa de muerte en las mujeres Alrededor de 16.000 mujeres mueren al año por ictus, más del doble que por cáncer de mama y hasta 14 veces más que por accidente de tráfico, según datos del Instituto Nacional de Estadística dados a conocer en el Taller ‘Cómo mejorar la prevención del ictus en la mujer y en poblaciones de riesgo’ que ha tenido lugar este lunes en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid Noticia pública
  • La fotoperiodista Ana Palacios presenta 'Albino', un proyecto para sensibilizar sobre la situación de estas personas en África La fotoperiodista Ana Palacios presentará el próximo jueves su proyecto ‘Albino’ que busca sensibilizar, a través de un libro y una exposición, sobre el drama de este colectivo en Tanzania, donde los 'cazarrecompensas' les persiguen para matarles para conseguir la ‘pócima de albino’, que según una superstición africana da buena suerte Noticia pública
  • Enfermos de ELA piden igual trato en todas las CCAA La asociación adEla, miembro de Cocemfe, solicitó hoy, en el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), "el reconocimiento del 33% del grado de discapacidad tras el diagnóstico, equidad en el trato sanitario entre pacientes de distintas comunidades autónomas y comunicación entre los servicios de Neurología y los médicos de Atención Primaria para evitar incidencias en los pacientes con esta patología" Noticia pública
  • Cardiólogos españoles describen una nueva causa de la arritmia cardíaca más frecuente Un equipo de cardiólogos del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona ha demostrado por primera vez que la fibrilación auricular, la arritmia cardíaca más frecuente en el ser humano, puede producirse por oclusión directa de las arterias que irrigan las aurículas del corazón, según informó hoy la Sociedad Española de Cardiología Noticia pública
  • La Fundación Feder abre su 'II Convocatoria de Ayudas a la Investigación' La Fundación de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha abierto el plazo de inscripción para la ‘II Convocatoria de Ayudas a la Investigación’, por la que se dotará de 8.000 euros a cada uno de los dos proyectos de investigación en el ámbito de las enfermedades poco frecuentes que sean seleccionados Noticia pública
  • Los podólogos advierten de que el uso incorrecto de calzado en el deporte escolar favorece la aparición de problemas en la edad adulta El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España advirtió hoy que la utilización incorrecta del calzado en el deporte escolar favorece la aparición de problemas en la edad adulta y se refiere especialmente al que se utiliza para jugar al fútbol, ya que habitualmente es "demasiado ajustado" Noticia pública
  • Un 15% de los mayores de 65 años están en una situación previa a la dependencia, según la Semfyc Un 15% de la población mayor de 65 años está en situación de ‘fragilidad’, el estado de salud previo a la discapacidad y la dependencia que requiere una atención prioritaria por parte del médico de familia, según se ha puesto de manifiesto este jueves en el 36º Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) Noticia pública
  • El Banco Mundial se alía con Fundación ONCE para promover la inclusión de personas con discapacidad El Banco Mundial y Fundación ONCE unen sus fuerzas para promover el desarrollo económico y social de las personas con discapacidad a través de la educación, el empleo, el desarrollo de habilidades, la formación y la accesibilidad universal y diseño para todos Noticia pública
  • Uno de cada tres niños en España tiene exceso de peso Uno de cada tres niños en España tiene exceso de peso, la cifra más alta de toda Europa, y es más prevalente en chicos (35,4%) que en chicas (30,7%), según señala el 'I Estudio sobre la situación actual de la obesidad y el sobrepeso infantil en España', coordinado por el doctor Rafael Casas, director científico de la Fundación Thao Noticia pública
  • El Banco de España reclama flexibilidad para bajar salarios y evitar perder competitividad El Banco de España subraya en su 'Informe Anual 2015' la necesidad de una mayor flexibilidad de los salarios a la baja, con el objetivo de consolidar las ganancias de competitividad de los últimos años Noticia pública
  • Especialistas internacionales abordan en Salamanca cómo reducir la prevalencia del alzhéimer La reina Sofía inauguró este jueves en Salamanca el IV Simposio Internacional ‘Avances en la Investigación Socio-Sanitaria en la Enfermedad de Alzheimer’, un espacio de encuentro de especialistas de todo el mundo con el objetivo de reducir la prevalencia, la incidencia y los efectos del alzhéimer, así como mejorar los tratamientos, las perspectivas y la calidad de vida de los enfermos y sus familias Noticia pública
  • Día sin Tabaco. El 42% de los españoles se sienten expuestos al humo del tabaco en las terrazas cerradas El 42% de los españoles dicen sentirse expuestos al humo del tabaco en las terrazas cerradas de bares y restaurantes, según evidencia una encuesta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), entidad que denuncia esta situación, ilegal según la regulación actual vigente en España, y que recuerda que el tabaquismo pasivo mata en el país a entre 1.500 y 3.000 personas cada año Noticia pública
  • Día sin Tabaco. La OMS pide el empaquetado genérico en las cajetillas para "salvar vidas" La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes, Día Mundial sin Tabaco, que todos los países implanten el empaquetado neutro, sin marca, en las cajetillas de tabaco para "salvar vidas", ya que esta medida se ha demostrado eficaz "para reducir la demanda de los productos de tabaco y prevenir millones de muertes" Noticia pública
  • Día sin Tabaco. Los oncólogos recuerdan que fumar es la principal causa de cáncer evitable en el mundo La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) recordó este martes, Día Mundial sin Tabaco, que fumar constituye la principal causa evitable de cáncer en el mundo, donde fallecieron por esta causa más de 100 millones de personas en el siglo XX Noticia pública
  • Tabaco. Neumosur reclama que se financien los tratamientos para dejar de fumar a los pacientes con EPOC Neumosur, la sociedad científica que aglutina a los neumólogos y cirujanos torácicos del sur de España, reclamó este lunes a las fuerzas políticas y a las administraciones públicas la financiación de tratamientos farmacológicos para dejar de fumar, sobre todo entre los pacientes con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) una patología provocada fundamentalmente a consecuencia del tabaquismo Noticia pública
  • La inhalación de tóxicos como los del incendio de Seseña es una de las causas principales de trastornos olfativos Al menos uno de cada cinco adultos tiene algún trastorno del olfato, según una revisión de estudios de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), que sitúa entre las causas más comunes de la disfunción olfativa la rinitis alérgica y la inhalación de tóxicos, como los procedentes del incendio de Seseña Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, una enfermedad crónica del sistema nervioso que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, pérdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas y que puede afectar a cualquier persona, indistintamente del sexo, la edad o la raza Noticia pública
  • Pelayo presenta 'la jarra de la Roja' como símbolo de su apoyo a la selección y de la conducción segura Pelayo ha presentado 'la jarra de la Roja' como símbolo de su apoyo a la selección española de fútbol en su reto de conquistar la Eurocopa 2016 y de la conducción segura. Se trata de una iniciativa desarrollada junto a Cruzcampo Sin, la jarra será entregada en las oficinas de la aseguradora entre el 16 de mayo y el 1 de julio y representa el consumo responsable de alcohol sobre el que la aseguradora quiere concienciar a los aficionados antes de la cita continental Noticia pública
  • Tabaco. El 42% de los españoles se sienten expuestos al humo del tabaco en las terrazas cerradas El 42% de los españoles dicen sentirse expuestos al humo del tabaco en las terrazas cerradas de bares y restaurantes, según evidencia una encuesta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), entidad que denuncia esta situación, ilegal, según la regulación actual vigente en España, y que recuerda que el tabaquismo pasivo mata en el país entre 1.500 y 3.000 personas cada año Noticia pública
  • Las enfermedades reumáticas causan la mitad de las incapacidades laborales permanentes en España Las enfermedades reumáticas son la causa en España de la mitad de las incapacidades laborales permanentes y la cuarta parte de las bajas laborales, generando con una pérdida de 21 millones de horas de trabajo, de manera que, entre gasto directo e indirecto, su coste en los países desarrollados se acerca al 1,5% del PIB, según declaró este miércoles el presidente de la Sociedad Española de Reumatología (SER), el doctor José Vicente Moreno, durante la presentación del XLII Congreso Nacional de la SER que se celebrará del 18 al 21 de mayo en Barcelona Noticia pública
  • Neumólogos advierten de que la contaminación ambiental aumenta la prevalencia de embolia pulmonar El estudio 'Analysis of environmental risk factors for pulmonary embolismo: A case-crossover study (2001-2013)', publicado en la revista 'European Journal of Internal Medicine', concluye que "la embolia pulmonar se ve adversamente influenciada por los factores climatológicos más fríos y las altas concentraciones de polución en el aire” Noticia pública
  • Madrid. Fisioterapeutas de Atención Primaria denuncian falta de personal Casi 40 representantes de las unidades de Fisioterapia de Atención Primaria de los centros de salud públicos de la Comunidad de Madrid denunciaron, en un acto organizado en la sede del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), que la falta de personal en sus servicios merma la calidad asistencial y el ejercicio diario de la profesión Noticia pública