Transición energéticaLa Eurocámara da el primer paso para rechazar el gas y la nuclear como energías verdesEl Parlamento Europeo, a través de una reunión conjunta de las comisiones de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, y de Asuntos Económicos y Monetarios, dio este martes el primer paso para rechazar la consideración del gas y la energía nuclear como inversiones sostenibles, como propone la Comisión Europea
EnergíaEl Gobierno estudiará nuevos impuestos para reducir los beneficios de las energéticas en los PGELa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reveló este martes que el Gobierno analizará la posibilidad de introducir nuevos impuestos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para reducir los posibles beneficios extraordinarios de las compañías energéticas en la electricidad, el gas o los carburante
Economía socialKrugman: “La economía social tiene un efecto igualador en la sociedad”Desde hoy y hasta el próximo miércoles, Ciriec (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) convierte a Valencia en capital mundial de la economía social, pública y cooperativa. Cerca de 1.200 personas participaron en la jornada inaugural que acogió el Palau de Les Arts Reina Sofía y en la que el premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, fue el principal protagonista
EnergíaIberdrola entra en el capital de la empresa de baterías BasquevoltIberdrola forma parte del consorcio que ha lanzado Basquevolt, la iniciativa vasca de baterías de estado sólido que comenzará la producción de celdas de batería en el año 2027 con el objetivo de alcanzar 10 gigavatios hora (GWh) de capacidad
EnergíaEl Congreso aprueba el tope al gas, que se aplicará desde el 14 de junioEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del real decreto que incluye el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad, una medida que iniciará su aplicación el próximo 14 de junio en la subasta y tendrá efecto en el precio de la luz del día siguiente, tras recibir ayer el visto bueno de la Comisión Europea
#TúEresEuropaEl Parlamento Europeo pone en marcha el proceso para modificar los tratados de la UEEl Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución que reclama al Consejo Europeo que dé inicio al proceso para la revisión de los textos fundacionales de la UE, algo necesario para adoptar los objetivos apuntados por la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE)
EnergíaEl Congreso respalda el tope al gas que se aplicará desde el 14 de junioLos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados mostraron su apoyo mayoritario a la convalidación del real decreto ley que incluye el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad, una medida que iniciará su aplicación el próximo 14 de junio en la subasta y tendrá efecto en el precio de la luz del día siguiente, tras recibir ayer el visto bueno de la Comisión Europea
EnergíaCECU espera que la ‘excepción ibérica’ sea el “primer paso” para “cambiar” el "obsoleto" mecanismo de fijación de precios de la energíaLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) celebró este jueves la aprobación por parte de la Comisión Europea del mecanismo de ajuste para rebajar la factura de la luz a los consumidores en España y Portugal, la conocida como ‘excepción ibérica’, si bien espera que sea el “primer paso” para “cambiar por fin” el “obsoleto” mecanismo de conformación de precios que se utiliza actualmente en el continente
EnergíaAmpliaciónBruselas da el visto bueno al tope al gas, que costará 6.300 millones a EspañaLa Comisión Europea aprobó este miércoles la excepción ibérica para que España y Portugal apliquen un límite al precio del gas para la producción eléctrica, una medida que supondrá un coste para estos Estados de 8.400 millones de euros, de los que 6.300 millones serán asumidos por España
EnergíaEl Congreso debatirá mañana el tope al gas, que sigue a la espera del visto bueno de BruselasEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto debatir este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad pese a que dicho mecanismo todavía no ha recibido la aprobación definitiva por parte de la Comisión Europea
Grupos de interésAgbar consolida la Junta General de Grupos de Interés como instrumento de rendición de cuentas y escucha activaAgbar celebró este miércoles la Junta General de Grupos de Interés, una nueva edición del innovador encuentro participativo que promueve la compañía con el objetivo de rendir cuentas ante sus grupos de interés, no solo los accionistas, y consolidar la escucha activa para, conjuntamente, adoptar compromisos de futuro
EnergíaRibera asegura que “no pasa nada” con el tope al gas y afirma que “se adoptará de forma inminente”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró que “no está pasando nada” en la Comisión Europea que haga pensar que no se aplicará el límite al precio del gas, y se mostró convencida de que “se adoptará de forma inminente”
Transición ecológicaEspaña aumenta un 5,9% las emisiones de gases en 2021 tras un trienio a la bajaLas emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 5,9% en España durante el año pasado después de un trienio a la baja y ello se debió principalmente al repunte de la actividad en el sector del transporte tras el parón por la crisis sanitaria del coronavirus en 2020
OTANRufián pide a Sánchez que deje de “fijarse tanto” en la OTAN y lidere una “persecución” del dinero de los oligarcas rusosEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, volvió a pedir este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que España deje de “fijarse tanto” en la OTAN, de “hablar tanto” de ella y de “aplaudirla tanto” y lidere en el seno de la Unión Europea una “posición firme de persecución y de retención” del dinero de los oligarcas rusos en el extranjero, que “dan apoyo y que financian” la guerra en Ucrania
Transición energéticaMenos de un 5% de las carreteras nacionales tienen cargador eléctrico cada 60 kilómetrosMenos de un 5% de la red de carreteras nacionales de España dispone de un punto de recarga eléctrica de vehículos cada 60 kilómetros, un objetivo que pretende implantar la Comisión Europea en una propuesta de reglamento dentro de su paquete legislativo sobre transición ecológica