Búsqueda

  • Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de Siria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • La guerra de Siria se acerca a su sexto aniversario en medio de la impunidad El conflicto de Siria se encamina a su sexto aniversario envuelto en la impunidad por violaciones del derecho internacional humanitario cometidas por todas las partes en el conflicto, con la crisis de refugiados sin resolverse, el sistema sanitario bajo mínimos y con intereses personales e institucionales que parecen perpetuar la guerra Noticia pública
  • La sequía puede ‘viajar’ hasta 3.100 kilómetros durante meses o años Las sequías pueden ‘viajar’ desde cientos hasta 3.100 kilómetros, desde donde comenzaron, como un huracán lento, lo cual puede ayudar a mejorar las predicciones futuras de la escasez de agua y a hacer una planificación hídrica más eficaz Noticia pública
  • Refugiados. Dastis exige a la oposición que colabore con el Gobierno en lugar de “confundir” a la sociedad El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, exigió este martes a los partidos de la oposición que trabajen en coordinación con el Gobierno para hacer frente a la crisis de los refugiados en lugar de “confundir” a los ciudadanos “con declaraciones y anuncios que no se corresponden con la realidad” Noticia pública
  • Refugiados. La Red de Inmigración pide la dimisión del secretario de Estado para la UE por sus declaraciones sobre los refugiados La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado pidió hoy la dimisión del secretario de Estado para la UE, Jorge Toledo, por haber demostrado “un total desconocimiento de datos básicos en materia de acogida y asilo” durante su última intervención parlamentaria Noticia pública
  • Refugiados. Las ONG de ayuda a refugiados cargan contra la Comisión Europea: "Está obsesionada con expulsar" Las organizaciones que integran en España la red de apoyo a los inmigrantes Migreurop denunciaron hoy que las últimas medidas propuestas por la Comisión Europea en favor de aumentar la expulsión de personas en situación irregular en la UE son "un nuevo paso en la construcción de la llamada Europa fortaleza", y muestran la "obsesión de la Unión Europea para expulsar a migrantes, en vez de respetar sus derechos y plantear medidas para salvar sus vidas" Noticia pública
  • La guerra amenaza a 20 millones de hambrientos en Sudán del Sur, Yemen, Nigeria y Somalia Acción contra el Hambre, Oxfam Intermón y Save the Children reclamaron este viernes ayuda urgente porque más de 20 millones de personas se encuentran en peligro de morir de hambre en cuatro países africanos (Sudán del Sur, Yemen, Nigeria y Somalia) con la particularidad de que todos ellos están azotados por conflictos armados y el acceso humanitario es complicado por la falta de seguridad Noticia pública
  • Unicef alerta de que la crisis alimentaria de sudán del Sur podría afectar a 5,5 millones de personas en julio Unicef Comité Español ha alertado de que, si no se toman medidas, el número de personas afectadas por la crisis alimentaria que sufre Sudán del Sur podría aumentar de 4,9 millones a 5,5 en el en el punto álgido del periodo de escasez en julio Noticia pública
  • Clientes del A400M invitan al consejero delegado de Airbus a una reunión en Madrid el 30 de marzo Los países participantes en el programa del A400M (España, Alemania, Reino Unido, Francia, Turquía, Bélgica y Luxemburgo) han invitado al consejero delegado de Airbus, Tom Enders, a la reunión de países participantes en este programa que tendrá lugar en Madrid el próximo 30 de marzo Noticia pública
  • Cáritas denuncia la situación “inhumana” de 2.000 temporeros en Huelva Cáritas ha denunciado este miércoles la “situación inhumana” de más de 2.000 personas que pernoctan en los asentamientos de temporeros de la provincia de Huelva. La organización indica en que esos asentamientos tienen carácter permanente y que quienes residen en ellos están en “pésimas condiciones de vida” Noticia pública
  • Casi cinco millones de personas necesitan urgentemente ayuda alimentaria, agrícola y nutricional Las Naciones Unidas han declarado la hambruna en varias zonas de Sudán del Sur, situación que viven 100.000 personas y de la que están en riesgo un millón de personas más. Si no se hace nada, 5,5 millones de personas estarán en situación de inseguridad alimentaria en julio, momento álgido de la temporada de escasez Noticia pública
  • Madrid. Los madrileños corren hoy por Siria Madrid acoge este domingo la segunda carrera solidaria ‘Corre por Siria’, que arrancará a las 9.00 horas desde la Plaza de Cibeles y discurrirá por el Paseo de la Castellana. La iniciativa, que incluye una prueba de 10 kilómetros y otra de 5, ha sido organizada por Amnistía Internacional y cuenta con la colaboración de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio Noticia pública
  • La ONU llama a salvar del hambre a la mitad de la población de Somalia El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtieron este viernes de que sólo una ampliación masiva e inmediata de la asistencia humanitaria puede ayudar a Somalia a caer en otra catástrofe porque unos 6,2 millones de personas (casi la mitad de su población) viven con una grave inseguridad alimentaria o necesitan apoyo para subsistir Noticia pública
  • Un millón de niños necesita ayuda tras tres años de guerra en Ucrania, según Unicef Alrededor de un millón de niños necesita asistencia humanitaria urgente en Ucrania debido al conflicto en el este del país, que va entrar en su cuarto año. Esta cifra supone casi el doble que la del año pasado por estas fechas, según señaló este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Refugiados. Llegan a España 66 refugiados desde Grecia Un total de 66 refugiados procedentes de Grecia, 65 de ellos sirios y un iraquí, llegaron hoy al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en cumplimiento del programa de la Unión Europea de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria, según informó el Ministerio de Interior Noticia pública
  • Organizaciones españolas crean un Comité de Emergencia para actuar ante crisis humanitarias Acción contra el Hambre, el Comité Español de Acnur, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan Internacional y World Vision se han unido para crear un Comité de Emergencia que se encargará de canalizar ayuda de forma rápida y efectiva en caso de crisis humanitarias Noticia pública
  • Refugiados. El drama de los refugiados, en un documental de Mediaset y Acnur Mediaset España y la Agencia de la ONU de Ayuda al Refugiado (Acnur) se han unido para producir 'La niña bonita', un documental sobre la crisis de los refugiados visto desde el prisma de dos adolescentes marcadas por el éxodo Noticia pública
  • El hambre golpea a dos tercios de la población de Yemen y la ONU pide ayuda urgente Tres agencias de Naciones Unidas solicitaron este viernes ayuda urgente para “evitar una catástrofe” en Yemen porque el número de personas que pasan hambre ha aumentado en tres millones en los últimos siete meses y se calcula que ahora 17,1 millones de yemeníes tienen dificultades para alimentarse, lo que supone dos tercios de la población del país Noticia pública
  • La ONU lanza su mayor plan humanitario de la historia en Yemen para evitar el hambre Naciones Unidas y sus socios humanitarios lanzaron este miércoles un llamamiento internacional por valor de 2.100 millones de dólares (unos 1.960 millones de euros) para proporcionar asistencia vitalicia este año a 12 millones de personas en Yemen, con lo que es el plan de respuesta humanitario más grande jamás puesto en marcha para este país, desgarrado por la guerra Noticia pública
  • Madrid. Garrido asegura que un pacto nacional por la educación es “tan necesario como positivo para madrileños y españoles” El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, informó hoy en el Parlamento autonómico sobre los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes Autonómicos que se celebró en el enero y destacó la importancia de alcanzar un pacto de Estado en materia educativa Noticia pública
  • Cada día mueren dos niños en Afganistán asesinados Un total de 923 niños fueron asesinados en Afganistán en 2016 y más de 2.500 resultaron heridos, según revelan los datos que hoy hizo públicos als Misión de Asistencia de la ONU en ese país, la cifra más alta registrada desde que esta agencia empezara a contabilizar el número de víctimas en 2009 Noticia pública
  • Save the Children alerta del riesgo de hambruna en Somalia, con 363.000 niños desnutridos en la actualidad Alrededor de 363.000 niños de Somalia sufren desnutrición a causa de la sequía, la más grave desde la hambruna de 2011, según Save the Children. De hecho, la ONG alertó en un comunicado de que si la escasez de lluvias persiste, esta situación de hambruna podría volver a repetirse Noticia pública
  • Parroquias del Estrecho convocan una oración por el niño inmigrante ahogado Parroquias del arciprestazgo gaditano de Tarifa-Vejer han convocado un acto de oración por el menor cuyo cadáver fue encontrado en la costa hace varios días y por todos los que pierden la vida en el Estrecho. La iniciativa cuenta con el apoyo del Secretariado de Migraciones del Obispado de Cádiz-Ceuta Noticia pública
  • Unicef lanza el mayor SOS de su historia para ayudar a 48 millones de niños El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes el mayor llamamiento de fondos de su historia, por valor de 3.300 millones de dólares (unos 3.080 millones de euros), para atender a 48 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 48 países, lo que equivale a toda la población española Noticia pública
  • Más de 350.000 niños viven atrapados bajo el fuego cruzado en Mosul, según Save the Children Más de 350.000 menores se encuentran atrapados bajo el fuego cruzado en el oeste de Mosul (Iraq), zona que sigue bajo el control del grupo terrorista Daesh (autodenominado Estado Islámico), mientras las fuerzas iraquíes y de la coalición internacional avanzan en su ofensiva para recuperarla, según señaló este lunes Save the Children Noticia pública