Búsqueda

  • Aumenta la tensión en el ‘Aquarius’ y un ocupante trata de saltar por la borda La tripulación del buque ‘Aquarius’, con 629 inmigrantes rescatados a bordo, ha comunicado la situación actual a los ocupantes –ni Malta ni Italia les dejan atracar- y, según informó Médicos Sin Fronteras, la tensión y la ansiedad “aumentan”, hasta el punto de que “un hombre ha tratado de saltar por la borda alegando que temía ser devuelto a Libia” Noticia pública
  • 'Aquarius' Borrell dice que la acogida del 'Aquiarius' es un "gesto simbólico" para que "nadie mire para otro lado" en la UE El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este lunes que la acogida por parte de España del buque 'Aquarius' con 629 inmigrantes a bordo representa un "gesto simbólico" que tiene como objetivo apelar a la solidaridad de la UE y conseguir que ningún Estado miembro "mire para otro lado" ante el drama de los refugiados Noticia pública
  • Valerio dice que “todos” en España “se van a volcar” en la crisis humanitaria del 'Aquarius' La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, afirmó este lunes que el Gobierno está coordinado con las comunidades autónomas y organizaciones sociales para colaborar en la gestión del buque ‘Aquarius’ Noticia pública
  • Refugiados Cruz Roja prepara un dispositivo en Valencia para atender la llegada del ‘Aquarius’ Cruz Roja Española ha comenzado la coordinación de un dispositivo en Valencia para atender la posible llegada del buque ‘Aquarius’ con 629 inmigrantes a bordo, una organización que requerirá un mayor despliegue dado que sus equipos para atender este tipo de emergencias se encuentran en los puertos de Alicante, Cartagena, Almería, Motril o Málaga Noticia pública
  • Refugiados Unidos Podemos alaba la oferta del Gobierno al 'Aquarius' y urge a ejecutarla La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, aplaudió este lunes la oferta del Gobierno al buque 'Aquarius' de que atraque en Valencia con sus más de 620 refugiados a bordo, y pidió que se lleve a la práctica "de inmediato" por el riesgo que existe para la vida de los pasajeros Noticia pública
  • CCOO y UGT celebran el ofrecimiento de Sánchez para acoger al ‘Aquarius’ Los sindicatos CCOO y UGT celebraron este lunes el ofrecimiento del Gobierno de España para acoger el buque ‘Aquarius’ con 629 inmigrantes a bordo, después de que Malta e Italia negaran autorización para que estas personas rescatadas en aguas próximas a Libia desembarcaran en su territorio Noticia pública
  • Refugiados Ampliación El Gobierno ordena disponer el puerto de Valencia para acoger al buque 'Aquarius' El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado instrucciones para que el puerto de Valencia acoja al buque 'Aquarius', operado por Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée con 629 inmigrantes a bordo y que se encuentra entre Malta e Italia sin autorización para atracar Noticia pública
  • Refugiados La ONU exige el “desembarco inmediato” del ‘Aquarius’ La agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha exigido el “desembarco inmediato” de los ocupantes del buque de rescate ‘Aquarius’, operado por Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée, que ni Malta ni Italia autorizan a desembarcar en sus puertos pese a llevar a bordo a 629 inmigrantes rescatados frente a las costas de Libia Noticia pública
  • Derechos humanos Red Acoge pide a Sánchez que “lidere” las políticas migratorias europeas y que se dé asistencia “inmediata” al ‘Aquarius' Red Acoge pidió este lunes “asistencia inmediata” para las 629 personas que se encuentran a bordo del barco ‘Aquarius’, de la ONG SOS Méditerranée, que lleva más de 42 horas sin poder atracar en un puerto Noticia pública
  • Refugiados UGT y CCOO proponen ofrecer los puertos españoles para el ‘Aquarius’ Los sindicatos UGT y CCOO propusieron este lunes al Gobierno de España poner los puertos españoles a disposición del buque de rescate ‘Aquarius’, que se encuentra parado entre Italia y Malta con más de 600 inmigrantes a bordo sin que ninguno de los países próximos autorice su desembarco Noticia pública
  • Refugiados Cruz Roja critica que Italia y Malta rechacen el atraque del 'Aquarius' Iñigo Vila, responsable de emergencias de Cruz Roja Española, criticó este lunes la decisión de los gobiernos italiano y maltés, que han prohibido que el barco 'Aquarius,' en el que viajan más de 600 personas, entre ellas 120 menores, rescatadas en el mar, pueda atracar en sus puertos. Primero lo rechazó Italia, quien sugirió que Malta se hiciera responsable, y después Malta tampoco autorizó el atraque Noticia pública
  • Refugiados El 'Aquarius' permanece en el Mediterráneo con más de 600 inmigrantes y 23 menores no acompañados El barco de rescate ‘Aquarius’, fletado por Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée, continúa sin puerto tras rescatar a más de 600 personas –entre ellas 120 menores- frente a las costas Libia y, por el momento, ni Italia ni Malta autorizan el desembarco. Los mandatarios de ambos países se desentienden del asunto y apelan a las leyes internacionales Noticia pública
  • Refugiados Colau ofrece al ‘Aquarius’ atracar en Barcelona La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ofreció este lunes desde el Fórum Europa al buque ‘Aquarius’ de la ONG ‘SOS Mediterranée’, que lleva más de 600 inmigrantes a bordo, que atraque si lo desea en el puerto de la capital catalana Noticia pública
  • Refugiados Rivera denuncia que la política migratoria de la UE "hace aguas" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció este lunes que la política europea de migraciones y atención a refugiados "hace aguas", como lo demuestra la situación generada por la decision de Italia de no acoger en ningún puerto al barco de una ONG 'Aquarios', con más de 650 personas a bordo Noticia pública
  • Ayuntamiento de Barcelona Carmena destaca las “extraordinarias condiciones” políticas de Colau La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, valoró este lunes en el Fórum Europa que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, tiene todas las “extraordinarias condiciones” que hay que tener para a asumir una responsabilidad política como la Alcaldía de la ciudad, que dirige desde 2015 Noticia pública
  • Inmigración Activistas españolas denuncian que son tratadas como "delincuentes" por los gobiernos europeos Las activistas Helena Maleno y Anabel Montes, de Caminando Fronteras y Proactiva Open Arms, respectivamente, han denunciado la tendencia a la "criminalización de todos aquellos que trabajan por los derechos de las personas migrantes" que desde hace tiempo consideran que practican cada vez más partidos políticos y gobiernos europeos Noticia pública
  • Medio marino Lanzan el primer estudio a gran escala de cetáceos en el Mediterráneo Cinco buques de investigación, 10 aeronaves y equipos de científicos evaluarán la abundancia y distribución de los cetáceos en el mar Mediterráneo y el Mar Negro este verano gracias al proyecto Accobams Survey Initiative (ASI), que hará la primera gran campaña de censo de estos mamíferos marinos a escala mediterránea con la colaboración de todos los países ribereños Noticia pública
  • Inmigración ONG de ayuda a inmigrantes piden cumplir las cuotas de refugiados y acabar con las 'devoluciones en caliente' Las activistas Helena Maleno y Anabel Montes, miembros de Caminando Fronteras y de Proactiva Open Arms, respectivamente, instaron este jueves al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez a cumplir las cuotas de acogida de refugiados acordadas por España con la UE y a derogar "cuanto antes" la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada 'ley mordaza', responsable de las devoluciones en caliente de inmigrantes en la frontera Noticia pública
  • Operación policial La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a introducir de manera ilegal ciudadanos albaneses en Inglaterra La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a introducir ciudadanos albaneses en Inglaterra, utilizando España como punto de salida. Hay 14 personas detenidas acusadas de presuntos delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, así como por tráfico de estupefacientes, ya que el responsable de la organización adquiría grandes cantidades de cocaína en Holanda, para distribuirla en Cantabria Noticia pública
  • Cs ve "adecuado" el perfil de los ministros pero con falta de un "programa de Gobierno" La dirección nacional de Ciudadanos ve "adecuado, correcto", el perfil de los ministros nombrados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero alerta de que adolece de un programa global y se acusará su debilidad y su dependencia de "muchos partidos" Noticia pública
  • FCC ampliará la carretera Interamericana de Panamá El consorcio FCC Corredor de las Playas II ha resultado ganador del concurso para la ampliación del segundo tramo de la carretera Interamericana de Panamá Noticia pública
  • Solidaridad La 'XIX Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística' se celebrará del 29 de junio al 1 de julio La 'XIX Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística' se celebrará el fin de semana del 29 de junio al 1 de julio con el objetivo de recaudar fondos para el 'Programa Educar es Salud en Fibrosis Quística' de la Asociación Balear de Fibrosis Quística y la Fundación Respiralia. Se trata de un evento no competitivo en el que los inscritos recorrerán el perímetro de la isla en tres días. En cada jornada nadarán entre 1,8 y 3,6 kilómetros Noticia pública
  • RSC Coca-Cola quiere limpiar este verano todas las reservas marinas de España Coca-Cola en España pondrá en marcha este verano ‘Mares Circulares’, su mayor plan de limpieza de costas y fondos marinos en España y Portugal y que incorpora la recuperación de espacios naturales (pretende limpiar el 100% de las reservas marinas españolas), la prevención con campañas de sensibilización y concienciación ciudadana y la generación de estudios científicos sobre economía circular Noticia pública
  • Energía El BOE publica el real decreto que facilita la actividad de 'bunkering' de gas en los puertos españoles El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado un real decreto que contiene una batería de medidas destinadas a impulsar la utilización de las infraestructuras gasistas, que entre otras medidas impulsa el ‘bunkering’ (suministro de combustible de barco a barco), de gas natural licuado (GNL) en puertos españoles Noticia pública
  • Energía El Gobierno facilita la actividad de 'bunkering' de gas en los puertos españoles El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto que contiene una batería de medidas destinadas a impulsar la utilización de las infraestructuras gasistas, que, entre otras medidas impulsa el ‘bunkering’ (suministro de combustible de barco a barco), de gas natural licuado (GNL) en puertos españoles Noticia pública