Búsqueda

  • Madrid. El Colegio de Médicos exige que los profesionales de Familia y Asuntos Sociales dependan de Sanidad El Colegio de Médicos de Madrid quiere que todos los profesionales sanitarios de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de esta comunidad dependan de la Consejería de Sanidad, "para lograr una mayor eficacia en la gestión de los recursos humanos y materiales disponibles" Noticia pública
  • Tabaco. Desciende la prevalencia del tabaquismo entre la población trabajadora Bajo el título "Evolución de la prevalencia del consumo de tabaco en población trabajadora española desde la entrada en vigor de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Años 2005-2009", la Sociedad de Prevención de Ibermutuamur ha realizado un estudio según el cual entre los años 2005 y 2009 la prevalencia del tabaquismo bajó un 5,34% entre la población trabajadora atendida por la entidad, pasando del 47,97% al 42,63% Noticia pública
  • Tabaco. Los españoles, divididos a partes iguales frente al endurecimiento de la ley El 47,4% de los españoles considera que es hora de endurecer la ley del tabaco, lo que significa 13 puntos más de los que lo creían en 2006, cuando entró en vigor la norma que ahora se va a modificar para prohibir fumar en todos los lugares públicos cerrados. El dato contrasta con el 44,2% de españoles que está poco o nada de acuerdo con ese endurecimiento Noticia pública
  • El 50% de las personas con migraña presentan una enzima deficitaria La Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPEC) presentó este lunes una investigación que vincula el déficit de la enzima Diaminooxidasa (DAO) como posible desencadenante de algunas crisis de migraña por su papel de metabolización de la histamina, una molécula presente en numerosos alimentos. Así, el 50% de los encuestados con migraña presentó niveles muy bajos de esta enzima en su organismo Noticia pública
  • Comienza en Málaga el Foro del Cannabis Desde hoy hasta el domingo se celebrará en Málaga la primera edición de ExpoCannabis Sur, que ofrecerá una amplia oferta formativa e informativa sobre marihuana a través de conferencias de diferentes expertos Noticia pública
  • Mañana comienza en Málaga el Foro del Cannabis Desde mañana, viernes, hasta el domingo se celebrará en Málaga la primera edición de ExpoCannabis Sur, que ofrecerá una amplia oferta formativa e informativa sobre marihuana a través de conferencias de diferentes expertos Noticia pública
  • El Congreso pide un plan integral contra el maltrato a mayores El Congreso de los Diputados instó este miércoles al Gobierno a poner en marcha un plan integral contra el maltrato a mayores, para potenciar la prevención, prestar apoyo a las víctimas a la hora de denunciar e incrementar los servicios de inspección en residencias y centros de atención, entre otras cuestiones Noticia pública
  • Oftalmólogos españoles piden un registro nacional de enfermedades de la retina Oftalmólogos de la Fundación Retina España y de la Sociedad Española de Retina y Vítreo consideran "imprescindible" contar con un registro de pacientes con problemas de retina para que puedan recibir una mejor atención y para conocer con exactitud la dimensión del problema, del que se hablará en el congreso internacional que celebrarán en Madrid la próxima semana Noticia pública
  • La Fundación Española de Tartamudez emprenderá acciones jurídicas contra Telecinco La Fundación Española de Tartamudez emprenderá "acciones judiciales" contra Globomedia, la productora de "Aída", y contra Telecinco, la cadena que emite la serie todos los domingos por la noche, por entender que "se mofa cada semana" de las personas con discapacidad y en especial de las que tartamudean Noticia pública
  • El Foro del Cannabis visitará Málaga la próxima semana La primera edición de ExpoCannabis Sur se celebrará entre el 21 y el 23 de mayo en Málaga y ofrecerá una amplia oferta formativa e informativa sobre marihuana a través de las conferencias de diferentes expertos Noticia pública
  • “Por encima de los abortos coercitivos, están los derechos de las personas con síndrome de Down”, según Ana Peláez La vicepresidenta del Comité de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, Ana Peláez reivindicó durante su intervención en el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, el derecho a la vida de las personas con discapacidad. "Por encima de los abortos coercitivos están los derechos de las personas con síndrome de Down", indicó Peláez, que hizo un recorrido por los artículos de la Convención de las Naciones Unidas que protegen dicho derecho Noticia pública
  • La atención sanitaria de las personas con discapacidad intelectual “no es óptima en nuestra red de salud mental" La atención sanitaria de las personas con discapacidad intelectual "no es óptima en nuestra red de salud mental". Los psiquiatras y los psicólogos "no tenemos la formación ni estamos preparados para atender a este colectivo" Noticia pública
  • Ampliación Somalia. El Congreso autoriza el envío de 38 militares a Uganda para formar soldados somalíes El Congreso de los Diputados aprobó hoy el envío de 38 militares españoles a la misión europea EUTM-Somalia de formación de militares somalíes que se realizará en Uganda Noticia pública
  • Aprobada la cárcel de fin de semana para carteristas La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de la ponencia para la reforma del Código Penal, cuyos aspectos más significativos son el cumplimiento efectivo de las penas por delitos sexuales sobre menores, la introducción de la pena de libertad vigilada y el internamiento en prisión durante un fin de semana por la reiteración de faltas contra la propiedad Noticia pública
  • El Congreso respalda las medidas del Gobierno para la recuperación económica El Congreso de los Diputados dio este martes su respaldo a las medidas del Gobierno para hacer frente a la crisis económica mediante la convalidación de dos decretos ley, el que amplía la vigencia de determinadas medidas económicas y los acuerdos alcanzados en el Pacto de Zurbano Noticia pública
  • Los médicos aseguran que la diferencia de sueldos perjudica la coordinación del sistema sanitario La declaración final del “II Congreso de la Profesión Médica”, organizado en Madrid por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) critica que el modelo retributivo de los médicos condiciona su ejercicio profesional y conlleva una segmentación progresiva de la profesión, por lo que anula los estímulos para la cooperación y la coordinación entre niveles asistenciales Noticia pública
  • Moratinos confía en que la liberación del médico español en el Congo "transcurra felizmente" El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, deseó hoy que la liberación del médico español Mario Sarsa, tras ser secuestrado por un grupo rebelde en la República Democrática del Congo, "transcurra felizmente" Noticia pública
  • Un chip de ADN ayudará a los neuropsiquiatras a recetar el mejor tratamiento en función de la genética La compañía biotecnológica española Ab-Biotics ha desarrollado en su división Ab-Genotyping un chip de ADN que permite a los neuropsiquiatras seleccionar con mayor precisión los tratamientos farmacológicos y su dosificación en función del perfil genético del individuo Noticia pública
  • Médicos y fiscales preparan un protocolo de actuación ante el aumento de agresiones a facultativos La Organización Médica Colegial (OMC) y la Fiscalía General del Estado han llegado a un acuerdo para elaborar un protocolo de actuación ante las "cada vez más numerosas" agresiones a facultativos, que sirva tanto para homogeneizar el procedimiento de denuncia de estas agresiones como para "que no queden casos por atender" de violencia a profesionales sanitarios Noticia pública
  • España ha eliminado ya su arsenal de bombas de racimo “España ha eliminado, antes de los plazos previstos, todo su arsenal de bombas de racimo”. Así lo afirma el Gobierno en una respuesta por escrito a una pregunta formulada por la portavoz del PP en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Beatriz Rodríguez Salmones Noticia pública
  • La Escuela de Fisioterapia de la ONCE celebra hoy una jornada sobre la fascia Raúl Martínez, fisioterapeuta especialista en Osteopatía de la Selección Española de Fútbol, y Thomas W. Findley, del Centro de Dirección y Conocimiento de Atención de Salud de New Jersey, son algunos de los profesionales que asistirán hoy a la Jornada de Actualización de la Fascia, organizada por la Escuela de Fisioterapia de la ONCE en colaboración con la Escuela de Terapias Miofasciales Tupimek Noticia pública
  • La Escuela de Fisioterapia de la ONCE celebra mañana una jornada sobre la fascia Raúl Martínez, fisioterapeuta especialista en Osteopatía de la Selección Española de Fútbol, y Thomas W. Findley, del Centro de Dirección y Conocimiento de Atención de Salud de New Jersey, son algunos de los profesionales que asistirán mañana, viernes, a la Jornada de Actualización de la Fascia, organizada por la Escuela de Fisioterapia de la ONCE en colaboración con la Escuela de Terapias Miofasciales Tupimek Noticia pública
  • La escuela de Fisioterapia de la ONCE organiza una jornada de actualización sobre la fascia Raúl Martínez, fisioterapeuta especialista en Osteopatía de la Selección Española de Fútbol, y Thomas W. Findley, del Centro de Dirección y Conocimiento de Atención de salud de New Jersey, serán algunos de los profesionales que asistan este viernes, 19 de marzo, a la Jornada de Actualización de la Fascia, organizada por la Escuela de Fisioterapia de la ONCE, en colaboración con la Escuela de Terapias Miofasciales Tupimek Noticia pública
  • CiU defiende en el Congreso que se garantice el acceso a los medicamentos a los pacientes con enfermedades raras La portavoz de Sanidad de CiU en el Congreso de los Diputados, Conxita Tarruella, defenderá hoy en el Pleno de la Cámara una moción en la que exige que se garantice a los pacientes con enfermedades raras o minoritarias el acceso a los tratamientos en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos Noticia pública
  • CiU pide a Sanidad que garantice el acceso a los medicamentos a los pacientes de enfermedades raras La portavoz de Sanidad de CiU en el Congreso de los Diputados, Conxita Tarruella, defenderá mañana en el Pleno de la Cámara una moción, consecuencia de interpelación, con la que exige que se garantice a los pacientes de enfermedades rara o minoritarias el acceso a los tratamientos en igualdad de condiciones al resto de ciudadanos Noticia pública