AZNAR Y PUJOL REAFIRMAN SU COMPROMISO EN TORNO A LOS PRESUPUESTOS PARA 1999El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, reafirmaron hoy su compromiso en torno a laslíneas principales de los Presupuestos Generales de 1999 y coincidieron en asegurar que la política económica del Gobierno está dando frutos "excelentes" para el país
ARGENTARIA PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 3,9% EN 1998El PIB crecerá en 1998 un 3,9 por ciento, según el Departamento de Estudios Económicos y Monetarios de Argentaria, mientras que para 1999 la entidad bancaria prevé un crecimiento del 3,7 por ciento
EL CENTRAL HISPANO PREVE UNA INFLACION DEL 1,5% EN 1998El servicio de estudios del Banco Central Hispano (BCH) prevé una inflación del 1,5% en España para el conjunto de 1998, según afirma en su último informe de "Pulso Económico"
EL CONSUMO ESTA CERCA DE SU TOPE MAXIMO DE CRECIMIENTO, SEGUN CEPREDEEl fuerte ritmo de crecimiento que está experimentando el consumo privado en los últimos meses parece que está llegando a su fin, puesto que hay indicios de que se está alcanzando su tope máximo, según las estimaciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Istituto L. R. Klein
EL CONSUMO SEGUIR SU EXPANSION EN 1998, CON AUMENTOS POR ENCIMA DEL 3%El consumo privado en España seguirá su fase expansiva en 1998, al menos en la primera mitad del año, con tasas de crecimiento estimadas del 3,3% para la primer trimestre, y del 3,2% para el segundo, según el último Indice de Consumo de Caixa Catalunya
EL CONSUMO SEGUIRA SU EXPANSION EN 1998, CON AUMENTOS POR ENCIMA DEL 3%El consumo privado en España seguirá su fase expansiva en 1998, al menos en la primera mitad del año, con tasas de crecimiento estimadas del 3,3% para el primer trimestre, y del 3,2% para el segundo, según el último Indice de Consumo de Caixa Catalunya
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997L CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tanto en términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997La CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tantoen términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN EL METAL ES DEL 3,14%, CASI UN PUNTO POR ENCIMA DE LA PREVISION DE INFLACIONLa subida salarial media pactada en los convenios firmados en lo que va de año en el sector del metal se sitúa en el 3,14%, casi un punto por encima de la última previsión de inflación del Gobierno (2,2%), según dtos sobre negociación colectiva facilitados por la patronal Confemetal en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral
EL BANCO DE ESPAÑA ACONSEJA "EXTREMAR LA VIGILANCIA" EN LA INFLACIONEl Banco de Españaconsidera que la desaceleración de la inflación "ha alcanzado suelo" en los meses centrales del año y que la tendencia está empezando a cambiar, por lo que recomienda "extremar la vigilancia en el comportamiento de los factores que determinan la evolución de los precios"
CEPREDE PRONOSTICA UNA DESACELERACION DE LA ECOOMIA EN 1998El Centro de Predicción Económica (Ceprede) asegura que en los próximos meses se consolidará la fase de crecimiento, aunque advierte que a principios de 1998 "se producirá un punto de inflexión que nos situaría en una nueva fase de desaceleración cíclica"
CEPREDE ASEGURA QUE SE PRODUCIRA UNA DESACELERACION ECONOMICA A PARTIR DE 1998El Centro de Predicción Económica (Ceprede) asegura que en los próximos meses se consolidará la fase de crecimiento, aunque advierte que a principios de 1998 "se producirá un punto de inflexión que nos situaría en una nueva fase de desaceleración cíclic", según el último boletín económico de la entidad, al que tuvo acceso Servimedia
EXPERTOS ECNOMICOS RECLAMAN EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOEl Grupo de Expertos de Predicción Económica (GEPE), órgano consultivo del Ministerio de Economía y Hacienda, reclamó hoy un mayor abaratamiento del coste del despido, ya que, a pesar de la reciente reforma laboral, considera que éste sigue siendo "muy rígido"
EL BANCO DE ESPAÑA ADVIERTE QUE LOS CRECIMIENTOS SALARIALES SON "MUY SUPERIORES" A LA INFLACIONEl Banco de España pone de manifiesto que, en el primer trimestre del año, los crecimientos salariales fueron muy superiores a la inflación e incluso a los aumentos pactados en los convenios colectivos, según consta en el último informe "Evolución económica y financiera" difundido hoy en el Boletín Económico de junio de la entidad emisora
ECONOMIA ADVIERTE QUE EL INCREMENTO SALARIAL PUEDE PERJUDICAR LA INVERSION Y LA CREACION DE EMPLEOEl Ministerio de Economía y Hacienda ha advertido que una subida salarial por encima de la ganancia de productividad puede producir, "por segundo año consecutivo" un crecimiento de los costes laborales mayor que el de los precios, "lo que supone un factor restrictivo de la rentabilidad empresarial, que a la larga puede perjudicar a la inversión y a la creación de empeo"
EL EMPLEO PODRIA CRECER ESTE AÑO EN EL SECTOR DEL METAL HASTA UN 3 POR CIENTOEl empleo podría crecer este año en el sector del metal hasta un 3 por ciento, gracias en buena parte a la reforma del mercado de trabajo, según previsiones del presidente de la patronal del sector (Confemetal), Carlos Pérez de Bricio, dadas a conocer esta tarde durante la asamblea general de Confemetal
EL CONSUMO PRIVADO DA "MUESTRAS CLARAS DE INTENSA REACTIVACION", SEGUN ECONOMIAEl consumo privado, que creció a un ritmo moderado en 1996, está dando "muestras claras de intensa reactivación" durante los meses transcurridos del año, según destaca el Ministerio de Economía y Hacienda en su último Informe de Coyuntura Económica, difundido hoy
ECONOMIA ASEGURA QUE LA RECUPERACION DE LA CONSTRUCCION NO SERA PATENTE HASTA 1998El Ministerio de Economía y Hacienda prevé que el sector de la construcción tenderá a la mejoría en los próximos meses, aunque reconoce que la recuperación se dejará sentir especialmente a partir de 1998, según consta en el boletín "Síntesis de Indicadores Económicos" correspondiente al mes de abril
LA NFLACION SE SITUARA EN EL 1,5% EN MAYO, SEGUN EL BBVEl BBV considera que la inflación en nuestro país se situará "a partir de mayo" en el 1,5% y permanecerá estable en ese nivel durante el resto del año, hasta conseguir un crecimiento medio para 1997 del 1,8%, tanto en el IPC como en la inflación subyacente, lo cual aceleraría el proeso de reducción de tipos de interés
EL GOBIERNO PREVE UN CRECIMIENTO MEDO ANUAL DEL 3,2% HASTA EL AÑO 2000La economía española experimentará un crecimiento medio entre 1997 y el año 2000 del 3,2 por ciento y una evolución media de la inflación en términos del deflactor del consumo privado del 2,3 por ciento, según el avance que hizo público hoy el Ministerio de Economía y Hacienda del Plan de Convergencia 1997-2000 redactado po el Gobierno