El Mediterráneo empieza a tener problemas para recuperarse de los incendiosUn equipo internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha medido los cambios actuales en el régimen de incendios forestales en la cuenca del Mediterráneo, y ha constatado que el aumento en la frecuencia del fuego "podría estar minando la resistencia de sus ecosistemas"
El Mediterráneo empieza a tener problemas para recuperarse de los incendiosUn equipo internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha medido los cambios actuales en el régimen de incendios forestales en la cuenca del Mediterráneo, y ha constatado que el aumento en la frecuencia del fuego "podría estar minando la resistencia de sus ecosistemas"
Extremadura. Monfragüe acoge desde hoy un curso de formación sobre accesibilidadEl Parque Nacional de Monfragüe acoge desde este lunes hasta el viernes un curso de formación sobre accesibilidad y técnicas de atención a personas con discapacidad funcional. El curso, que se impartirá en el Centro de Visitantes de Villarreal de San Carlos, ha sido organizado por el Ministerio de Medio ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales
Extremadura. Monfragüe acoge un curso de formación sobre accesibilidadEl Parque Nacional de Monfragüe acoge desde este lunes hasta el viernes un curso de formación sobre accesibilidad y técnicas de atención a personas con discapacidad funcional. El curso, que se impartirá en el Centro de Visitantes de Villarreal de San Carlos, ha sido organizado por el Ministerio de Medio ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales
Centac señala que las nuevas tecnologías deben contar con el usuario finalMadrid ha sido el escenario de la primera jornada dedicada a las Tecnologías aplicadas a la discapacidad, en la que se ha presentado el informe TIC y Accesibilidad", y en la que varios expertos coincidieron en señalar la importancia de que las nuevas tecnologías cuenten con el usuario final a la hora de ser diseñadas
Transportes de Barcelona aprueba un Plan de Accesibilidad UniversalTransportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha aprobado su Plan de Accesibilidad Universal que cuenta con 10 proyectos de trabajo que se agrupan en tres áreas que son las de autobús, metro y corporativa
Medio Ambiente invierte siete millones de euros en un centro de recursos ambientales en GaliciaLa Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, asistió hoy a la colocación de la primera piedra del proyecto de obra del Centro de los recursos ambientales de Galicia en Eirasvedras-Canedo (Ourense). Un proyecto que cuenta con una inversión de siete millones de euros para ejecutar en el periodo 2010-2013
RSC. Manpower, galardonada en EEUU por sus políticas para la diversidadLa empresa de trabajo temporal Manpower ha sido galardonada por sus políticas globales para la diversidad por la organización U.S. Business Leadership Network, que promueve el empleo de las personas con discapacidad en Estados Unidos, informa el diario “Milwaukee Journal Sentinel” en su edición electrónica
Alcampo potencia los productos de Extremadura hasta el 17 de septiembreAlcampo inaugura este viernes en 44 hipermercados la segunda edición de la promoción "Alimentos de Extremadura: Diversidad Natural", donde se destacarán más de 350 referencias de 75 productores procedentes de esta comunidad autónoma
RSC. Gamesa firma con los sindicatos su Plan de IgualdadLa directora general de Capital Humano de Gamesa, Juana María Fernández, y la representación sindical CCOO,UGT y ELA han firmado este jueves el Plan de Igualdad Gamesa con carácter global
Afganistán. El intérprete será enterrado mañana en Zaragoza tras un funeral por la fe bahá’íEl funeral por el intérprete español de origen iraní Ataollah Taefy, asesinado este miércoles en Afganistán junto a dos guardias civiles, tendrá lugar mañana viernes en el Auditorio de Cuarte de Huerva (Zaragoza) en una ceremonia bahá’í, comunidad religiosa a la que pertenecía
Madrid. La mitad de los madrileños trabaja fuera de su municipio y recorre una media de casi 12 kilómetrosCinco de cada 10 madrileños tienen que desplazarse del municipio en el que residen a otro de la región para trabajar, teniendo que recorrer una distancia media de 11,8 kilómetros, según el primer Atlas de Movilidad Residencia-Trabajo de la Comunidad de Madrid, presentado este miércoles por el director general de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica, José María Rotellar