PandemiaFernando Simón, protagonista de 'Planeta Calleja' esta nocheEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, la 'cara' informativa de la evolución del Covid-19, será esta noche el protagonista del espacio 'Planeta Calleja' de Cuatro que pilota Jesús Calleja. Ambos vivirán una aventura en Mallorca y Simón hablará sobre el pasado, presente y futuro de la pandemia
ClimaLas actividades humanas perjudican a los lagartos endémicos de TenerifeLos índices de estrés de las poblaciones de lagarto tizón, Gallotia galloti, en Tenerife aumentan en localidades con temperaturas más extremas y cambiantes y con menos precipitaciones debido a las actividades humanas asociadas al cambio climático
Reunión con CalvoLos partidos canarios, dispuestos a apoyar los PGE pero exigen fondos europeos suficientes para el archipiélagoLos diputados de los dos partidos canarios con representación en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas (Coalición Canaria) y Pedro Quevedo (Nueva Canarias), expresaron este jueves a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, su disposición a apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), siempre a cambio de ciertos requisitos, como el respeto a las singularidades de su comunidad y la garantía de que ésta reciba una parte suficiente de los fondos europeos contra el coronavirus
ArtritisEspaña se ilumina de verde por las personas con artritis durante este juevesCasi un centenar de edificios y monumentos españoles se iluminarán de verde este jueves con el objetivo de conmemorar el Día Nacional de la Artritis y dar comienzo a la campaña ‘Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis’, que organiza la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis)
ClimaGroenlandia se encamina este siglo a derretirse más rápido que en 12.000 añosLa tasa de pérdida de hielo de Groenlandia en este siglo, con la consecuente subida global del nivel del mar, va camino de superar con creces la de cualquier centuria durante los últimos 12.000 años si la humanidad no reduce drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero expulsadas a la atmósfera
PoblaciónLa Comunidad de Madrid es la región con más esperanza de vida de la UELa Comunidad de Madrid encabeza el ranking regional europeo con mayor esperanza de vida al contar con una esperanza de vida media de 85,5 años, lo que supone 4,5 años más que el promedio de la Unión Europea
RefugiadosMédicos sin Fronteras denuncia "las otras Moria" del EgeoMédicos sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que “en las islas griegas del Egeo hay muchas otras Moria”, fruto de “las mismas políticas crueles de contención que mantienen a personas atrapadas en condiciones terribles”
ArtritisEspaña se ilumina de verde mañana por las personas con artritisCasi un centenar de edificios y monumentos españoles se iluminarán de verde mañana jueves con el objetivo de conmemorar el Día Nacional de la Artritis y dar comienzo a la campaña ‘Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis’, que organiza la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis)
ArtritisEspaña se ilumina de verde por las personas con artritisCasi un centenar de edificios y monumentos españoles se iluminarán de verde el jueves 1 de octubre con el objetivo de conmemorar el Día Nacional de la Artritis y dar comienzo a la campaña ‘Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis’, que organiza la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis)
EspacioLa Universidad de Alicante viaja con la NASA para recuperar aguaEl Instituto de Electroquímica de la Universidad de Alicante ha preparado nanomateriales que serán enviados a la Estación Espacial Internacional (ISS) de la NASA para recuperar agua y producir energía a partir de materia de desecho
RefugiadosBildu reclama al Gobierno que acoja a refugiados procedentes del campo de MoriaEH Bildu ha presentado una proposición no de ley para su correspondiente debate en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a articular los medios materiales necesarios para el traslado a España de las personas que se hacinaban en el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos
PANDEMIACanarias registra un pico de 289 casos y suma dos nuevas muertesLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este viernes 289 casos de Covid-19 registrados en las últimas 24 horas, con lo que el acumulado suma 12.778 casos y 6.754 activos
InfraestructurasOHL logra un nuevo contrato viario en Canarias de más de 92 millonesOHL anunció este miércoles que participará en UTE en la construcción del proyecto Carretera Puerto del Rosario-La Caldereta (Fuerteventura) por un importe de adjudicación superior a 92 millones de euros
ClimaLa ONU valida -69,6 grados en Groenlandia como récord de frío en el hemisferio norteLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, señaló este miércoles que ha verificado -69,6ºC como temperatura más fría jamás registrada en el hemisferio norte, algo que se observó en una estación meteorológica automática en Groenlandia el 22 de diciembre de 1991
TribunalesEl TSJ de Extremadura ratifica la demolición parcial del complejo Marina Isla de ValdecañasLa Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha ratificado el auto de fecha 30 de junio de 2020, en el que acordaba la imposibilidad material parcial de ejecutar las sentencias que anularon la actuación administrativa relativa a la urbanización Marina Isla de Valdecañas
RefugiadosMédicos Sin Fronteras rechaza el traslado de los refugiados de Lesbos a un "Moria 2"Médicos Sin Fronteras (MSF) manifestó este jueves su "rechazo frontal" al traslado de los refugiados desalojados tras los incendios del campo de Moria a una nueva instalación muy similar a la devastada por el fuego, también en la isla de Lesbos
InmigraciónGonzález Laya reitera la importancia de reformar el sistema migratorio de la UE para acabar con los “parches”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, reafirmó este jueves la importancia de que Bruselas aborde una reforma integral de su sistema migratorio que permita poner fin a los “parches” y a las “respuestas ‘ad hoc’” ante situaciones como las habidas recientemente tras el incendio que devastó el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos
RefugiadosCEAR pide a Sánchez la reubicación urgente de los refugiados abandonados en MoriaLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lanzó este martes una campaña de recogida de firmas para que España se comprometa a impulsar la reubicación de las personas desalojadas tras los incendios en el campo de Moria, en la isla griega de Lesbos
CulturaEl fallo del ‘EspasaEsPoesía’ sorprende a los círculos literarios venezolanosEl fallo del prestigioso premio ‘EspasaEsPoesía’, dotado con 20.000 euros, ha levantado ampollas tras ser concedido al venezolano Rafael Cabaliere, conocido por los versos que escribe y viraliza en las redes sociales. Al margen del debate sobre la calidad de su obra, el autor es un completo desconocido en Venezuela, donde ha sorprendido el galardón
RefugiadosGonzález Laya urge a un sistema migratorio de la UE que acabe con las “negociaciones constantes” entre Estados miembrosLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, consideró este lunes urgente completar la reforma del sistema migratorio en el seno de la Unión Europea con el fin de acabar con las “negociaciones constantes” entre Estados miembros ante “situaciones concretas”, como el incendio que asoló la semana pasada el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos