Defensa mostrará por videoconferencia a universitarios un hospital de AfganistánMilitares españoles del hospital Role 2E de la base de Herat, en Afganistán, participarán este viernes mediante videoconferencia en las jornadas de investigación en Ciencias de la Salud organizadas por el Hospital Universitario Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’ y la Universidad de Alcalá de Henares, en el marco del X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud
Unos 1.600 millones de personas necesitan los bosques en su vida cotidianaAlrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que entre el 65% y el 80% de la población mundial necesita medicamentos derivados de los árboles como recurso primario de atención a la salud
AmpliaciónIPC. Los precios se mantuvieron en febreroLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de febrero fue del 0,0%, dos décimas por debajo de la registrada el mes anterior (0,2%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceIPC. Los precios se mantuvieron en febreroLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de febrero fue del 0,0%, dos décimas por debajo de la registrada el mes anterior (0,2%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Plataforma SinDolor convoca la V edición de sus Premios de PeriodismoLa Plataforma SinDolor ha convocado la V edición de sus Premios de Periodismo con el objetivo de reconocer el trabajo realizado por los medios de comunicación y por los periodistas para sensibilizar a la sociedad acerca de la problemática del dolor, así como de su diagnóstico, tratamiento y evolución
El Gobierno apuesta por la contratación de investigadoresLa secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, subrayó este viernes la importancia de las personas como factor clave en el éxito del sistema de investigación nacional, durante la entrega de diplomas a los primeros beneficiarios del programa de ayudas posdoctorales Juan Rodés del Instituto de Salud Carlos III (Isciii)
Los avances en genética y metabolómica permiten avanzar hacia la medicina personalizadaLos avances en genética y metabolómica (ciencia que estudia los perfiles metabólicos individuales) han abierto la puerta a lo que se conoce como 'Medicina personalizada', un nuevo abordaje que busca adaptar el tratamiento específico a pacientes con particularidades individuales
AmpliaciónMadrid. González dice que la paralización de la privatización de hospitales no es un fracasoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció este martes que su Ejecutivo ha decidido dejar sin efecto” la privatización de seis hospitales públicos, tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de mantener la paralización del proceso de externalización, y aseguró que esta decisión no supone un fracaso a las políticas que su Gobierno aplica en materia sanitaria
Rubalcaba dice a Cospedal que pida a Rajoy la retirada del copago de medicamentos dispensados en hospitalesEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este sábado que la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, debería pedir a Mariano Rajoy que retire el copago de medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias que ella dice que asumirá su comunidad y no los ciudadanos
Sudán del Sur registra ya 180.000 personas desplazadas, según la ONULa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) afirmó este lunes que la ola de violencia en Sudán del Sur ha obligado a abandonar sus hogares a unas 180.000 personas, de las cuales unas 75.000 han buscado refugio en bases de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en este país (Unmiss)
Aborto. El PP espera que la tramitación parlamentaria de la nueva ley comience antes del veranoEl PP espera que la tramitación parlamentaria de la reforma de la Ley del Aborto pueda iniciarse antes del verano, una vez que el Gobierno haya recabado los informes pertinentes sobre su anteproyecto de los distintos ministerios implicados, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía, los colegios profesionales y distintas asociaciones
Aborto. El PP espera que la tramitación parlamentaria de la nueva ley comience antes del veranoEl PP espera que la tramitación parlamentaria de la reforma de la Ley del Aborto pueda iniciarse antes del verano, una vez que el Gobierno haya recabado los informes pertinentes sobre su anteproyecto de los distintos ministerios implicados, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía, los colegios profesionales y distintas asociaciones
Uno de cada tres mayores debe socorrer a su familia frente a la crisisEl 32,7% de las personas mayores atendidas por Cruz Roja han tenido que ayudar a sus familiares por primera vez este año para salir adelante, según el Boletín sobre la Vulnerabilidad Social centrado en el impacto de la crisis económica en las personas mayores, que la organización presentó este jueves en Madrid
El Gobierno pagará a las autonomías el sobrecoste de la justicia gratuitaEl Ministerio de Justicia se comprometió hoy con las comunidades autónomas a pagarles el sobrecoste de la justicia gratuita que se ha originado al cambiarse la ley para incluir a más beneficiarios. Además, el departamento de Alberto Ruiz-Gallardón informó a los consejeros de los avances en la modernización de la Nueva Oficina Judicial (NOJ)