LA BANCA ETICA POPULARE DE ITALIA SE INSTALARA EN ESPAÑA EN ABRILBilbao acogerá la primera sede de la Banca Etica Populare de Italia, que tiene previsto desembarcar en España a comienzos del próximo mes de abril, según anunció hoy la directora de campañas de la organización Setem, Annie Yumi Joh, durante la presentación de la campaña "Finanzas éticas, la otra cara de la moneda"
CREADOS LOS "PREMIOS ECOGOURMETS A LA ALIMENTACION ECOLOGICA"El Grupo Gourmets ha convocado la primera edición de los "Premios Ecogourmets a la Alimentación Ecológica", que incluyen seis categorías y cuya finalidad es impulsar la agricultura y la alimentación ecológica
CAIXA CATALUÑA POTENCIARA LA FINANCIACION DE LAS PYMES DE BASE TECNOLOGICACaixa Catalunya y Enisa (Empresa Nacional de Innovación S.A.) firmaron hoy un convenio de colaboración por el que la entidad financiera se compromete a desarrollar líneas de financiación orientadas a mejorar la competitividad y la creación de puestos de trabajo de las pymes de base tecnológica a través de préstamos participativos
LA PATRONAL DE LAS TECNOLOGICAS APLAUDE LA REGULACION DE LOS SERVICIOS DE VOZ SOBRE IPLa Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) expresó hoy su satisfacción por la decisión del Ministerio de Industria Comercio y Telecomunicaciones de acometer una regularización de los servicios de voz sobre protocolos de Internet IP
MAS DEL 40% DE LOS RESIDENTES EN LA COMUNIDAD SON FORANEOSCuatro de cada diez residentes en la región no han nacido en esta comunidad y, de ellos, una quinta parte son extranjeros, por lo que Madrid es la región española con mayor población foránea, seguida por Cataluña y la Comunidad Valenciana, según revela el último informe de la Dirección General de Estadística sobre "Características demográficas de la Comunidad de Madrid", elaborado a través de los datos del censo regional de noviembre de 2001
ACUERDO ENTRE INDUSTRIA Y ECONOMIA PARA FACILITAR FINANCIACION A PYMES DE ZONAS DESFAVORECIDASMaría Callejón, directora general de Política de la Pyme y presidenta de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y Mariano Casado, presidente de SEPI Desarrollo Empresarial (Sepides), dependiente de Economía y Hacienda, firmaron hoy un convenio para dinamizar la actividad económica a través de la concesión de préstamos participativos a pymes
GAS NATURAL PREVE INVERTIR 8.800 MILLONES EN LOS PRÓXIMOS 4 AÑOSEl Plan Estratégico del Grupo Gas Natural para el periodo 2004-2008 prevé unas inversiones de 8.800 millones de euros, una cuarta parte de los cuales (el 27%) se dirigirá a aumentar la capacidad de generación eléctrica del grupo, según los acuerdos adoptados hoy por a Junta General de Accionistas de la compañía gasista, celebrada hoy en Barcelona
CONGRESO CCOO. FIDALGO RECLAMA MÁS ATENCIÓN A LA COMPETITIVIDAD Y MENOS A GANANCIAS SALARIALESEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, afirmó hoy que la economía española necesita ganar en competitividad y productividad, por lo que se mostró dispuesto a priorizar la inversión en formación y capital humano antes que las subidas salariales o las reducciones de jornada en la negociación de convenios colectivos
SE DISPARAN LAS VENTAS DE MONOVOLÚMENES PEQUEÑOSLas ventas de monovolúmenes pequeños se han disparado en el mercado español en lo que va de año, según se desprende de los datos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac). Entre enero y marzo se matricularon en este segmento, que fue el que más creció, un total d 42.631 vehículos, un 82,2% más que en 2003
SE DISPARAN LAS VENTAS DE MONOVOLÚMENES PEQUEÑOSLas ventas de monovolúmenes pequeños se han disparado en el mercado español en lo que va de año, según se desprende de los datos de a patronal de fabricantes de vehículos (Anfac). Entre enero y marzo se matricularon en este segmento, que fue el que más creció, un total de 42.631 vehículos, un 82,2% más que en 2003
GRUPOS FAMILIARES CONTROLAN MÁS DE LA MITAD DE LAS EMPRESAS COTIZADAS ESPAÑOLAS NO FINACIERASLos grupos familiares controlan más de la mitad de las sociedades cotizadas españolas de carácter no financiero, lo cual no se limita únicamente a empresas de poco tamaño ni a aquellas cuya actividad se enmarca en sectores tradicionales, sino que se amplía hasta la práctica totalidad de los segmentos de negocio no financieros