Las ventas de coches retrocederán a niveles de los años noventa si no se retoman las ayudas directas a la compraLa Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) prevé que las ventas de turismos retrocedan hasta las 850.000 unidades al cierre de 2011 si el Gobierno no incluye dentro de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año un programa de ayudas directas a la compra capaz de dinamizar la demanda y devolver la confianza al mercado
Industria, el ICO y la SEPI promueven un fondo de apoyo a las pymesEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) presentaron este martes el Fondo Pyme Expansión, aprobado e inscrito por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y constituido con 15 millones de euros
País Vasco. Unda: "Sólo ayudamos a quien se ayuda a sí mismo" y "no damos cheques en blanco"El consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Bernabé Unda, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “a estas alturas todos saben que nuestro lema es que sólo ayudamos a quien se ayuda a sí mismo”, y aseguró que "en ningún caso hemos dado un cheque en blanco"
La ONU debate sobre la especulación de los precios de los alimentos para luchar contra el hambreEl Comité de Seguridad Alimentaria (CSA), impulsado por la ONU como la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre, celebra desde hoy hasta el próximo sábado (Día Mundial de la Alimentación) su reunión anual con el fin de debatir sobre la volatilidad de los precios de los alimentos en los mercados de productos básicos y estudiar una regulación de la apropiación de tierras a gran escala
El Parlamento Europeo quiere limitar la morosidad a 30 díasLa Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo ha aprobado una proposición que limita a treinta días la morosidad en los sectores público y privado y establece que si los pagos se realizan más tarde, haya sanciones económicas
Presupuestos. Industria cuenta con 6.065 millones, un 13,6% menos que en 2010El Presupuesto del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para 2011 asciende a 6.065 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,57% respecto al año anterior. Dicha caída se sitúa por debajo de la reducción media del conjunto de los departamentos ministeriales (15,9%)
Huelga general. La huelga en el pequeño comercio es "un fracaso", según la CECLa Confederación Española de Comercio (CEC) aseguró este miércoles que la huelga general está teniendo una incidencia "prácticamente nula" entre los pequeños y medianos comercios españoles, cercana al 2%. Por ello, no dudó en afirmar que, en este sector, la huelga "es un fracaso"
Sólo una de cada diez empresas españolas vende por InternetEl 13,1% de las empresas españolas realizan ventas mediante correo electrónico, según la "Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del Comercio Electrónico en las Empresas", hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Huelga general. Los gasolineros confían en abrir sin demasiados problemasLos gasolineros confían es desarrollar este miércoles, día de la huelga general, su actividad a pesar de los piquetes, que esperan que "tampoco generen demasiados problemas". No onstante, estarán "alerta" e intentarán "curarse en salud" frente a este tipo de situaciones
Sólo una de cada diez empresas españolas vende por InternetEl 13,1% de las empresas españolas realizan ventas mediante correo electrónico, según la "Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del Comercio Electrónico en las Empresas", hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid. Industria destina 15 millones a financiar proyectos de pymes madrileñasEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destinará 15 millones de euros a financiar proyectos de pymes innovadoras madrileñas, en virtud de un acuerdo firmado entre la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) y la Agencia Financiera de Madrid (AFM)
Huelga general. Los gasolineros venderán un 40% más por la huelgaLos gasolineros prevén vender hasta un 40% más en los dos días previos a la huelga general, es decir, el lunes y el martes próximos. Muchas personas llenarán en esas jornadas el depósito de su vehículo, "por si acaso"
Huelga general. La patronal de Madrid afirma que "no se puede imponer a nadie una huelga por decreto"El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, afirmó este viernes que "el Gobierno debe garantizar que todo el mundo que quiera pueda ir a trabajar, y no preocuparse sólo de los servicios mínimos. No se puede imponer a nadie una huelga por decreto"
Huelga general. Los gasolineros venderán un 40% más por la huelgaLos gasolineros prevén vender hasta un 40% más en los dos días previos a la huelga general, es decir, el lunes y el martes próximos. Muchas personas llenarán en esas jornadas el depósito de su vehículo, "por si acaso"
Huelga general. El pequeño comercio pide que el transporte público se alargue hasta las 21.00 horasLa Confederación Española de Comercio (CEC) pidió este miércoles que los servicios mínimos del transporte pactados por sindicatos y Gobierno para la jornada de huelga general se prolonguen hasta las 21.00 horas para "garantizar la vuelta a casa de todos los trabajadores, comerciantes y autónomos"
Madrid. Ferreterías y tiendas de iluminación de la región recogerán fluorescentes y bombillas usadasLa consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, presentó este viernes, junto a los representantes de la Asociación para el Reciclaje de Lámparas (Ambilamp), el proyecto para extender al pequeño comercio la recogida de lámparas fluorescentes y bombillas de bajo consumo usadas
Los comerciantes auguran un otoño complicado por la subida del IVALa Confederación Española de Comercio (CEC) augura que "los meses de septiembre y octubre serán complicados para los pequeños y medianos comerciantes" por los efectos de la subida del IVA, sumados a la vuelta de las vacaciones
RSC. Varias ONG denuncian que la chocolatera estadounidense Hershey utiliza mano de obra infantilLas ONG International Labor Rights, Oasis, Green America y Global Exchange han denunciado que la chocolatera estadounidense Hershey, una de las principales empresas globales del sector, tiene entre sus proveedores a productores de cacao de África que utilizan mano de obra infantil, según informan en una nota de prensa
El Congreso impulsa un código de "buenas prácticas" para evitar abusos de las grandes distrubuidorasLa Comisión de Industria del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley de ERC que contempla el impulso de un código de "buenas prácticas" en el comercio para evitar abusos de las grandes cadenas distribuidoras sobre fabricantes y proveedores. La iniciativa resultó aprobada tras admitir el partido catalán una enmienda transaccional apoyada por el resto de los grupos parlamentarios