Búsqueda

  • RATO CONFIRMA QUE EL OBJETIVO DE PIB SE REVISARA AL ALZA El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, confirmó hoy a los medios de comunicación que el Gobierno va a revisar al alza el objetivo de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, que está fijado en el 3,5% Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. MAS (CIU) APUESTA POR EL ACUERDO CON EL GOBIERNO Y ANUNCIA UN "INCREMENTO SUSTANCIAL" DE LA INVERSION EN CATALUÑA El consejero de Economía de la Genralitat de Cataluña, Artur Mas, se mostró optimista en cuanto a las posibilidades de acuerdo con el Gobierno sobre los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000. Anunció, además, que el próximo curso habrá un "incremento sustancial " de la inversión directa del Estado en su comunidad autónoma Noticia pública
  • EL PP ATRIBUYE EL AUMENTO DE LA PRESION FISCAL AL AFLORAMIENTO DE LA ECONOMIA SUMERGIDA Y A LA ETAPA DE CRECIMIENTO El portavoz de Presupuestos y Hacienda del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, atribuyó hoy el aumento de la presión fiscal en 1998 a factores como al afloramiento de la economía sumergida y a la etapa de crecimiento que atraviesa el país. Martínez Pujalte declaró a Servimedia que en ningún caso este hecho es atribuible a un aumento de la factura fiscal que pagan los ciudadanos, que, a igual renta, ha bajado "notabilísimamente" respecto al ejercicio anterior por las reformas introducidas por el Gobierno Noticia pública
  • LA UE REPARTE LAS AYUDAS EUROPEAS DESTINADAS A PAISES CANDIDATOS A LA ADHESION La Comisión Europea ha decidido el reparto indicativo de los fondos comunitarios destinados a los países candidatos a la adhesión. En total se destinarán 1.040 millones de euros (172.950 illones de ptas.) a la cofinanciación de proyectos de infraestructura de transportes y de protección del medio ambiente Noticia pública
  • ESPAÑA OCUPA EL VAGON DE COLA DE LA UEEN GASTO SANITARIO España se encuentra entre los cuatro países de la Unión Europea que menos dinero dedica a sanidad. Según datos de la OCDE, España gastó en 1997 el 7,4% de su producto interior bruto (PIB) en sanidad, lo mismo que Finlandia, pero menos que el conjunto de la Unión Europea (8%) o que Alemania (10,6%) Noticia pública
  • LA INVERSION ESPAÑOLA EN I+D NO LLEGA AL 50% DE LA MEDIA EUROPE, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIO La inversión española en Investigación y Desarrollo (I+D) no llega al 50% de la media europea, según un estudio del Consejo Superior de Cámaras de Comercio entre 1987 y 1997 Noticia pública
  • ESPAÑA OCPA EL VAGON DE COLA DE LA UE EN GASTO SANITARIO España se encuentra entre los cuatro países de la Unión Europea que menos dinero dedica a sanidad. Según datos de la OCDE, España gastó en 1997 el 7,4% de su producto interior bruto (PIB) en sanidad, lo mismo que Finlandia, pero menos que el conjunto de la Unión Europea (8%) o que Alemania (10,6%) Noticia pública
  • LA ECONOMIA CRECIO UN 3,5% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANDO DE ESPAÑA El Banco de España anunció hoy que el ProductoInterior Bruto creció en el segundo trimestre de 1999 en torno al 3,5 por ciento, lo que constituye una tasa "notablemente elevada y que ha venido acompañada por una importante creación de empleo" Noticia pública
  • EL GOBIERNO ANUNCIA RESULTADOS "HISTORICOS" EN EMPLEO Y REDUCCION DEL DEFICIT PARA EL 2000 El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy que la economía española logrará en el año 2000 resultados históricos en materia de empleo y de reducción del déficit público, a lo que contribuirán los Presupuestos Generales para ese ejercicio, que hoy comenzó a estudiar el Consejo de Ministros Noticia pública
  • APROBADO EL PROYECTO DEL PLAN NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA E INNOVACION TECNOLOGICA El presidente del Gobierno, José María Aznar, presidió hoy la reunión de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, que aprobó el proyecto del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2000-2003 Noticia pública
  • EL PSOE INSISTE EN LA NECESIDAD DE AUMENTAR LAS PENSIONES MINIMAS PARA REDISTRIBUIR ADECUADAMENTE LA BONANZA ECONOMICA El secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, insitió hoy en la necesidad de aumentar las pensiones mínimas para corregir la redistribución "negativa" de la riqueza que, a su juicio, ha generado el Gobierno del PP en los últimos tres años Noticia pública
  • EL IEE PREVE UN CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 3,6% Y LA CREACION DE 396.000 EMPLEOS EN 1999 El Instituto de Estudios Económicos (IEE) presentó hoy su informe de coyuntura económica del mes de julio, en el que prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) español crezca este año un 3,6%, y se creen unos 396.000 puestos de trabajo Noticia pública
  • CEPREDE ADVIERTE SIGNOS DE "LIGERA DESACELERACION" EN LA ECONOMIA El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein han detectado signos de "ligera desaceleración" en el actual ciclo expansivo de la economía, como ponen de manifiesto en su último boletín mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PIB AUMENTO UN 4,6% EN 1998, SEGUN LAS CAJAS DE AHORROS El Producto Interior Bruto (PIB) español aumentó un 4,6% en 1988, frente a la cifra oficial del 4% que dio la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística (INE), según anunció hoy el director general de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Victorio Valle Noticia pública
  • PIB. ALCAIDE CALCULA QUE TODAVIA HAY 2 BILLONES DE PIB QUE NO RECOGE LA CONTABILIDAD NACIONAL El economista Julio Alcaide, especialista en estadísticas de la Fundación de las Cajs de Ahorros (Funcas), declaró hoy a Servimedia que los cambios introducidos en la Contabilidad Nacional para el cálculo del Producto Interior Bruto (PIB) "se ajustan más a la realidad", aunque dijo que todavía hay dos billones de pesetas de valor añadido que no están recogidos Noticia pública
  • EL PIB CRECIO UN 3,6% EN EL PRIMER TRIMESTRE Y SE DESACELERO 0,1 PUNTOS El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,6% en el primer trimestre del año con relación al mismo período de 1998, lo que supone una ligera desaceleración de un décima respecto al cuarto trimestre del año pasado, según datos ofrecidos hoy, en rueda de prensa, por la presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Pilar Martín-Guzmán Noticia pública
  • LAS CAMARAS DE COMERCIO PREVEN QUE EL PIB MANTENDRA EN EL 3,5% SUS TASAS DE AUMENTO EN 1999 Y EL 2000 El crecimiento de la economía se mantendrá en torno al 3,5% este año y el siguiente, según se desprende del informe sectorial correspondiente a 1998 elaborado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio Noticia pública
  • EL GOBIERNO PREVE UNA REACTIVACION ECONOMICA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO El Gobierno prevé que en la segunda mitad del año se producirá una recuperación en el crecimiento de la economía, debido al previsible alza de las exportaciones y a la vitalidad de la demanda interna, según el último boletín "Informe de coyuntura económica", editado por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • COLZA. EL GOBIERNO HA PAGADO YA 9.329 MILLONES EN INDEMNIZACIONES El secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, reveló hoy ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados que el Gobierno ya ha pagado 9.329 milones de pesetas por indemnizaciones a los afectados de la colza Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO AUMENTO UN 22% EN MAYO El déficit de caja del Estado ascendió a 578.200 millones de pesetas el pasado mes de mayo, lo que supone un incremento del 22,8% en relación con el mismo mes del año pasado, según reveló hoy el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, ante el ongreso de los Diputados Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL INGRESA UN 8% MAS QUE EL AÑO PASADO El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que los ingresos de la Seguridad Social están crecendo más de un 8 por ciento durante este año, empujados por la subida de las afiliaciones. Esto ha llevado al Gobierno a elevar del 4,15 al 5 por ciento la previsión de crecimiento de la afiliación a este organismo prevista para 1999 Noticia pública
  • EL PIB "PER CAPITA" ESPAÑOL ES UN 21% INFERIOR A LA MEDIA DE LA UE El Producto Interior Bruto (PIB) "per cápita" en España representa el 79% de la media comunitaria, es decir, se encuentra 21 puntos porcentuales por debajo del promedio, según datos de 1998 difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • CAIXA CATALUNYA CONSTATA LA RALENTIZCION DE LA ECONOMIA El crecimiento de la economía se ralentizó en el primer trimestre del año, según puso hoy de manifiesto Caixa Catalunya, que cifra la tasa de incremento del Producto Interior Bruto (PIB) en el 3,5%, según informaron fuentes de la entidad Noticia pública
  • ESPAÑA GASTA EN INVESTIGACION SOLO EL 2,8% DE TODA LA UE España gasta en Investigación y Desarrollo (I+D) el 2,8% de todo el dinero que destinan al mismo fin los quince paíss que componen la Unión Europea, según datos faclitados por los organiadores de la Cumbre de la Innovación que se celebrará el próximo martes, día 25 de mayo, en Pamplona (Navarra) Noticia pública
  • ESPAÑA GASTA EN INVESTIGACION SOLO EL 2,8% DE TODA LA UE España gasta en Invstigación y Desarrollo (I+D) el 2,8% de todo el dinero que destinan al mismo fin los quince países que componen la Unión Europea, según datos faclitados por los organiadores de la Cumbre de la Innovación que se celebrará el próximo martes, día 25 de mayo, en Pamplona (Navarra) Noticia pública