Búsqueda

  • GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO QUE PARALIE LAS IMPORTACIONES DE MAIZ Y SOJA TRANSGENICA La organización ecologista Greenpeace exigió hoy al Gobierno español que paralice las importaciones de maíz y de soja transgénica a nuestro país, que no tolere la siembra de cultivos transgénicos en España, cuando el resto de los países de la UE la prohíben, y que no apruebe nuevas variedades modificadas genéticamente. Greenpeace lanzó estas exigencias en la víspera del Día Mundial de la Alimentación bajo la premisa de que los cultivos transgénicos no son la solución al hambre en el mundo. "El hambre es una cuestión de justicia, de reparto, de acceso físico a los alimentos, de fertilidad de los suelos, de cultura y de derechos humanos", aseveró Noticia pública
  • EL EJERCITO PODRA SOMETER A PRUEBAS DE ALCOHOLISMO Y CONSUMO DE DROGAS A TODOS SUS MILITARES Las Fuerzas Armadas podrán someter a todos los militares a pruebas y reconocimientos médicos para detectar casos de alcoholismo o de consumo de drogas tóxicas, según un artículo introducido en la addenda a la Ley de Acompañamiento a los Presupuesto Generales del Estado, a la que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS HOGARES PUEDEN SER MAS CONTAMNANTES QUE LA CALLE, SEGUN UN ESTUDIO EUROPEO La Comisión Europea divulgó hoy una investigación de su Centro de Investigación Conjunta (JRC), radicado en Italia, que revela que los hogares europeos pueden tener el aire tan contaminado, y en algunos aspectos incluso más, de lo que está en la calle Noticia pública
  • TRES DE CADA 10.000 ANCIANOS SON MALTRATADOS POR UN FAMILIAR EN ESPAÑA Un total de 21 personas mayores murieron en España a lo largo de 2001 a manos de un familiar cercano. Actualmente 3 de cada 10.000 ancianos son maltratados en su familia y, en el ámbito mundial, se estima que entre un 4 y un 5% de la población sufre este tipo de violencia, según el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia Noticia pública
  • TRES DE CADA 10.000 ANCIANOS SON MALTRATADOS POR UN FAMILIAR EN ESPAÑA Un total de 21 personas mayores murieron en España a lo largo de 2001 a manos de un familiar cercano. Actualmente 3 de cada 10.000 ancianos son maltratados en su familia y, en el ámbito mundial, se estima que entre un 4 y un 5% de la población sufre este tipo de violencia, según el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia Noticia pública
  • GONZALO ROBLES CONSIDERA LA INICIATIVA DE HOLANDA MAS "CARITATIVA" QUE "TERAPEUTICA" El delegado del Gobierno en el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, aseguró hoy que la iniciativa de Holanda de dispensar hachís en las farmacias "se mueve más en el terreno caritativo que en el terapéutico" Noticia pública
  • AGRICULTURA Y EL CSIC VIGILAN LAS DIOXINAS EN EL PESCADO El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo para realizar un estudio sobre el control de las dioxinas en productos pesqueros y los procedentes de la acuicultura Noticia pública
  • RETIRADAS DE LAS HERBORISTERIAS DE ZARAGOZA UNAS PASTILLAS TOXICAS El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil y el Departamento de Salud del Gobierno aragonés han retirado de las herboristerías de Zaragoza y sus alrededores unas pastilas para controlar la tensión arterial que mostraban un alto contenido de sustancias tóxicas derivadas del muérdago, segun informa hoy el "Heraldo de Aragón" Noticia pública
  • PUERTOLLANO. CCOO PIDE QUE REPSOL ASUMA LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL ACCIDENTE Comisiones Obreras apuntó hoy a Repsol YPF como responsable de la muerte de los seis trabajadores en la planta petroquímica de Puertollano (Ciudad Real), tras el accidente del pasado jueves Noticia pública
  • TREINTA Y DOS DE CADA CIEN MIL ESPAÑOLES PADECEN TUBERCULOSIS La media de inectados por tuberculosis en España está en 32 casos por cada 100.000 habitantes, con una incidencia superior a la de paises europeos como Holanda, que está en fase de eliminar la enfermedad, y muy superior a la de Estados Unidos (10 casos por 100.000 hab.) Noticia pública
  • LOS BOMBEROS QUE TRABAJAN EN PUERTOLLANO DESCARTAN UNA NUBE TOXICA Los bomberos de Ciudad Real que han estado trabajando durante toda la mañana en las tareas de extinción en la refinería de Repsol YPF en Puertollano (Ciudad Real) consideran que no existe peligro de que se forme una nube tóxica trasla explosión producida esta mañana en uno de los tanques del complejo Noticia pública
  • TREINTA Y DOS DE CADA CIEN MIL ESPAÑOLES PADECEN TUBERCULOSIS La media de infectados por tuberculosis en España está en 32 casos por cada 100.000 habitantes, con una incidencia superior a la de paises europeos como Holanda, que está en fase de eliminar la enfermedad, y muy superior a la de stados Unidos (10 casos por 100.000 hab.) Noticia pública
  • OCU ALERTA DEL RIESGO DE LOS NITRATOS PARA LA SALUD A MEDIO Y LARGO PLAZO La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó hoy de que la contaminación por nitratos del medio ambiente se ha disparado en los últimos años y puede tener unas consecuencias "dramáticas" y convertirse en un problema muy importante para la salud de las personas y para la naturaleza a medio y largo plazo Noticia pública
  • MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION PROTESTA CONTRA LA INCINERACION DE RESIDUOS Ecologistas en Acción protestó esta mañana en la Puerta del Sol de Madrid contra la incineración de residuos y para demandar a las administraciones públicas y a las industrias del sector el cese de esta práctica "tan tóxica" Noticia pública
  • GRUPOS ECOLOGISTAS ENTREGAN 22.000 FIRMAS CONTRA LAS SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO Representantes de distintas organizaciones ecologistas europeas entregaron hoy a la comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallstrom, la declaración "Por un futuro libre de tóxicos", firmada por 22.000 personas que demanan a la Comisión Europea protección de la salud y el medio amiente ante las sustancias peligrosas Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO UNE LA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CATASTROFES El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que integrará en una misma área la respuesta ante emergencias y catástrofes, a fin de que éstas tengan "la menor repercusión posible sobre la población" de la capital Noticia pública
  • DROGA. ACEBES PRESENTA LA WEB "SINDROGAS.ES" El ministro del Interior, Angel Acebes, presentará hoy la nueva página web del Plan Nacional sobre Drogas, www.sindrogas.es, dirigida a jóvenes de entre 14 y 24 años y que pretende prevenir el consumo de sustancias tóxicas a través de dos vías: la promoción del ocio saludable y la difusión de información sobre el impacto que las drogas tienen sobre la salud Noticia pública
  • CCOO, GREENPEACE Y CIENTIFICOS EXIGEN LA RATIFICACION DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE LA ELIMINACION DE LOS CONTAMINANTES TOXICOS Comisiones Obreras, Greenpeace y una representación de científicos presentaron hoy ante el Ministerio de Medio Ambiente un manifiesto en el que exigen al Gobierno español la ratificación del Convenio de Estocolmo sobre la eliminación de los contaminantes tóxicos Noticia pública
  • DEMANDAN MAS POTECCION PARA LAS BALLENAS EN ESPAÑA Greenpeace y la Sociedad Española de Cetáceos (SEC) han pedido más protección para las ballenas y los cetáceos de los mares españoles, algunos en peligro de extinción, coincidiendo con el inicio de la reunión en Berlín de la Comisión Ballenera Internacional Noticia pública
  • EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS PRESENTA SU NUEVA CAMPAÑA, BAJO EL LEMA "ABRE LOS OJS" El ministro del Interior, Angel Acebes, presentará hoy la nueva campaña del Plan Nacional sobre Drogas para prevenir el consumo de sustancias tóxicas entre los jóvenes, que este año lleva como lema "Abre los ojos, las drogas pasan factura" Noticia pública
  • MADRID. GREENPEACE APLAUDE LA DECISION DE IU DE PLANTEAR EL CIERRE DE LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZ La organización ecologista Greenpeace ha expresado su satisfacción por la decisión de IU de presionar desde el Gobierno autonómico al Ayuntamiento de Madrid para conseguir el cierre de la planta incineradora de Valdemingómez Noticia pública
  • MADRID. IU PEDIRA EL CIERRE DE LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZ El secretario de Medio Ambientede Izquierda Unida-Comunidad de Madrid, Julio Setién, asegura que si su formación se hace cargo finalmente de la Consejería de Medio Ambiente, ejercerá un estricto control sobre la planta de residuos de Valdemingómez, criticada por la emisión de residuos tóxicos, y defenderá el cierre de la incineradora Noticia pública
  • MADRID. IU PEDIRA EL CIERRE DE LA INCINERADORA VALDEMINGOMEZ El secretario de Medio Ambiente de Izquierda Unida-Comunidad de Madrid, Julio Setién, afirmó hoy que si su formación se hace cargo finalmente de la Consejería de Medio Ambiente, ejercerá un estricto control sobre la planta de esiduos de Valdemingómez, criticada por la emisión de residuos tóxicos, y defenderá el cierre de la incineradora Noticia pública
  • LA PERDIDA DE BOSQUES, LA FALTA DE AGUA, LA EXTINCION DE ESPECIES Y EL AGOTAMIENTO DE LA PESCA CENTRAN LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Hoy se presentó en Madrid el informe "La situación del mundo 2003", un documento que recoge los principales problemas ambientales que afectan al planeta, entre los que destacan la pérdida de bosques, la falta de agua, la extinción de especies y el agotamiento de la pesca Noticia pública
  • UN TOTAL DE 603 BARCOS CON MERCANCIAS PELIGROSAS ATRACARON EN EL PUERTO DE VALENCIA EL PASADO AÑO Un total de 603 barcos que transportaban mercancías peligrosas atracaron en el puerto de Valencia durante el pasado año, según datos facilitados por el Gobierno al Grupo Socialista. La cifra de buques que fonderaron en esas instalacines portuarias ha ido creciendo, pasando de los 547 del año 2000 a los 558 de 2001 y los 603 de 2002 Noticia pública