EleccionesCiudadanos regularizará la situación de las urbanizaciones madrileñas no consolidadasEl candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, afirmó este jueves que, si su partido entra en el gobierno de esta comunidad autónoma tras las elecciones de 4 de mayo, regularizará la situación de las urbanizaciones madrileñas no consolidadas, como Eurovillas
EleccionesAvanceEl CIS mantiene el virtual empate entre derecha e izquierdaLos bloques de izquierda (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos) y derecha (PP y Vox) mantienen su empate técnico para las próximas elecciones autonómicas del 4 de mayo, según el Barómetro ‘flash’ publicado este jueves por el CIS
FiscalVídeoCCOO propone subir impuestos a quienes ganen más de 50.000 o 60.000 euros “cuanto antes”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, propone una subida de impuestos para quienes ganan por encima de los 50.000 o 60.000 euros anuales y aplicarla “cuanto antes” porque si no, “no va a dar la cuenta” y “antes o después, en Europa se van a recuperar los términos del Plan de Estabilidad y Crecimiento (PEC)”
Debate electoralCasado enjuicia que el debate dejó “claro” el “modelo ganador” de Ayuso frente a un Gabilondo “ciclotímico”El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, explicó este jueves que tras el debate electoral de los candidatos a las elecciones del 4 de mayo sacó en claro que se impuso “el modelo ganador” de Isabel Díaz Ayuso, mientras que se vio al candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, “algo ciclotímico” porque “Pedro Sánchez necesita seguir en La Moncloa a costa de que sus candidatos tengan que pactar con Podemos”
Elecciones MadridEl debate de Telemadrid tuvo una audiencia media de 910.000 telespectadoresEl debate a seis de Telemadrid, moderado por María Rey y Jon Aritztimuño, en el que participaron Isabel Díaz Ayuso (PP), Ángel Gabilondo (PSOE), Edmundo Bal (Ciudadanos), Mónica García (Más Madrid), Rocío Monasterio (Vox) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos) ,tuvo una audiencia media de 910.000 telespectadores, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
Clima y energíaLa Ley de Cambio Climático afronta 577 enmiendas en el SenadoEl proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha recibido 577 enmiendas en el Senado y una propuesta de veto -ésta, presentada por Vox-, y el texto previsiblemente volverá al Congreso para su aprobación definitiva debido a correcciones técnicas presentadas por el PSOE
Discurso de odioEl Congreso condenará hoy la violencia y el discurso de odio de la ultraderechaEl Congreso de los Diputados expresará este jueves su rechazo a “los numerosos actos violentos llevados a cabo por la ultraderecha en los últimos meses, y la repulsa a los discursos de odio que fomentan este tipo de acciones y cuyo único objetivo es el de blanquear el fascismo”, al aprobar una proposición no de ley de Unidas Podemos
Estado de alarmaSánchez mantiene que el ritmo de la vacunación justifica su “intención de levantar el estado de alarma”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este miércoles que la “intención” del Ejecutivo es “levantar el estado de alarma” que expira el próximo 9 de mayo, “en función” de la situación epidemiológica de la Covid-19 en España, aunque admitió que los datos de hoy “invitan a prever una cierta contención de la curva de contagios”, por los 229 casos de incidencia acumulada
Debate electoralBal: “Me presento para ser el presidente de todos”El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, aseguró este miércoles que se presenta a las elecciones de esta comunidad autónoma del próximo 4 de mayo para ser “el presidente de todos”
Debate electoralGabilondo confía en contar con el apoyo de Iglesias para “cerrar el paso” al PP y VoxEl cabeza de lista del PSOE a las elecciones de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, confió este miércoles en contar con el apoyo del candidato de Unidas Podemos a las elecciones del 4 de mayo, Pablo Iglesias, para “cerrar el paso” a un posible Gobierno del PP junto a Vox
Debate electoralMónica García pide el voto para tener “una sociedad justa y equitativa” en MadridLa candidata de Más Madrid a los comicios autonómicos del 4-M, Mónica García, finalizó este miércoles su participación en el debate electoral pidiendo el voto para construir en la región “una sociedad justa y equitativa” desde su creencia en el “bien común” y en el servicio público
Debate electoralAyuso pide el voto “por amor y por respeto” a Madrid y España frente a quienes “quieren controlarlo todo”La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a las elecciones del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, pidió esta noche el voto “por amor y por respeto” tanto a Madrid como a España y para evitar que “quienes quieren controlarlo todo” sin solucionar “absolutamente nada” cambien el modelo de esta región
Debate electoralAyuso asegura que Gabilondo “jamás” será Defensor del Pueblo si de ella dependeLa presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, reprochó este miércoles al cabeza de lista del PSOE, Ángel Gabilondo, que usara los muertos en la región por Covid-19 para sacar “rédito político”, por lo que anunció que, si de ella depende, el candidato socialista “jamás” será Defensor del Pueblo
Debate electoralMonasterio defiende el cartel de los 'menas' en la apertura del debate electoralLa cabeza de lista de Vox en las elecciones madrileñas del 4 de mayo, Rocío Monasterio, defendió este miércoles el cartel de su partido sobre los menores extranjeros no acompañados (menas) en la apertura del debate que se celebra esta noche en Telemadrid
Debate electoralAyuso pide “fuerza” a los madrileños para “esta vez sí” le dejen “gobernar en libertad” cuando está “en riesgo el futuro”La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a las elecciones del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, alertó este miércoles de que “está en riesgo” el futuro de esta región y “que nos cambien por la puerta de atrás nuestro modelo de sociedad”, por lo que pidió a los ciudadanos que le den “fuerza” para que “esta vez sí” pueda “gobernar en libertad”
Plus UltraPlus Ultra reivindica que cumple los requisitos para acceder al fondo de la SEPI y asegura que colaborará con la justicia para clarificarloLa aerolínea Plus Ultra aseguró este miércoles que colaborará “plenamente” con la justicia para clarificar que cumple con todos los requisitos para haber accedido a la ayuda de 53 millones procedentes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), después de que la jueza de instrucción Esperanza Collazo haya abierto diligencias contra el consejo de administración de la sociedad estatal y su vicepresidente, Bartolomé Lora, para investigar si existen irregularidades en la concesión de dicha ayuda