IU PIDE UNA MODIFICACION DE LOS PLAZOS MONETARIOS EN LA UE, TRAS EL ULTIMO INFORME DE LA COMISION EUROPEAEl responsable en materia económica de Izquierda Unida y eurodiputado de la coalición, Salvador Jové, pidió hoy una modificación de los plazos monetarios de la UE, tras el último informe de la Comisión Europea, que advierte de las dificultades de algunos países, entre ellos España, para cumplir el plan de convergencia
PENSIONES. REDONDO NO TEME QUE EL PP MODIFIQUE EL SISTEMA DE PENSIONESNicolás Redondo, ex secretario general de UGT, no cree que un hipotético gobierno del PP modifique el sistema público de pensiones, por existir un compromiso político entre los principales grupos parlamentarios, rubricado en el denominado Pacto de Toledo. "Tengo mis dudas de que la derecha lo rompa, existe un compromiso muy fuerte", dijo
LAS IMPORTACIONES PONEN EN PELIGRO LA RECUPERACION ECONOMICA, SEGUN EL CESEl último informe del Consejo Económico Social advierte que "la aceleración de las importaciones tiende a configurar el tradicional carácter restrictivo en las fases expansivas del ciclo de un sector exterior que puede condicionar, junto con la inflación y el déficit público, la solidez y continuación de dicha recuperación económica"
PENSIONES. REDONDO NO CREE QUE EL PP MODIFIQUE EL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONESNicolás Redondo, ex secretario general de UGT, no cree que un hipotético gobierno del PP modifique el sistema público de pensioes, por existir un compromiso político entre los principales grupos parlamentarios, rubricado en el denominado Pacto de Toledo. "Tengo mis dudas de que la derecha lo rompa, existe un compromiso muy fuerte", dijo
ELIDA GIBBS PROPONE EL DESPIDO DE 91 TRABAJADORES EN SU FABRICA DE TALAVERA PARA HACER VIABLE LA EMPRESALa multinacional Elida Gibbs, perteneciente al grupo Unilever y fabricante para España de productos como Signal, Close Up, Rexona y Tometei, ha propuesto a los trabajdores un plan de viabilidad en el que se plantea el despido de 91 empleados, de los 210 con que cuenta en su fábrica de Talavera de la Reina (Toledo)
EL BANCO DE ESPAÑA CONFIRMA UN CRECIMIENTO DEL 2,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl crecimiento econmico en el primer trimestre del año fue del 2,8% del PIB, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España, "similar a la del último trimestre" de 1994. En términos intertrimestrales, sin embargo, este crecimiento se elevaría al 3%
CCOO Y UGT LLAMAN A LA LUCHA SINDICAL EN LAS EMPRESAS PARA RECUPERAR EL "ABC SINDICAL"CCOO y UGT han hecho una llamada a la solidaridad de los trabajadores y a reforzar la lucha sindical en las empresas, en un 1 de mayo en el que lograron congregar a más personas que en el pasado año, bajo el lema "por el empleo: nuestra fuerza garantiza tus derechos"
GALLARDON SE COMPROMETE A REBAJAR UN 50% EL IAE, AUNQUELA CAM DEJARA POR ELLO DE INGRESAR 2.000 MILLONES DE PESETASEl candidato del PP a la Presidencia de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, mantuvo esta mañana en Pinto un encuentro con empresarios jóvenes de la región, a los que expuso algunas medidas de su programa electoral, como la reducción del Impuesto de Actividades Económicas en un 50 por ciento, lo que supondría que la Administración regional dejaría de ingresar unos 2.000 millones de pesetas anuales
EL PSOE ACUSA A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON DE GASTAR TRES MILLONES AL DIA EN PROPAGANDAEl PSOE acusa a la Junta de Castilla y León (PP) de gastar "una media de tres millones al día" en propaganda y de elevar el número de funcionarios interios, que "en muchos casos se corresponden con familiares de altos cargos del PP", en el 'Informe sobre la Gestión de la Junta 1991-1995", elaborado por el Grupo Parlamentario Socialista
MENDEZ DIFUNDE SU DISCURSO DEL 1 D MAYO ANTES DE LOGRAR LA REELECCIONCándido Méndez difundió hoy el discurso que leerá al término de la manifestación en Madrid del 1 de mayo, a pesar de que la elección del nuevo secretario general de UGT tendrá lugar el próximo sábado, dos días antes de la celebración del "Día del Trabajo". Méndez es claro favorito, frente al candidato alternativo, Manuel Fernández "Lito"
LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA CRECIO UN 11,02% HASTA MARZOLa inversión extranjera directa en España, excluids las transmisiones de acciones entre no residentes, alcanzaron un volumen en el primer trimestre del año de 266.402 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 11,02% respecto al mismo periodo del año pasado
LOS SINDICATOS RECHAZAN LAS MEDIDAS DEL FMI PORQUE SUPONDRIAN UN AUMENTO DEL PARO Y UN FRENO A LA INVERSIONLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, criticarn hoy en Madrid las medidas propuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el Gobierno español reduzca el déficit público, al considerar que sólo agravarían la situación económica del país, ya que repercutirían negativamente sobre la creación de empleo
UGT Y CCOO LLAMAN A LA AFILIACION "MASIVA" EN EL 1 DE MAYO MAS APOLITICO DE LOS ULTIMOS AÑOSUGT y CCOO hacen un llamamiento a la afiliación "masiva" de los trabajadores a los sindicatos en el manifiesto conjunto del 1 de mayo más apolítico y menos combativo de los últimos años, en el qe no hay ninguna alusión ni crítica directa al Gobierno ni a la patronal CEOE, según el texto del manifiesto, al que tuvo acceso Servimedia